La directiva del Racing ha estado ultimando durante las últimas semanas la nueva composición de su consejo de administración. El grupo resultante será el encargado de dirigir la operación acordeón, que se pondrá en marcha los próximos 13 y 14 de junio cuando, en una junta general extraordinaria, los accionistas aprueben la reducción y ampliación de capital.
Fuentes del club han asegurado a este periódico que el consejo está actualmente formado por cinco miembros: Alí Syed, Sharereyar Alí Mirza, Husain Aldailmi, Horst Weber y Ángel Lavín. De hecho, estos cinco consejeros, algunos de ellos representados, se reunieron en consejo el pasado viernes en Zúrich para aprobar la operación. En la lista oficial ya no figuran Manolo Saiz, José Campos y Álvaro Rodríguez-Quiroga.
El exdirector ciclista, apuntan las mismas fuentes, fue cesado al aprobarse la acción de responsabilidad social contra él. Campos dimitió por decisión propia y Rodríguez-Quiroga también ha renunciado a su cargo. El sustituto de este último será Marcos Argumosa, hombre de confianza del presidente Lavín, que aceptó el pasado jueves y el viernes viajó a Suiza para participar en la reunión. Desde el consejo tienen previsto que el sustituto de Manolo Saiz haga lo mismo hoy. Además, Juan Antonio Berdejo es actualmente secretario externo en funciones, después de haber presentado su cese. Desde el club están a la espera de que la persona que ha acordado verbalmente sustituirle, acepte el cargo de forma notarial.
La intención del consejo es contar con cuatro miembros operativos para poder guiar la operación que esperan poner en marcha los próximos 13 y 14 de junio en la junta extraordinaria. En la última, celebrada en diciembre del año pasado, los accionistas, gracias a la mayoría de Alí Syed que representaba Ángel Lavín, dieron el visto bueno a reducir el número mínimo de consejeros de siete a tres.
Sin embargo, lo que ahora pretenden desde la directiva verdiblanca es conseguir un mayor entendimiento y operatividad. Desde el club han asegurado que «con la ampliación aprobada es el consejo quien la tiene que ejecutar y hay que reunirse inmediatamente después de la asamblea y al fin de cada fase».
Fuente: El Diario Montañés