Mi?rcoles, 26 de diciembre de 2012

El ascenso, algo más que una utopía

Aunque Ángel Lavín y Francisco Pernía mantienen, atendiendo a sus últimas intervenciones públicas, que el Racing todavía aspira a regresar a la máxima categoría cuando acabe la presente campaña, lo cierto es que los números, una vez más, dan la espalda al conjunto cántabro. El ascenso parece ya algo más que una utopía teniendo en cuenta que, a estas alturas, el conjunto cántabro sólo suma 15 puntos, 56 menos que los 71 que fueron necesarios la pasada temporada para acceder al 'play-off'. El Córdoba, sexto clasificado en la 2011-2012, arañó la última plaza de promoción tras una Liga muy regular en la que siempre estuvo peleando por los puestos de honor. De hecho, tras diecinueve jornadas -las que se llevan en Segunda-, ya contaba con 33 puntos, dos más que la Ponferradina, próximo rival del Racing y, en racha, el que marca ahora mismo las posiciones que dan derecho a optar al ascenso a Primera División.
Si al igual que ocurrió durante el pasado ejercicio se hacen necesarios 56 puntos más para meterse en el 'play-off', el Racing no puede permitirse muchas más derrotas. Más bien, una, dos, o, como mucho, tres, en todo lo que resta de Liga. Teniendo en cuenta que quedan 23 jornadas para que concluya la competición, las cuentas salen únicamente con balances que parecen inviables visto lo que ha ofrecido el Racing hasta ahora. 17 victorias, 5 empates y una derrota; o 18 triunfos, 2 empates y tres derrotas. Números de 'Champions' para un club que cierra el año en puestos de descenso a Segunda B y que, hasta el momento, sólo ha conseguido doblegar a tres equipos en lo que va de Liga. Recreativo de Huelva, Mirandés y Alcorcón han sido las únicas víctimas del Racing en esta campaña. Tres victorias en Segunda y tan sólo dos en 2012 en Primera División, ni una en toda la segunda vuelta, completan el escaso balance del año número 99 de la historia del club verdiblanco.
Así las cosas, los pupilos de José Aurelio Gay han de centrarse sobre todo en, primero, terminar de reaccionar y, después, sellar el objetivo de la permanencia en la división de plata. Un total de cinco puntos separan al Racing del equipo que marca la salvación, precisamente el Guadalajara de Carlos Terrazas, último adversario. A seis se encuentran Xerez y Real Madrid Castilla, y, a ocho o más, conjuntos como el Murcia, el Sporting o el Numancia. Los santanderinos no han conseguido vencer a ninguno de ellos en lo que va de temporada.
La estadística se vuelve si cabe más cruel al echar un vistazo a los conjuntos que, a estas alturas de campaña, tras diecinueve jornadas, ocupaban puestos de descenso directo a la categoría de bronce en la 2011-2012. Sólo el Nástic de Tarragona, con 13 puntos, contaba con peores números que los verdiblancos. Además, dos de las tres entidades que bajaron -por la vía deportiva- el año pasado sumaban más puntos que el Racing a estas alturas. El Cartagena, en el puesto 21 con dieciséis puntos, y el Alcoyano, que era decimoséptimo con 19, cuatro más que hoy el equipo cántabro, acabaron perdiendo la categoría a final de campaña.
32 puntos más
El Sabadell, cuarto por la cola en junio pasado, se 'libró' del desastre por el descenso del Villarreal, que también empujó a su filial a Segunda B. Los catalanes sumaron 46 puntos y, el decimoctavo, el Murcia, logró un total de 47. Teniendo en cuenta que este año lo más normal es que vuelvan a bajar cuatro, el Racing necesita al menos 32 puntos más para respirar tranquilo. Ponferradina, la tarde del 5 de enero, y Hércules, la mañana del domingo 13, serán los próximos, y últimos rivales del conjunto cántabro en la primera vuelta de competición. Dos partidos que acabarán de marcar si se consuma la reacción de la mano de Gay y, de paso, las verdaderas posibilidades del Racing en la campaña del Centenario.

Fuente: El Diario Montañés 


Publicado por Castro2 @ 19:25 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario