Jueves, 31 de enero de 2013

El Racing no estará solo en Gijón

El título del partido de este sábado en El Molinón, Sporting-Racing, evoca a dos equipos históricos y de cierta entidad. A un duelo del norte que ambos conjuntos, debido a la proximidad de ambas ciudades, consideran una especie de derbi. A garra y pelea en un partido especial. Pero los números, que nunca admiten dobles interpretaciones, señalan que en Gijón se verán las caras el sábado el decimocuarto clasificado y el colista de la Segunda División española. Una realidad demasiado distinta y demasiado dura respecto a lo que evocan las historias de los dos equipos.

Aunque eso a muchos aficionados cántabros no les importa. Para ellos, el partido del sábado es una auténtica final y no quieren dejar al equipo solo. «Ya tenemos confirmados a más de 500 peñistas en autobuses, más la gente que se desplazará a Gijón en sus coches», señala Bernardo Colsa, presidente de la Asociación de Peñas Racinguistas (APR). «Hemos gestionado las entradas directamente con el Sporting. A 20 euros, precio único. Se podrán retirar en las taquillas de El Molinón. El coste total del viaje, ida y vuelta, es de sólo 10 euros».

La proximidad de la ciudad asturiana, lo adecuado de la hora del partido (18.00 horas) y la histórica rivalidad entre los dos equipos propiciará el que a buen seguro será el mayor desplazamiento de racinguistas en toda la temporada. «Son los rivales más próximos», añade Colsa. «El Racing siempre ha tenido una rivalidad especial con Sporting, Oviedo y Athletic de Bilbao. En el caso del Sporting, es el tercer equipo que más veces se ha enfrentado al Racing en su historia».

Los últimos años de relación entre ambas aficiones han tenido un nexo común: la figura de Manolo Preciado. Aunque la histórica rivalidad siempre ha propiciado 'piques' entre rojiblancos y verdiblancos, el entrenador de Astillero, fallecido en junio de 2012 y que fue técnico de ambos equipos, hizo que el encuentro de la primera vuelta -disputado en El Sardinero el pasado 2 de septiembre- fuese un acto de hermanamiento entre las dos aficiones para recordar a 'Manolín'.

Pero a pesar de que van a la casa de una afición amiga, los racinguistas que se desplazarán a Gijón van a un encuentro especial para ellos. «Es un partido de los que gustan, de los que motivan. El Sporting de Gijón y el Racing suena a derbi norteño, a tradición, a Cantábrico», añade Bernardo Colsa. «De los de ir a Gijón, tomar algo por la ciudad y hacer del partido una fiesta. Además de lo que se juega el Racing este sábado».

Desde 'La Mareona', la afición sportinguista, sólo hay buenas palabras ante la visita de sus vecinos cántabros el sábado. «No esperamos mucha gente, pero con la afición de Santander nos llevamos muy bien. Tenemos muy buena relación con las peñas de allí», comenta Eduardo Díaz, vicepresidente de la Federación de Peñas del Sporting. «Una relación buena desde siempre. En el partido de ida, inauguramos una peña del Sporting en Santander. Aquí serán muy bien tratados el sábado».

Partido raro

Las peñas de ambos clubes están de acuerdo en que el encuentro del sábado en El Molinón es extraño. Sporting de Gijón y Racing estaban llamados, a principio de temporada, a ser dos de los 'gallos' de la Segunda División española. Su devenir en la temporada ha hecho que los gijoneses sean decimocuartos, con 28 puntos, y los santanderinos colistas, con 18.

«El nombre del partido hace muchísimo. Son dos equipos históricos. Te imaginas otra cosa, que es un partido de primera. Aunque la realidad dice que es otra cosa bien distinta», añade Bernardo Colsa.

Los asturianos también están desubicados en esa zona de la clasificación, a cinco puntos de los puestos de descenso. «Esperábamos que hubiese más estabilidad en el Sporting en esta temporada», dice el vicepresidente de la federación de peñas del club asturiano. Tras nueve jornadas al frente del equipo, Manuel Sánchez Murias fue relevado en el banquillo asturiano por José Ramón Sandoval, que subió a Primera al Rayo Vallecano. Un técnico que tampoco es del agrado de las peñas rojiblancas. «Estos cambios que hace en cada partido no los concebimos», dice Eduardo Díaz. «Si andamos cambiando a seis o siete jugadores en cada partido...».

Confianza en la victoria

En Gijón, no piensan en otra cosa que en vencer el sábado. «Si no ganamos al Racing, apaga y vámonos», comenta entre risas el representante de las peñas rojiblancas. Los números dicen que el Sporting es un equipo mucho más fuerte en su estadio que como visitante. En El Molinón, los asturianos han ganado cinco partidos, empatado otros cinco y perdido sólo dos, lo que les ha valido 20 puntos. En esos doce encuentros han marcado 18 goles y recibido 12. «Es lógico que gane el Sporting. Estamos mejor que el Racing. La directiva está mejor que allí», apunta Díaz. «Al Racing le deseamos todo lo mejor, pero no este sábado».

Si para los asturianos es un partido importante, para el Racing el del sábado es una final. «Y por eso hay que estar allí», reconoce el presidente de la Asociación de Peñas Racinguistas. Bernardo Colsa hace un llamamiento a los jugadores para que hagan un esfuerzo extra. «La plantilla del Racing está compuesta por jugadores muy jóvenes. Muchos de ellos no son de Cantabria y quizá no palpen que el del sábado es un partido muy importante para los racinguistas, dada la rivalidad tradicional que hay con el Sporting».

Historia, rivalidad, buen ambiente entre aficiones... Todo ello rodea al partido del sábado en El Molinón. Aunque los números, los siempre fríos números, dicen que sólo hay tres puntos en juego. Aunque a estas alturas de temporada, y sobre todo para el Racing, suenan a tres puntos demasiado importantes.

Fuente: El Diario Montañés 


Publicado por Castro2 @ 19:07 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario