Jueves, 07 de noviembre de 2013

El Racing sufre una diáspora de 'talentos' continua durante las últimas temporadas

La fábrica de jugadores que en su día fue La Albericia sufre irremediablemente en las últimas temporadas una diáspora continua de jóvenes talentos. La materia prima que llega en bruto, pasa a convertirse en producto elaborado y en lugar de quedarse y cumplir el cometido final, que no es otro que abastecer al primer equipo del Racing, abandona el club y prueba suerte en otros equipos ante la imposibilidad de dar el salto en su casa. La 'fuga de talentos' que se vive en la actualidad no tiene nada que ver con la lógica marcha de Sergio Canales (al Real Madrid) o la de Jairo (el pasado verano al Sevilla). Estos dos casos son similares al de Quique Setién en su día por el Atlético de Madrid o el de Pedro Munitis más tarde al equipo 'merengue'. Aquellos dan sentido a la condición de equipo 'vendedor' que siempre fue el Racing. El producto futbolístico elaborado en Santander, una vez formado es vendido con la intención de crear una plusvalía que le permita tener viabilidad a la entidad. Sin embargo, lo que en estas últimas temporadas ha ocurrido no es eso precisamente. Este verano sin ir más lejos, futbolistas como Quique Rivero o Guitián, miembros de la cantera racinguista abandonaron el club para recalar en el Tenerife y Sporting de Gijón B, respectivamente. No se explica cómo no tuvieron cabida en el actual Racing. Lo mismo ocurrió con Jaime Isuardi (en el Betis B en Tercera División), uno de los goleadores del filial verdiblanco ahora lesionado; o Julián Luque (en el Sonderjyske danés), un jugador con enorme proyección y que las llegadas de fichajes foráneos fueron tapando su salida.

Si se echa un vistazo a los equipos de Cantabria, la situación aún es más dramática. Hasta 18 jóvenes jugadores formados en las categorías inferiores del Racing pertenecen en la actualidad al Tropezón de Tanos, compañero de categoría, y a la Gimnástica de Torrelavega (en Tercera División).

En estos momentos, el primer equipo tan sólo tiene en su filas a cinco canteranos y entre ellos los dos porteros, Mario y Sotres, estuvieron a punto de salir del equipo. De hecho, el tercer portero es un onubense, Sergio Pérez, que fichó ante la inminente salida de uno de los dos.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 18:05 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario