La Comisión Social de Recursos de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) desestimó ayer de modo íntegro el recurso formulado por el Guadalajara y confirmó su descenso administrativo a Segunda B. «Se ha procedido a desestimar de modo íntegro el recurso formulado por el C.D. Guadalajara SAD, confirmando de modo pleno la Resolución recurrida dictada por el Comité de Disciplina Social de la LFP de fecha 27 de mayo del 2013», explica la Liga en un comunicado.
«La citada resolución es ejecutiva desde el momento en que se ha notificado al C.D. Guadalajara, sin perjuicio de los recursos que proceda, poniendo fin a la vía deportiva», agrega.
El Comité de Disciplina Social de la LFP acordó el 27 de mayo sancionar con el descenso de categoría al Guadalajara , por la comisión de una infracción muy grave relativa a la conversión del club en sociedad anónima deportiva (SAD).
El club alcarreño, según la propia Liga, concreta como infracciones muy graves «el incumplimiento de los deberes o compromisos adquiridos con el Estado, así como con los deportistas y con otras Sociedades Anónimas Deportivas o Clubes». El caso del Guadalajara surge cuando la Comisión Paritaria que integran la LFP y el Consejo Superior de Deportes (CSD), encargada de revisar la información económica de los clubes profesionales, detectó irregularidades en la ampliación de capital del equipo.
Por ello, a finales de 2012, la LFP abrió a un expediente al club por posibles irregularidades en el proceso de ampliación de capital, a la vez que interpuso una querella contra su presidente, Germán Retuerta, por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y administración desleal en el mismo, pendiente aún de sentencia.
La situación en la que queda el club alcarreño tras la decisión de la LFP permite al Murcia mantenerse en la Liga Adelante. Los pimentoneros se harían con esa plaza vacante y el Racing seguiría optando a la que dejaría el Mirandés si, finalmente, no completa su conversión en SAD. El Guadalajara decidió recientemente emprender durante el próximo mes de julio un nuevo proceso de ampliación de su capital social por el mismo importe requerido por el CSD el pasado año, es decir, 2.947.964,35 euros.
Con esta nueva ampliación, el capital social del Club Deportivo Guadalajara quedaría fijado en 6.210.738,84 euros, el doble del necesario para poder competir en la Segunda. El club entiende que, de esta manera la LFP «no podrá denegar la inscripción del Club la próxima temporada 2013-2014». Sin embargo, por el momento, no es así.
Fuente: El Diario Montañés