Jueves, 01 de noviembre de 2012

Los administradores entregarán la calificación del concurso en quince días

Una vez solicitada la declaración del concurso de acreedores del Racing como culpable por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agrupación de Peñas (APR), los dos únicos colectivos que se han personado como parte en la causa tras la expiración de los correspondientes plazos, toma especial relevancia la actuación de los administradores Alejandro Alvargonzález, Ramón Camarena y Santiago Ruiz Asenjo. En apenas quince días, los tres entregarán su informe de calificación del concurso, el que será su último servicio desde que permanecen vinculados a la entidad verdiblanca.
Tras cerrarse el plazo para personarse, la administración concursal presentará a la jueza María del Mar Hernández «un informe razonado y documentado sobre los hechos relevantes para la calificación del concurso, con propuesta de resolución». Únicamente hay dos posibilidades, declararlo 'fortuito', o sugerir que sea calificado como 'culpable'. En ese caso, el informe de los gestores expresaría la identidad de los directivos del Racing a los que afecte la calificación, y también la de las personas consideradas cómplices, «justificando la causa, así como la determinación de los daños y perjuicios que haya ocasionado cada uno».
Como adelantó ayer este periódico, la Seguridad Social señaló, en sus propias alegaciones, a los siguientes exdirectivos como responsables de «una gestión empresarial infame basada en creer que, por ser un equipo de Primera, nunca pasa nada»: Francisco Pernía, entonces presidente y consejero delegado; Dumviro Ventures, firma representada por Jacobo Montalvo; Roberto Bedoya, secretario; y los consejeros Santiago Gilarranz, Carlos Velado, Luis Alberto Rodríguez y José Antonio González.
Una vez recibido el informe de la administración, el juzgado trasladará su contenido a la Fiscalía para que emita su dictamen en el plazo de diez días -aunque podría ser prorrogable un máximo de diez jornadas más-. Transcurrido ese margen, y si los informes de los concursales y del Ministerio Público coinciden en calificar el concurso como 'fortuito', la jueza ordenaría el archivo de las actuaciones contra Pernía y su directiva sin dar opción a recurso alguno. De lo contrario, concederá audiencia al deudor y a los afectados por esa calificación en un nuevo plazo de diez días.
Una vez escuchadas todas las partes, la sentencia de la jueza Hernández declarará el concurso como 'fortuito' o 'culpable'. En ese último caso, los antiguos responsables del Consejo del Racing se enfrentarán a la inhabiltación para administrar bienes ajenos -la Seguridad Social ha pedido 5, pero podría ser de hasta 15 años-, e incluso a otras condenas encaminadas a devolver o indemnizar, con su patrimonio, parte de las deudas contraídas por la concursada.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 23:21 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario