«Se pagará una nómina de inmediato y en los próximos diez o quince días el resto». Así de contundente se mostró el presidente Ángel Lavín instantes después de haber celebrado una reunión con representantes de la Federación Española de Fútbol y de la Asociación de Futbolistas (AFE). El encuentro, que se había fijado en un primer momento para intentar que la Española les permitiera hacer uso del aval de 400.000 euros depositado a principio de temporada, tomó otros derroteros. En lo que el presidente definió como «una magnífica colaboración», el fondo de garantía salarial de la AFE accedió a pagar el dinero que el conjunto cántabro debe percibir de la Federación Española en concepto de derechos televisivos de la Copa del Rey.
Al conjunto cántabro le corresponden, de momento, en torno a 90.000 euros por haber accedido a los octavos de final. Pero las cuentas del club están embargadas y si entrase esa cantidad, el dinero no llegaría a los jugadores. «Les va a pagar la AFE directamente. Nosotros sólo les vamos a decir los números de cuenta donde deben ingresar el dinero», explicó Lavín. Después, la Federación Española en lugar de enviar al Racing esa cantidad, se lo ingresará automáticamente a la Asociación de Futbolistas.
Según las previsiones del presidente, con estos 90.000 euros «quedarían saldadas en torno al 45% de las deudas del equipo», aunque también es consciente que mañana, día 5, el club les adeudará una nueva mensualidad. Sin embargo, se ratificó en que encontrará la manera de pagar el resto «en unos diez o quince días».
A lo que la Federación Española se negó es que el Racing pudiese disponer de los 400.000 euros que depositó antes de comenzar la competición. Esa cantidad estaba destinado como fondo de emergencia para pagar posibles deudas con el ente federativo. Al final de la presente temporada, si la entidad santanderina está al día en sus pagos, la podrá recuperar. Pero para que eso suceda, deberá esperar hasta el 30 de junio. Así que Ángel Lavín debe encontrar otras vías de financiación, algo que el presidente verdiblanco asegura estar haciendo. En su hoja de ruta está la venta de jugadores. Sotres era el mejor colocado y el Recreativo había hecho una oferta por él, pero la imposición de Eugenio Botas como agente del futbolista ha dilatado la marcha del cancerbero cántabro.
A la espera
Mientras tanto, la plantilla esperaba ayer ansiosa la noticia. Sabían que Ángel Lavín iba a acudir a la cita con la esperanza de lograr un acuerdo y por eso fue una de las principales conversaciones de los futbolistas en el vestuario. Están acostumbrados a recibir promesas del presidente que luego no se cumplen, por eso no se fían. Prefieren esperar a que se dispute el encuentro de hoy ante el Marino de Luanco antes de tomar ninguna medida. Pero si esta vez no cumple, están dispuestos a tomar medidas para mostrar su malestar.
Fuente: El Diario Montañés