Mi?rcoles, 13 de febrero de 2013

'El cambio aún está en proceso'

Los dos últimos resultados positivos han elevado la moral del racinguismo. Los triunfos ante Sporting y Huesca prácticamente han catapultado al equipo del desahucio a la ilusión por conseguir dar un giro radical en el triste deambular por la Segunda División. Pero esto no ha sucedido porque sí. Poco a poco los jugadores han ido poniendo sobre el césped parte de las instrucciones que durante las ruedas de prensa se ha hartado de repetir Aurelio Gay: «Evitar los goles tempraneros, mantener la posesión y poner más intensidad». Eso sí, los expertos consultados por EL DIARIO MONTAÑÉS prefieren no lanzar las campanas al vuelo. «El cambio está por venir, aún debe consolidarse», sentencian.

Entre los seguidores verdiblancos se han producido una especie euforia. Sin embargo, para que esta corriente tenga continuidad, según comenta el exfutbolista Juan Carlos García, «hay que conseguir al menos cuatro puntos en los dos próximos encuentros. Hacen falta más buenos resultados para terminar de consolidar el cambio». Sin embargo, el actual alcalde de Santa Cruz de Bezana cree que en los últimos cinco enfrentamientos algo ha variado. «A pesar del positivismo, hace falta un poco más de posesión y para conseguirlo es básico tener confianza, que es algo de lo que la gente anda escasa». Una opinión que comparte otro exracinguista, Jesús Merino. «El sábado ante el Huesca los futbolistas querían la pelota, ya no les quemaba en los pies. Por fin se olvidaron de jugar al balonazo, a la espera de las segundas jugadas», explica el exdirector deportivo del club.

Para conseguir esa virtud que tanto escasea en el fútbol de Segunda División, ha sido básico acertar en el mercado invernal. Tanto Quini como Andreu han demostrado tener aptitudes para liderar este giro o, al menos, eso opina Tuto Sañudo: «Andreu no da malos pases y, aunque sólo ha disputado un encuentro, le falta continuidad, seguro, para ofrecer su mejor versión. Además, Quini tiene detalles como el de retener bien el balón».

Ya lo advirtió Emilio de Dios, el Racing no iba a tener prisa. Han llegado cinco caras nuevas y es partir de ahora cuando se tienen que empezar a ver los frutos sobre el terreno de juego.

El cambio de Gay

Con Fabri al frente del equipo, el Racing había tocado fondo en lo deportivo y en lo anímico. De hecho, nada más tener el primer encuentro con la plantilla Aurelio Gay advirtió en su rueda de prensa de presentación que el primer objetivo, por encima incluso del plano deportivo, era elevar la moral de la tropa. Futbolistas a los que el técnico gallego prácticamente había arruinado psicológicamente con sus acusaciones y constantes salidas de tono y reproches. «Es evidente que el nuevo míster está cambiando la mentalidad de los jugadores, algo a lo que también ayuda las dos últimas victorias», asegura Sañudo. Una opinión compartida por Juan Carlos García, que cree que «ahora el equipo tiene más seriedad. Cuando las cosas van mal no ves ni a tus compañeros sobre el césped. La confianza es básica y sino mira al Barcelona, un equipo que rebosa seguridad en sí mismo y de ahí esos resultados. Salvando las distancias, para que el Racing pueda conseguir algo similar hace falta que camine por la misma dirección y que los resultados le acompañen».

Ideas más claras

En este proceso, Gay parece que tiene las ideas claras. Confía en un portero, Mario, y en una misma defensa, aunque la llegada de Martí le ha abierto el abanico de posibilidades. Con Francis y Pinto consolidados en los laterales y un Yuste venido arriba en su posición de central, el técnico madrileño deberá decidir el próximo sábado si le quita los galones a Bocanegra -que ante el Huesca no jugó por sanción- y vuelve alinear al jugador mallorquín, que tan buenos destellos dejó sobre el césped de El Sardinero el pasado sábado ante el Huesca. En el centro del campo, Gay sigue confiando ciegamente en Marcos Gullón y su acompañante suele variar en función de si juega con un 4-4-2 o con el 4-3-3. Tanto en las bandas como en la delantera tampoco tiene demasiadas dudas. La velocidad de Ferreiro y Jairo por las alas y Quini y Juanmi como referencia en ataque.

Fuente: El Diario Montañés

 


Publicado por Castro2 @ 20:10 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario