El Grupo Socialista pedirá mañana en el pleno del Parlamento regional la reprobación de la gestión llevada a cabo por el Gobierno de Ignacio Diego en la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Madrid, que desestimó su demanda para recuperar el control del Racing de Santander.
Tras registrar el Grupo Popular, como adelantó ayer este periódico, una interpelación al Ejecutivo, que realizará Íñigo Fernández y que contestará mañana Eduardo Arasti, para que dé explicaciones sobre los criterios a seguir a partir de ahora y si se solicitará la depuración de responsabilidades, la diputada socialista Cristina Pereda atribuyó a la «prepotencia» del Gobierno y a su «acción equivocada» la situación de emergencia en la que, a su juicio, se encuentra el Racing.
Por ello, ha instado al Ejecutivo regional a «implicarse» en la búsqueda de una «solución de futuro» para el club cántabro. Pereda acusó al Gobierno regional de haber hecho «caso omiso» a las advertencias del presidente del PSOE cántabro y exconsejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo; del grupo socialista; y de las peñas racinguistas y pequeños accionistas; y de haber optado «por el peor camino» para velar por los intereses del club y de las arcas de la comunidad autónoma.
Pereda ha vuelto a decir que esto ha provocado la pérdida de cerca de 20 millones de euros, algo que, ha dicho, «no se corresponde con el tan cacareado buen gobierno» con el que el PP cántabro se presentó a las elecciones sino que, a su juicio, es «todo lo contrario».
Su solución
«El Gobierno de Diego debería hacer lo que esta diputada ha puesto de manifiesto en reiteradas comparecencias y que ratifica el laudo arbitral en su punto 137, que es ejecutar el aval de Credite Suisse, a primer requerimiento, como hizo el gobierno anterior; declarar el vencimiento anticipado de la obligación de pago y ejecutar el derecho de opción de compra de las acciones del Racing», afirmó Pereda, tras apuntar que el anterior Ejecutivo no pudo realizar los dos últimos apartados por falta de tiempo y por el resultado electoral que propicio un cambio de gobierno en 2011.
Fuente: El Diario Montañés