Domingo, 15 de julio de 2012

Los enemigos del Racing

El Racing se acerca a la hora de la verdad. Tras una temporada aciaga en lo institucional y, cómo no, en lo deportivo, el club verdiblanco afronta, a partir del 18 de agosto, su nueva singladura en la división de plata del fútbol español. Será, con toda seguridad, un reencuentro duro, extraño con sensaciones que parecían olvidadas. La entidad santanderina deberá retomar el, durante tanto tiempo superado, ritmo de Segunda. Y es que la Liga Adelante aparece, en ocasiones, como una trampa para los que llegan desde Primera con la etiqueta de clubes de élite. Cuando quieren darse cuenta de que recuperar la categoría no va a ser un mero trámite, la competición les ha arrollado sin piedad. Para que eso no suceda es necesario conocer cuanto antes a los rivales que esperan en el campo de batalla.

No cabe duda de que el fútbol es un deporte en el que las previsiones rara vez dan fruto. Sin embargo, es indiscutible que el peligro comienza en los compañeros de descenso. Villarreal y Sporting parten con los mismos miedos y esperanzas que la parroquia racinguista. 

El equipo castellonense no tiene malas perspectivas. En la ciudad los ánimos están tranquilos, ya que la plantilla no ha sufrido una desbandada general por el descenso. Cuenta, además, con un conocedor de la categoría, como es su nuevo entrenador, Julio Velázquez quien desde el pasado diciembre fue técnico del filial. Su designación se produjo una semana después del fallecimiento de Manolo Preciado. Además, lo más reseñable de esta pretemporada es el regreso del asturiano Javi Venta y el retorno de los cedidos Uche y Juan Carlos. Está previsto que cuatro o cinco futbolistas de la cantera pasen a formar parte del primer equipo. 

El Sporting mantiene su base

Por su parte, el Sporting cuenta con 27 jugadores, una cantidad excesiva para su nuevo entrenador, Manuel Sánchez Murias, quien espera que se dé salida, al menos, a siete futbolistas. Entre los descartados, Ayoze García, Morán, Suárez y Eguren. También se pretende incorporar a un delantero y un jugador de banda. Además, desde Gijón llegan mensajes de optimismo porque, a juicio de los aficionados, se mantiene la base del equipo. Una buena noticia ha sido la continuidad de Trejo y De las Cuevas, quienes parecían ya con pie y medio fuera de la entidad rojiblanca. El ascenso se da por seguro, por más que Rivera, uno de los ídolos de la grada, haya fichado por el Elche. Entre los fichajes, el centrocampista canario proveniente del Castilla, Mandi, y el excentral de Osasuna, Sergio Fernández.

El Almería, que terminó séptimo la pasada temporada, también estrena míster: Javi García. Los fichajes del exracinguista Christian Fernández; el que fuera central madridista, Álvaro Mejía y del brasileño Charles, no animan a una hinchada que vio cómo su equipo se quedaba, en el último momento fuera de los cruces por el ascenso.

En Alicante, sin embargo, parece que el Hércules ha comenzado la pretemporada a trompicones. Es el único de los equipos de Segunda que aún no se ha reforzado y completa los entrenamientos con jugadores del filial. A eso se le une su problemática extradeportiva. El club, inmerso en Ley Concursal, padece, además, desencuentros entre la directiva, y su rival de provincia, el Elche, parece estar haciendo bien sus deberes. 

Las cuatro contrataciones del Córdoba (el portero Mikel Saizar, Petcoff, Joselu -el fichaje estrella, procedente del Villarreal- y el francés Ayina) han conseguido que la directiva considere al equipo como un firme candidato al ascenso, tras terminar sexto la campaña pasada, por más que en la ciudad andaluza no las tengan todas consigo.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 18:21 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario