La rueda de prensa ofrecida por el presidente del Girona, Joaquim Boadas, Miguel Cardenal y Javier Tebas no aclaró nada sobre el futuro del Racing. El presidente de la Liga de Fútbol Profesional comentó que la decisión sobre el presunto intento de amaño sólo la puede tomar la Federación Española de Fútbol, mientras que Boadas aseguró que el caso únicamente está denunciado ante la Liga de Fútbol Profesional. Además, dijo tener más pruebas para demostrar la reunión con Ángel Lavín, Francisco Pernía y Eugenio Botas.
En una rueda de prensa decepcionante después de la expectación creada, Boadas confirmó este lunes lo que ya se había contado en los últimos días y calificó el presunto intento de amaño como "un episodio triste del fútbol español".
El dirigente dio las gracias a Miguel Cardenal y Javier Tebas, presidentes del Consejo Superior de Deportes y de la Liga de Fútbol Profesional, porque le hayan "apoyado en un momento triste y difícil del Girona".
"El Girona se ha visto envuelto en unas circunstancias sin buscarlo en ningún momento y esto es un episodio triste del fútbol español porque desvirtúa la competición", aseguró Boadas, al que le entristeció "profundamente vivir estos dos episodios" con el Xerez y el Racing y que cree que "circunstancias como éstas acabarán con el fútbol".
Boadas confirmó que 'Harry', Botas y Pernía le visitaron el 2 de julio, le propusieron la firma de un contrato, "falso en cuanto a fecha y contenido" y que decía "lo contrario" a lo que alegaron en los diferentes recursos para que no les quitaran los tres puntos por una supuesta alineación indebida ante el equipo montañés en su victoria por 0-1. En caso de haber aceptado, el Racing podría haber recuperado tres puntos con la Liga Adelante acabada y superar al Real Murcia, en la categoría de Plata por el descenso administrativo del CD Guadalajara.
"Nos ofrecieron firmarlo y a cambio ceder un jugador (Albert Dorca) que nos interesaba, al cual aprovecho para desvincular porque es un convidado de piedra, y otras compensaciones. No nos interesaba y les dimos largas", aseveró Boadas, que opinó que lo sucedido "es un fraude al aficionado en general". Asimismo, anunció que, además del documento elaborado por 'Harry' y Pernía, tiene "más pruebas de la celebración de la reunión" y que serán "aportadas cuando sean requeridas".
Además, Boadas fue preguntado por la alineación indebida denunciada por el propio Racing durante la competición. El presidente del club catalán dijo que "no hubo mala fe" en su actuación.
Durante el turno de preguntas, el representante de las Peñas racinguistas y los pequeños accionistas del club, Bernardo Colsa, aprovechó para pedir perdón a Boadas si todo lo que denuncia es cierto, pidió que se separase a los culpables de la entidad y reclamó a Miguel Cardenal una reunión.
Por su parte, Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), recalcó que el mandatario del equipo catalán les "reveló" a él y a Javier Tebas "unas circunstancias en las que había participado" y que por ello le insistieron en que "debía ponerlo en conocimiento de los órganos competentes para perseguir este tipo de actuaciones".
"Como no es frecuente que este tipo de actuaciones se pongan en conocimiento, puso alguna reticencia, pero le hicimos ver que era su obligación y que si hacía lo correcto, le respaldaríamos en esa comunicación y para que nadie pudiera tomar represalias. No podemos tolerar actuaciones contrarias a la integridad deportiva, debemos tener un fútbol profesional limpio y que no sea contrario a los valores más genuinos al deporte. Esta comparecencia es una llamada a todos sus integrantes", subrayó Cardenal.
El Secretario de Estado para el Deporte fue preguntado también por un presunto encuentro con Ignacio Diego durante un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Cardenal lo negó: "Ni siquiera tuve la oportunidad de saludarlo".
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, volvió a insistir en que la decisión sobre el presunto intento de amaño del Racing le corresponde a la Federación Española de Fútbol, ya que el conjunto cántabro, en Segunda B, no entra dentro de la jurisdicción del estamento que preside. Esto contrasta, además, con una de las respuestas de Boadas, donde aseguró que el caso únicamente está denunciado ante la Liga de Fútbol Profesional.
Además, habló de nueve encuentros bajo sospecha por amaños, "6 de la Liga Adelante y 3 de la Liga BBVA", aunque no quiso dar nombres, más allá del Racing-Hércules y el Girona-Xerez. Por último, Tebas confirmó que, de descender administrativamente el Alcorcón -"a la espera de los resultados de la auditoría"-, "por derecho deportivo, la plaza le correspondería al Racing", más allá de las sanciones que puedan recaer posteriormente sobre el club cántabro.
Comparecencia de Colsa y Gelucho
Bernardo Colsa y Gelucho comparecieron brevemente ante los medios tras la rueda de prensa de Cardenal, Boadas y Tebas. El representante de las peñas denunció que "se ha secuestrado al Racing", que "no tiene que ver con quién lo dirige". Además, pidió que se vaya "a por los culpables, pero no que no se manche el nombre" del club. Y espera que se castigue a quienes han llevado al conjunto verdiblanco a esta situación: "Sólo falta que pague quien lleva dos años denunciando esto". "Los que mandan se valen de trampas jurídicas y han arruinado al Racing", concluyó.
Por su parte, el exfutbolista pidió el amparo del Consejo Superior de Deportes, para que se eche a los culpables sin que tengan que pagar el club y los aficionados.
Huesca
Mientras, la Sociedad Deportiva Huesca emitió un comunicado en los momentos previos a la rueda de prensa, donde da por hecho que va a recuperar su plaza en Segunda División cuando se sancione a Alcorcón y Racing. El escrito completo es el siguiente:
La Sociedad Deportiva Huesca va a recuperar el sitio que por derecho le corresponde en la Liga Adelante. Ahora o cuando la justicia se haga definitiva sobre quienes deformaron la competición mediante el amaño. La diferencia entre restablecer el buen orden inmediatamente o más tarde será la cantidad con la que habrá que indemnizar al club que fue ejemplar pero resultó dañado: la Sociedad Deportiva Huesca.
Lo que la Sociedad Deportiva Huesca piensa de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas quedó suficientemente claro en la última de sus asambleas como club. Con repugnancia pero sin remedio acudió a la transformación que completó de manera ejemplar, y este último calificativo no es gratuito: la fórmula originada por la Sociedad Deportiva Huesca, que preserva su mantenimiento en la ciudad para siempre, fue utilizada por entidades mucho más poderosas en el fútbol español.
No será problema de la Sociedad Deportiva Huesca que otros utilicen caminos inadecuados para convertirse en SAD. Será de quien elija atajos prohibidos.
El colmo de la desvergüenza es insinuar o, en algún caso, directamente relacionar la condición oscense del Presidente de la Liga de Fútbol Profesional con la recuperación de la plaza que al Huesca le corresponde en la Liga Adelante. Es una calumnia que sólo encubre la cobardía de quienes pretenden cubrir con el infundio la deshonestidad, su incapacidad para dirigir cualquier colectivo y la traición que perpetran contra sus nobles aficiones.
Es conocida la opinión del señor Tebas sobre la reducción de la segunda división española a veinte equipos: bastaría reflexionar sobre ese extremo para saber que su criterio dejaría sin ninguna esperanza de jugar este año en esa categoría a la Sociedad Deportiva Huesca. Pero ese es argumento menor: el sustancial es que el Huesca reclama un derecho que le corresponde por cumplir; por ser el líder económico en la lista de sociedades anónimas deportivas de España, superávit en todos los balances de su historia como tal y felicitada excepcionalmente por los organismos que son primeros acreedores en el fútbol español. Por no gastar lo imposible para estafar jugadores y falsear la competición. Por hacer las cosas bien. Da igual la partida de nacimiento del señor Presidente de la Liga; no vale con agitar un certificado de origen para distraer la verdad: el Huesca es ejemplar, quien pierda la plaza, todo lo contrario.
La Sociedad Deportiva Huesca va a recuperar su categoría, la Liga Adelante. Ahora o cuando el tiempo de la Justicia dicte. El Huesca habrá salvado al Huesca.
Concentración
A toda la sociedad. Las peñas, los pequeños accionistas y los exjugadores del Racing quieren que la protesta de hoy a las 20.00 horas, frente a las oficinas del Racing en los campos de Sport de El Sardinero, sea multitudinaria. Ya iba camino de serlo en los últimos días, ya que las redes sociales han ardido de mensajes relativos a la protesta. Pero lo que ocurra por la mañana en Madrid puede ser el detonante de un clamor sin precedentes. Si se insta al descenso del equipo a Tercera División, a buen seguro que eso animará a muchos a acudir a la convocatoria y expresar su frontal rechazo al consejo de administración.
‘Dignidad, justicia y regeneración’ será el lema de la protesta, en la que se leerá un manifiesto consensuado por las peñas racinguistas, los pequeños accionistas del club y el colectivo de exjugadores.
Desde la organización del acto se hace un llamamiento a los racinguistas en particular pero también «a todo el fútbol cántabro y la sociedad en general, toda vez que el Racing es una entidad lo suficientemente representativa». El llamamiento es «sincero, sin acritud ni prejuicios», abierto a todos con independencia de su condición «e incluida la clase política y las instituciones públicas y deportivas».
Fuente: El Diario Montañés