Jueves, 31 de julio de 2014

El racinguismo hace fuerza

El Racing está viejo. Convaleciente aún de los excesos de la anterior directiva. Pero el racinguismo luce vigoroso. Así lo ha demostrado la afición verdiblanca, congregándose este miércoles frente a la sede del Gobierno de Cantabria, en la calle Peña Herbosa de Santander. Cerca de 3.000 seguidores del club cántabro se han manifestado por las calles de la ciudad para pedir "justicia" para la entidad y para demostrar a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) que no sólo por argumentos económicos debe valorarse la inscripción del conjunto montañés en Segunda División. El Racing está vivo, quiere vivir y quiere cumplir, y para ello necesita mantener lo que los futbolistas se han ganado sobre el césped.

Unos futbolistas que, junto al cuerpo técnico, quisieron luchar por el equipo y se sumaron a la manifestación. Con dignidad, como el pasado 30 de enero, aunque esta vez sin las camisetas verdiblancas. También los empleados del club. Vuelve a estar en juego su pan. De hecho, Paco Fernández y los capitanes fueron los encargados de portar la pancarta que abrió la marcha, con el mensaje 'No nos mataréis', a eso de las 20.10 horas.

Por el Paseo de Pereda, la protesta se encaminó hacia la sede de Hacienda, donde los manifestantes gritaron y dedicaron una sonora pitada contra la Agencia Tributaria. Tampoco se olvidaron de nombrar en sus cánticos a Francisco Pernía y Ángel Lavín.

Antes de llegar al Ayuntamiento, la comitiva hizo una parada no prevista cerca del despacho del abogado Juan Antonio Berdejo, donde profirieron insultos contra el que fuera letrado del club con los anteriores gestores.

Una vez rendido cuentas con el pasado, los sones de 'La Fuente de Cacho' sonaron antes de la llegada a la Plaza del Consistorio santanderino. Cientos de personas, en las aceras, apoyaron a los manifestantes. Otros, incluso, se unieron a la protesta.

Allí se hizo público un manifiesto bajo el epígrafe '#NoNosMatareisRRC'. El capitán, Mario, el presidente de la Asociación de Peñas Racinguistas, Juanma Patrón, y el consejero Enrique Díaz de Velasco, fueron los encargados de leerlo ante los miles de aficionados presentes.

"Sabemos de sobra lo que significa el Racing. No estamos aquí para insistir en ello. Estamos aquí para reclamar lo que venimos pregonando desde hace casi tres años: dignidad, regeneración y justicia", decía el texto, en el que se hacía referencia a los días que transcurrieron entre el 27 y el 31 de enero, como "una llamada a la reflexión, un grito de alerta respecto a la deriva que lleva el deporte profesional".

Unas fechas que supusieron, además, "el inicio del camino a la regeneración, momento en el que estamos inmersos venciendo muchas desavenencias, dudas y recelos". Además, el manifiesto quiso valorar el trabajo de los jugadores y los empleados del club que, "sin cobrar" en muchas ocasiones, "han sostenido el día a día de la entidad".

Aficionados, cuerpo técnico y Consejo pidieron que no se condene al Racing por las conductas de sus dirigentes anteriores: "Paralelamente a la dignidad y la regeneración, en nuestro argumentario se alza la palabra justicia. Con mayúsculas. Justicia que reclamamos y por la que clamamos. La situación que vive el Racing es fruto de lo que todos sabemos. El Racing no ha incumplido. Incumplen las personas que han dirigido al Racing parapetados en subterfugios legales. Personas a las que hemos denunciado y de cuyo futuro ya solo nos interesa la sentencia judicial que les condene".

En definitiva, la supervivencia de "un Racing que quiere cumplir, como todos, con la legislación vigente, un Racing que no pide un trato preferencial, pero que, a la vez, exige no ser tratado con dejación o agravios", para poder así "plasmar una gestión nueva, limpia y saneada, como se ha demostrado en estos meses".

"Si la administración pública no nos deja, será el conjunto de la sociedad el que pierda, algo inconcebible e inaceptable para cualquier contribuyente", continuó la lectura, apelando a la "flexibilidad de la norma". "Dejadnos vivir, dejadnos inscribirnos, dejadnos demostrar que nuestro órdago contra la gestión errática y desarraigada es más que cierto: es nuestra hoja de ruta", concluyó.

La lectura fue interrumpida en varias ocasiones por aplausos y, a la conclusión, la afición hizo un pasillo para despedir a los jugadores y el cuerpo técnico.

Paco Fernández aseguraba en ese momento que "quieren seguir luchando", a pesar de que pensaban que había pasado ya "lo peor" al conseguir la "gesta de ascender" a Segunda División.

"Estamos otra vez aquí desgraciadamente", ha dicho Fernández. "No está en nuestras manos ahora", ha dicho el entrenador verdiblanco, quien espera que aquellos que sí tienen en sus manos el futuro del Racing "vean la voluntad que tiene el Consejo de Administración en hacer las cosas bien".

Entre cánticos, la manifestación se fue diluyendo y los racinguistas encaminando a sus casas. Toca esperar. Una vez más en el alambre. Apenas quedan horas para conocer el futuro del equipo. Cuenta atrás.

Fuente: El Diario Montañés 


Publicado por Castro2 @ 10:53 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario