La cúpula de la Agrupación de Peñas (APR) trabaja estos días a contrarreloj, y al margen del club, dicho sea de paso, para cerrar una lista de cien propuestas para el Centenario alternativo y «popular» del Racing. Con la premisa de buscar ideas encaminadas a «la socialización del Racing», los peñistas quieren llevar las actividades «a la calle» y, siempre que sea posible, «incorporar elementos de la tradición cántabra» para remarcar «la implicación del Racing con Cantabria». De hecho, la intención es llevar algunos de los actos por todos los rincones de la geografía regional. La APR sigue trabajando en la elaboración de un programa «modesto» -buscan recursos y entidades que colaboren, y algunas actividades tendrán un pequeño coste para financiar su desarrollo-, pero «amplio en significado y sentimiento racinguista».
De momento, lo único que está concretado es la puesta a la venta de la camiseta del Centenario, presentada oficialmente la semana pasada en La Magdalena y que ya se puede adquirir -al precio de 39,95 euros, 35 en el caso de los peñistas- en Tiendas Tipo y a través del correo electrónico de la asociación ([email protected]). Además, la semana que viene está previsto que se reúna por primera vez el jurado de cinco miembros que elegirá, en el marco de la Fundación, los mejores bocetos para el logotipo oficial.
La APR, como informó en la presentación de su Centenario alternativo, también ha llevado a cabo los primeros contactos con 'Rulo' para que el cantante de Reinosa se encargue de componer el himno oficial de los actos, y además está trabajando en la grabación de un disco en el que diferentes grupos de Cantabria canten al Racing en diferentes estilos musicales: pop, rock, rap, funk, heavy... Además, se baraja la organización de un torneo con otros equipos que comparten nombre con el Racing -el de Avellaneda, el de Genk- o, si no puede ser, al menos un partido amistoso con un club de renombre. En ese caso, se intentaría contactar con otros equipos del ámbito atlántico. La Liga irlandesa y la escocesa son las primeras opciones y, el también verdiblanco Celtic de Glasgow y su afición, el sueño.
El cumpleaños del equipo
El 23 de febrero de 2013 se cumplirán 100 años desde que el Racing disputó su primer partido contra el Strong. Para ese día, sábado de fútbol -se espera que la Liga de Fútbol Profesional haga coincidir la fecha con el Racing-Mirandés, correspondiente a la jornada 27-, los peñistas preparan otra camiseta conmemorativa y planean una agenda cargada de actos desde primera hora. Por la mañana, hay previsto un pasacalles, una ronda gastronómica por Santander y una comida popular en la Plaza Pombo. Después, los aficionados acudirán al partido y, a última hora del día, está prevista una gran fiesta con música en directo en algún local de la capital. Se quiere contactar con el gremio de pasteleros de Cantabria para preparar una tarta gigante en la que soplar, ese día, las cien velas de cumpleaños y, además, se trabaja para que otros cien gaiteros puedan tocar simultáneamente el himno del Racing.
El cumpleaños del club
Cuatro meses después, el 14 de junio, se cumplirán cien años desde que se firmase el acta de constitución del club en el número cinco de Isabel La Católica, entonces domicilio de la sociedad. Está previsto descubrir una placa en la calle santanderina y disputar un partido 'de época' en Mesones, en los terrenos donde se ubicaban los viejos Campos de Sport. Además, las peñas quieren que ese día, de carácter más institucional que el primer cumpleaños de febrero -más festivo-, sea también el elegido por el Ayuntamiento para entregar la Medalla de Oro a la entidad.
25 aniversario del estadio
El 20 de agosto del año que viene cumplen 25 años los Campos de Sport de El Sardinero. Las peñas proponen embellecer sus instalaciones y las de La Albericia con motivos verdiblancos (entre otras cosas, cambiar, a verde, el color de las sillas azules del estadio) y, además, abrirlas a las visitas didácticas de escolares.
Otras iniciativas
Charlas y exposiciones por toda la región, un ciclo de doce conferencias en Santander, un documental sobre la historia del club, paneles con los momentos más épicos del equipo, torneos de fútbol playa y de fútbol entre barrios, un acto con los internacionales, un álbum de cromos, un calendario de efemérides racinguistas, una degustación de sidra cántabra, concursos de periodismo, cánticos, grafitis... ¡Hasta un desafío de peñas de tomar leche con sobaos! Son otras propuestas que se plantean y se debatirán el martes en el Madrazo (20.00).
Fuente: El Diario Montañés