Viernes, 19 de octubre de 2012

La afición reafirma el compromiso con 'su' Racing

El acto de 'reafirmación del sentimiento racinguista' organizado por la Asociación de Peñas congregó a cerca de 400 personas en el Paraninfo de La Magdalena, en una cita que sirvió para abrir los actos del centenario del club por parte de las Peñas y en el que destacó la presencia del alcalde de Santander, Íñigo de la Serna. La sala se quedó pequeña.

El presidente de la APR, Bernardo Colsa, abrió su intervención asegurando que "estamos en un momento histórico, la celebración del centenario de nuestro club y porque, a la vista de la situación institucional, hoy por hoy, nadie desde el Club está legitimado para hablar del sentimiento, de la afición, de lo que significa el racinguismo, el legado de cien años y, en consecuencia, tampoco lo están para organizar nada que se precie para celebrar la efeméride", en clara referencia al actual Consejo de Administración. Colsa recordó que las Peñas han intentado "organizar algo de la mano del club que, desgraciadamente, se ha visto truncado". "Todo cambió con la llegada de este Consejo. Todo se ha paralizado", continuó, para, después, lanzar varias preguntas: "¿alguien sabe algo de lo que se pretende?, ¿se ha dado participación al abonado?, ¿se ha escuchado al aficionado? No".

"Con estos antecedentes, entendemos que la esencia de un centenario racinguista, popular, de amplia base y calado social, que dé facilidades fiscales a los mecenas o inversores privados..., se ha perdido. Conociendo cómo funciona el Club, estamos abocados a unos actos simples, sin contenido, carentes de la profesionalidad y el rigor necesarios. Y eso no lo vamos a permitir", aseguró Colsa.
No es la intención de las Peñas "trabajar al margen del club", pero creen, que en esta situación, "no nos queda otro remedio". Ahí está la esencia de esta reafirmación del compromiso racinguista. "Estamos dispuestos a tirar del carro porque somos los orgullosos herederos de una tradición futbolística que durante prácticamente cien años ha representado a miles de cántabros por todo el mundo. Con honradez y dignidad. El Racing, sin su afición, no es nada, es una marca vacía, sin contenido. Nosotros somos el Racing", concluyó.

La camiseta del centenario 

Posteriormente, fue presentada la camisa propuesta "no solo para celebrar el Centenario, sino para demostrar que estamos enfrente de los que quieren dilapidar la esencia de este club". Incluye los tres colores históricos: el verde, el blanco y el negro, dando especial incidencia a éste e incorporando el gris. Todo tiene una explicación. Primero, "la diferencia respecto a la actual equipación oficial y a la que pueda diseñar, si son capaces, la propia entidad". Segundo, "el luto por el que estamos pasando al estar el Racing como está, el homenaje al ser el primer club, con permiso del Rayo Cantabria, que vistió de negro en la historia del fútbol español y la mediocridad, encarnada en el gris, porque son muchísimas las ocasiones que la entidad nos ha hecho vivir bochorno por no estar a la altura de su afición". En su pecho, la elástica lleva impresas 37 palabras "que pretenden condensar la historia de cien años".

Asimismo, con ella se adjunta un "libruco" ilustrado que explica su significado con la mayor brevedad que permite el espacio. La APR ha llegado a un acuerdo con la marca Austral para la fabricación de la camiseta.
El acto se cerró con los acordes de 'La Fuente de Cacho' y el "Racing, Racing", que rompió el silencio en el patio de butacas.

Respuesta del club

Poco después, el club mandó un comunicado en el que manifiesta su intención de abordar en las próximas semanas la planificación del conjunto de actuaciones que tendrán lugar con motivo de su centenario.

Para el portavoz de la entidad, Sancho Michell, resulta "imprescindible la colaboración de todas las Peñas, así como del conjunto de socios, abonados y demás seguidores para el mayor éxito de lo que ha de ser una celebración que aglutine al sentir mayoritario de cántabros alrededor de una institución que viene aportando a nuestra región un indudable valor social y deportivo a lo largo de sus casi ya cien años de historia”, aseveró.

Michell subrayó la importancia de que sea el club quien centralice el conjunto de iniciativas y propuestas, concluyendo que “quienes estamos al frente de este club somos conscientes de que lo importante es, ante todo, la institución y su afición, razón por la cual tendemos la mano a la colaboración y aportación de aficionados y administraciones públicas que lo deseen”.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 23:51 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario