Mi?rcoles, 22 de enero de 2014

El Racing pelea contra la lógica

«Siempre hay opciones. Pocas, pero alguna hay». Paco Fernández viaja con esta filosofía hasta San Sebastián en busca de una nueva gesta. El Racing quiere dejar en el camino al tercer equipo de Primera División con el que se enfrenta y seguir cimentando su leyenda en su competición talismán esta temporada, la Copa del Rey. Para ello, necesita regresar esta noche con un resultado «que deje la eliminatoria abierta», como explicó ayer Paco. Si no lo consigue, nadie le puede reprochar nada. «Ya hemos hecho más de lo que pensábamos», sentencia el técnico asturiano. Razón no le falta. Líderes en la Liga, en cuartos de final de la Copa del Rey y todo ello sin cobrar.

La Real Sociedad no se fía del papel de víctima que adopta el Racing. Su técnico, Jagoba Arrasate, ha estudiado minuciosamente a su rival. Los fiascos de Sevilla y Almería no se ha producido por casualidad. Además, en el club txuri urdin sueñan con entrar en las semifinales la misma temporada en la que jugaron la Champions League. Además, el premio puede ser muy jugoso porque el que pase se enfrentaría al ganador del Barcelona-Levante.

Ambos entrenadores tienen pensado hacer rotaciones, aunque por motivos distintos. A Paco Fernández no le queda más remedio que sustituir a algunos de los lesionados. Además, el míster verdiblanco cuenta con una plantilla muy corta de efectivos, donde debe ir administrando los minutos. Pretende evitar que la acumulación de partidos de Liga y Copa pase factura en mayo. El mes donde quiere llegar a tope para disputar el play off y ascender a Segunda.

Sin embargo, ha decidido que hoy viaje toda la plantilla para hacer grupo. La relativa cercanía de Anoeta ayuda. Busca implicar a todos y conseguir esa unión que, pese a las dificultades, ha crecido. Lo que no espera Paco es que su rival se confíe y menosprecie la categoría en la que juega el Racing. «Se nos valora en la justa medida, aunque seamos de Segunda B». Ayer, en la sala de prensa de La Albericia, habló de las rotaciones. «No se podrán hacer muchas y algunas, debido a las lesiones, llegan solas», afirmó. El que seguro que no jugará de inicio es Mamadou Koné. La principal referencia ofensiva verdiblanca será suplente por cuarto encuentro consecutivo. «No está para noventa minutos. Debemos tener paciencia», advirtió ayer su entrenador. El costamarfileño arrastra unas molestias físicas y Paco ha preferido administrarle los minutos. La temporada pasada llegó fundido al tramo final de la Liga, cuando el Racing se jugaba el descenso, y su juego se terminó desinflando y el equipo lo notó. Mariano será de nuevo su relevo.

Por su parte, Jagoba Arrasate también introducirá variantes con respecto a su once tipo. Su plantilla está saturada de partidos, en la Liga se están complicando sus objetivos y las lesiones siguen condicionando sus alineaciones. El entrenador vizcaíno no podrá contar con Esteban Granero y Alberto De la Bella, que siguen son sus procesos de recuperación de sus respectivas lesiones, ni tampoco con Gorka Elustondo, que se estaba haciendo un hueco en el once titular hasta que sufrió en Getafe un esguince en un hombro.

Volverán, probablemente, al equipo inicial el portero Eñaut Zubikarai, clave en la eliminatoria de octavos ante el Villarreal, y también jugadores como Haris Seferovic, Javi Ros o el joven Zaldua podrían entrar de inicio.

Con cautela

En San Sebastian no se fían. Y su entrenador, menos. Son conscientes de que si un equipo de Segunda B está cuartos de final es por algo más que por fortuna. Por eso, Arrasate afronta el choque «como un partido de cuartos». «El Racing lo ha hecho muy bien hasta ahora y no tengo ninguna duda de que es un rival peligroso», añadió ayer tras el último entrenamiento que realizó a puerta cerrada. Está convencido de que para eliminar al equipo cántabro tendrá que hacer «las cosas muy bien» y no le servirá como excusa el hecho de que introduzca cambios importantes en su once inicial, ya que este será –señaló– «competitivo».

La posibilidad de acceder a semifinales y avanzar como no lo había hecho su equipo desde hace más de 20 años en este torneo es un elemento de «motivación» para Arrasate y para la plantilla que dirige.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 18:44 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario