De manos atadas. La incertidumbre institucional del Racing provoca la deportiva. El desconocimiento a día de hoy de la categoría en la que competirá le impide tomar decisiones definitivas. El club se mueve en un universo de especulaciones. Todo gira en torno a, por un lado, la decisión del Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD) sobre el recurso contra el Girona, presentado por los cántabros, por una presunta alineación indebida y, por otro, la conversión o no del Mirandés en Sociedad Anónima Deportiva. Si prosperase el recurso el Racing podría sumar puntos que le permitirían salvar la categoría y si el club burgalés no logra su ansiada conversión, antes del 29 de junio (fecha definitiva), los santanderinos podrían optar a jugar en Segunda División. Los dos frentes parecen complicados, pero mientras tanto, el Racing no puede llegar a acuerdos con los futbolistas que componen la actual plantilla para su continuidad, no puede tantear el mercado para acceder a alguna incorporación y ni tan siquiera planificar la pretemporada para el año que viene. Emilio de Dios, director deportivo, reconoció a este periódico que se «está haciendo lo que se puede». Hoy, precisamente, podría el CEDD fallar, no obstante, «me cuentan que existe un cierto inmovilismo», añade De Dios, por parte del Comité que está retrasando cualquier maniobra.
Incluso, la propia renovación del mandatario deportivo se encuentra a expensas de que se aclare la situación. «No creo que haya inconveniente, pero dependemos de saber la categoría para hablar con el presidente», declaró el asturiano para el que continuar en Segunda B también necesitaría «una conversación que ahora no puede darse».
Varios jugadores han manifestado su deseo de seguir en la disciplina racinguista, caso de Crespí, Yuste o Andreu, otros, como Mario, Sotres o Jairo tienen contrato, aunque su salida planea por El Sardinero. Del mismo modo, el tiempo sigue corriendo en contra de la entidad cántabra ya que también se encuentra con las manos atadas para poder tantear posibles incorporaciones. «No es lo mismo el mercado de Segunda que el de Segunda B», matizó de Dios, sin embargo «pronto saldremos de dudas», afirmó. La incertidumbre no permite tomar una sola decisión definitiva. Otro de los apartados que debería estar planificándose y se encuentra parado es la organización de la pretemporada. «Tengo una idea muy similar a la que hicimos en el Sporting (durante su etapa como director técnico en Gijón). Aquí y en Asturias hay lugares, playas y montes para que el futbolista pueda diversificar sus horas de esfuerzo. Será lo más normal que el equipo se quede por aquí», manifestó. No obstante, el asturiano dejó claro que los intereses del club serán los que prevalezcan a la hora de tomar una decisión. «Si nos llega alguna oferta para salir fuera y a la entidad le repercute económicamente se estudiará». Lo mismo de todos los años. Ahora bien, a 21 de junio aún no ha llegado ninguna propuesta a El Sardinero.
Fuente: El Diario Montañés