Mi?rcoles, 27 de junio de 2012

Racing y AUPA esperan la decisión judicial sobre el consejo tras exponer sus alegatos

El Racing y la Agrupación Unificada de Pequeños Accionistas (AUPA) esperan la decisión de la jueza María del Mar Hernández después de la vista oral que ha tenido lugar esta mañana, y en la que los abogados de las dos partes (demandado y demandante) han expuesto sus argumentos en relación con la demanda interpuesta por los minoritarios a la entidad verdiblanca, en la que solicitaban la inhabilitación y suspensión de funciones del nuevo Consejo, así como la designación de la figura de un administrador judicial de las acciones encargado de tutelar la sociedad.

La vista oral entre la Agrupación Unificada de Accionistas del Racing (AUPA) y el nuevo consejo de administración del club apenas ha durado media hora. Tras escuchar los argumentos de los letrados y de la sociedad deportiva y a los administradores concursales -estaban presentes Alejandro Alvargonzález y Santiago Ruiz Asenjo-, la magistrada Hernández ha cerrado la sesión sin dictaminar acerca la suspensión cautelar del nuevo consejo de administración solicitada por AUPA. Se espera que el auto con la resolución sea emitido en las próximas horas.

La sesión ha comenzado con un cuarto de hora de retraso en el juzgado de lo Mercantil de Santander después de que el salón de actos fuese desalojado de periodistas y público a las 9.15 horas, pese a que ya habían tomado asiento, porque el protocolo indica que primero deben tomar posiciones los magistrados y letrados y, en su caso, se declare como pública la audiencia. Después de que sus señorías tomaran asiento en la tribuna, han podido retornar los asistentes a la vista, entre los que se encontraban decenas de miembros de la plataforma que agrupa a los pequeños accionistas. Entre otros, asistieron su portavoz Bernardo Colsa y las dos personas que han encabezado la demanda, Javier Noriega y Jesús García.

El letrado que representa los intereses de AUPA, Alejandro López-Tafall -uno de los 20 miembros de la candidatura de AUPA en la pasada Junta de Accionistas-, ha solicitado a la magistrada la inhabilitación del nuevo consejo del club bajo el argumento de que las acciones de WGA fueron adquiridas de forma irregular y de que el accionista mayoritario (Ali Syed) ha "abandonado sus funciones en todos los niveles, dejando la entidad desgobernada y descabezada" entre los meses de diciembre del 2011 y mayo del 2012.

López-Taffl ha añadido que en el nuevo consejo repiten cuatro de los anteriores directivos y que un quinto, de nacionalidad india, "ni ha comparecido, ni está ni se le espera". Los demandantes consideran "aparentemente irregular" el nombramiento del nuevo consejo de administración y que los perjuicios que se derivarían de una negativa a la suspensión de sus funciones serían irreparables a la vista de la actual situación deportiva y social.

El abogado de AUPA ha indicado que, por parte de sus representados, hay un "auténtico temor a la falta de entrega" de los nuevos miembros del consejo de administración, puesto que repiten varios miembros del anterior órgano, al que achaca "inoperatividad" y "abandono cierto y evidente" de sus responsabilidad y, sin embargo, "ahora pretender retener ese control" sobre el club. Al accionista mayoritario, Alí Syed, le acusan de haber sumido al club "en el desgobierno y descabezamiento durante meses".

Los accionistas minoritarios han alegado ante la jueza que, en cuarenta días desde el nombramiento del consejo de administración, cuatro de los miembros "no han comparecido" y en el Registro Mercantil "no constan inscritos los nuevos miembros", sino los anteriores. De hecho, han presentado como prueba un informe del Registro con fecha 25 de junio.

En su turno de intervención, el administrador concursal Alvargonzález -portavoz de los gestores- ha sido breve y ha señalado que la "disputa" entre los minoritarios y el consejo excede la responsabilidad concursal y afecta a la propiedad ya los directivos del la sociedad, por lo que los administradores "quedan a expensas de lo que su señoría decida".

Por su parte, el letrado que representa al club, Carlos Ais Conde -perteneciente al bufete bilbaíno Ais Abogados- ha refutado los argumentos de AUPA para solicitar la inhabilitación del nuevo consejo, defendiendo que la elección y nombramiento se hizo conforme a la Ley y ha subrayado que esa petición de suspensión el acuerdo de nombramiento sólo le está permitida a los socios que tienen más del 5% del capital social de la entidad, mientras AUPA sólo reúne "el 0,04%".

Según el criterio del abogado que representa al consejo, aunque hayan utilizado otras palabras y lo hayan presentado bajo otra apariencia, lo que los accionistas minoritarios solicitan es "la suspensión del acuerdo del nombramiento del consejo de administración, para dejar sin efecto la elección" y, por tanto, "los solicitantes de las medidas cautelares hacen algo que no les permite la ley".

Ais, el representante legal del nuevo consejo del Racing, ha señalado que la petición que hace AUPA "es la medida más dura que se puede tomar contra una entidad social" y llamó la atención sobre la "gravedad" de la decisión que sólo “creará incertidumbre cuando el club ya ha llegado a un acuerdo con sus acreedores”. “Se nos dice que el consejo va a actuar en contra de los intereses de la sociedad y que el socio mayoritario ha hecho dejación de sus funciones", resumió el abogado, para desmentir después tales acusaciones. Subrayó, además, que la inhabilitación del consejo no puede determinarse en un juicio sobre impugnación de acuerdos sociales. Defendió que el consejo, en contra de lo que sostiene AUPA, "sí está constituido" y, además, ha puesto en marcha un proyecto de gestión y deportivo.

La jueza María del Mar Hernández ha admitido las nuevas pruebas documentales presentadas por AUPA y por la sociedad en la vista oral y ha decidido "inadmitir" el interrogatorio a los administradores concursales solicitado por los demandantes por considerar que no aporta nada para la resolución del litigio. El letrado de AUPA, López-Tafall, ha hecho constar su protesta pero la jueza ha levantado la sesión, sin que se haya fijado fecha para la resolución judicial, aunque todo apunta a que Hernández resolverá en un plazo muy breve.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 18:00 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario