La Fundación Real Racing Club iba camino de perderse en el olvido. Creada en abril del año pasado por los administradores concursales para organizar y recaudar fondos de cara al centenario de la entidad, no fue hasta el pasado 8 de febrero cuando oficialmente fue inscrita en el Registro que para estas instituciones tiene el Gobierno de Cantabria. Un mérito que se ha apuntado la Asociación Unificada de Pequeños Accionistas (AUPA) tras rescatar la idea y solventar el papeleo necesario ante el desinterés del Racing, sobre todo tras el desembarco del actual consejo de administración en la Junta de Accionistas de mayo de 2012. Ahora, los pequeños propietarios quieren que se convierta en ese órgano independiente que tanto demandan y que les ha hecho recelar a la hora de entrar en el comité del club que esta semana protagonizó su segundo encuentro.
La intención de contar con una Fundación propia era una vieja aspiración de algunos de los accionistas minoritarios y peñistas que el año pasado, en vísperas del cien cumpleaños del club, convencieron a los administradores concursales de que lo mejor era crear un organismo que recaudase dinero para organizar los actos de la efeméride. De esta manera, Santiago Ruiz Asenjo, Alejandro Alvargonzález y Ramón Camarena dieron el visto bueno a su creación. Laureano Ruiz fue elegido presidente, Antonio Corino, secretario, y José Manuel Riancho, Pablo Galán y Rodolfo Rodríguez Campos, vocales. Incluso el Racing ingresó en una cuenta del Banco Sabadell 15.000 euros, la mitad de lo necesario para crear una Fundación. El resto, otros 15.000, tienen de plazo hasta el 30 de junio de este año para hacerlo. Se creó un comité asesor formado por muchas de las personas que actualmente integran la comisión que ha echado a andar el Racing, que impulsó como primera medida el concurso del logotipo del centenario.
Investigación
Sin embargo, el día a día de la Fundación desapareció a raíz de la irrupción del actual consejo de administración, que ahora preside Ángel Lavín. Fue ahí cuando el citado organismo fue perdiendo protagonismo. Las Peñas se marcharon tras el desembarco de la nueva directiva y la Fundación cayó en el olvido.
Sin embargo, AUPA, a través de Rodolfo Rodríguez Campos, vocal y delegado del patronato, y Bernardo Colsa, líder de los pequeños accionistas y presidente de las peñas, comenzaron a investigar por su cuenta. Se pusieron en contacto con el club y con representantes del Gobierno regional y descubrieron que el Ejecutivo había hecho varios requerimientos al Racing para que subsanase distintos errores y poder así registrar oficialmente la Fundación. Los accionistas llevaron el asunto a la Junta General y, ante la pasividad de Lavín, decidieron emprender el camino en solitario. Sin consultarlo con la entidad, Rodríguez Campos y Colsa presentaron el escrito de subsanación el 10 de enero del presente año. Un mes después, como rezan los documentos a los que ha tenido acceso EL DIARIO MONTAÑES, concretamente el 14 de febrero, Leticia Cano, jefa del servicio de entidades jurídicas de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, firmó el documento que certifica la inscripción de la Fundación en el registro oficial.
Para que el organismo esté perfectamente constituido sólo falta su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y que el Racing cumpla antes del 30 de junio con el compromiso de ingresar los 15.000 euros restantes para alcanzar el capital social mínimo.
Con su puesta en funcionamiento, desde la Asociación de los Pequeños Accionistas consideran que debe ser la Fundación y no el comité del Centenario, el mecanismo para encontrar «la independencia económica y societaria» para poder organizar y supervisar de forma conjunta los actos de celebración del cien cumpleaños del club que comenzó el pasado sábado.
Fuente: El Diario Montañés