Lunes, 10 de junio de 2013

Disciplina Deportiva y la Junta de accionistas marcarán el futuro del Racing

Esta temporada 2012-2013, la que tendría que haber sido la del Centenario y que será recordada por la del desastre en todos los sentidos y el descenso a Segunda B, aún no ha acabado para el Racing. Ni en lo deportivo ni en lo institucional. En esta semana llegan más días de incertidumbre, de dudas, de cuentas. Aunque también hay actos festivos que ayuden a mitigar tanta frustración vivida a lo largo de la campaña. Por suerte para los sufridos seguidores verdiblancos, todo culminará con una fiesta, ya que el viernes, día 14, se celebran los 100 años del acta de la constitución oficial del Racing. Un consuelo para finalizar con una sonrisa una temporada tan triste. Pero por el medio hay una medalla de oro al club, una junta extraordinaria para la ampliación de capital y una decisión en los despachos que puede mantener al Racing en la Segunda División. Otra semana de locos.

Uno de los frentes más importantes para el Racing esta semana no tiene fecha fija. Los cántabros, al igual que Las Palmas, estarán pendientes de lo que diga el Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD) por posible alineación indebida de Girona y Guadalajara en sus enfrentamientos de Liga. Si el Comité falla a favor de los cántabros, el Racing tendría cinco puntos más: los tres del encuentro con el Girona (se perdióGi?o y dos del partido ante el Guadalajara (se empatóGi?o. De esa forma, el Racing recuperaría en los despachos la categoría que ha perdido -por dos veces- esta temporada en el campo. El entrenador verdiblanco, Alejandro Menéndez, señalaba tras el partido del sábado ante el Hércules que según la información que él tenía, «hay bastantes opciones de que nos salvemos en los despachos».

La primera alegría de la semana para el racinguismo llegará el miércoles. Ese día, el Ayuntamiento de Santander entregará la Medalla de Oro de la ciudad al Racing. Será en el Paraninfo de la Magdalena, a las 19.30 horas. Un acto en el que se hará patente la total falta de sintonía que hay con la actual directiva del club. Así, el Ayuntamiento ha decidido que suba al escenario un grupo de personas que representen parte de la historia del Racing. El racinguista más joven, el descendiente del primer presidente, un jugador internacional del Racing... Las opciones son varias, pero el que seguro no subirá a recoger el premio es el presidente verdiblanco, Ángel 'Harry' Lavín. Esta vez, la foto no es plato de gusto para quien concede la medalla y se prefiere romper el protocolo a posar con el blanco de las iras de todo el racinguismo.

Jornada muy tensa

A tenor de lo sucedido en las anteriores, no tiene demasiado mérito vaticinar que en la Junta General Extraordinaria para la ampliación de capital del Racing volverá a haber lío. Será el jueves, a las 09.00 horas en primera convocatoria, o el viernes, a la misma hora, en segunda. En cualquiera de los dos días, la tensión será más que evidente entre los pequeños accionistas y la directiva, más que en otras juntas si cabe teniendo en cuenta la crítica situación del club en lo económico y la nefasta temporada en lo deportivo, si los despachos no lo remedian. Ese día se abrirá la puerta a un cambio de propietario que asegure la viabilidad del Racing. De no ocurrir eso en los próximos meses, el futuro verdiblanco pinta muy negro. «Si el Racing no cubre la ampliación de capital tiene serios riesgos de ir a liquidación», dijo recientemente el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas. La desaparición es un peligro más que evidente en el horizonte del Racing.

«Nosotros iremos a esa Junta, y ya es la tercera vez, a desenmascarar a la gente que dirige el Racing», señala Bernardo Colsa, presidente de la Asociación Unificada de Pequeños Accionistas (AUPA). «Propondremos nuestras ideas y a ver qué dice el Consejo. Pero nosotros sólo queremos que se vayan los actuales dirigentes. Esa es la única solución. Si no está esta gente, el futuro del Racing seguirá con interrogantes, pero ya habrá un sentido».

Para esa Junta del día 13 o 14, las peñas y los exjugadores del Racing llevan tiempo hablando sobre sus planteamientos en la misma. «Hablamos muy regularmente y compartimos la base de nuestros respectivos argumentos», incide Bernardo Colsa. «Quizá haya alguna diferencia en cuanto al modo de plantear las cosas, pero en la base decimos lo mismo. Las teorías que tenemos son las mismas. Creo que vamos de la mano siempre. En esa Junta del jueves o el viernes, se verá que todo el racinguismo está en el mismo barco».

Otro centenario

Por suerte, la semana terminará con una fiesta que ayude a olvidar tanta miseria. El día 14, viernes, se celebra el centenario del acta de la constitución oficial del Racing. Las peñas han preparado un programa que aún no está cerrado, pero que prevé arrancar a las 17.30 horas en el Parque de Mesones, con actividades para niños. A continuación, aunque aún no está del todo confirmada, «una pachanga con exjugadores del Racing», apunta Colsa, en calidad de presidente de la agrupación de peñas.

Un homenaje a alguien que encarne los valores racinguistas, cuyo nombre aún no está cerrado, precederá al primer 'Campeonato del Mundo de Golitrones de Sobaos', que decidirá quién come más sobaos en menos tiempo. «Después plantaremos un 'mayu', un palo de 20 metros con la bandera del Racing. Lo haremos para simbolizar el deseo de que este Racing cumpla otros cien años más». El día finalizará con una verbena, en la que habrá música, chorizada, bocadillos... «Serán actos como los del Centenario en el mes de febrero. Populares, hechos por gente sencilla. De lo que se trata es de estar juntos en unos momentos tan complicados», comenta Bernardo Colsa.

Otra semana más de convulsión, de esperas, de resoluciones, de tensión, salpicada con un par de alegrías. Cinco días para rematar el año más difícil para el racinguismo. Los últimos antes de esperar la llegada de una solución que arregle los problemas económicos e institucionales de un Racing que a día de hoy no sabe si podrá celebrar su 101 cumpleaños y, si lo hace, en qué categoría. Demasiado castigo para una afición y un club con un siglo de historia a sus espaldas.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 1:49 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario