Lunes, 18 de junio de 2012

Las grandes diferencias de la plantilla del Racing

El ERE en el Racing, pendiente de aprobación, es, por un lado, la solución y, por otro, el principio. La solución porque después de los primeros sondeos con los jugadores parece inviable llegar a acuerdos sobre la continuidad de algunos. Y el principio, porque en el momento que se apruebe el ERE se desbloqueará la situación de inactividad deportiva que se vive en el club. La pésima planifiación en la construcción de las plantillas de los últimos años ha dejado una hipoteca absolutamente insostenible, mucho menos con el equipo en Segunda División. Las tremendas diferencias existentes entre las fichas de unos futbolistas y otros permite hacerse una idea del desgobierno total y absoluto que reinó en la contratación e incorporación de algunos miembros de la plantilla.

El descenso del club añade más problemas a la hora de poder contar con un presupuesto capaz de afontar los pagos de una plantilla excesivamente cara. Los administradores han mantenido contacto con jugadores cuyas fichas son muy importantes ofreciéndoles acuerdos para una salida. En este sentido, existe un grupo de futbolistas como Toño, Torrejón, Francis, Cisma, Arana o Diop, cuyos honorarios superan con creces los 600.000 euros, doblándolos en algún caso, lo que se convierte en algo completamente prohibitivo para un club en una situación como la que vive el Racing. Por contra, futbolistas como Mario Fernández, Álvaro, Luque, Edu Bedia, Cristian Fernández o Jairo, son mucho más asequibles para la economía de 'guerra' que se avecina.

El ERE, la mejor salida para los jugadores

En cualquier caso, antes de buscar una salida pactada, los futbolistas esperarán a ver qué cantidades les corresponden si se les incluye en el ERE. Aún así, el coste para el Racing, en el caso de que estos futbolistas con fichas altas sean incluidos en el ERE, es muy alto. Ese gasto podría rondar varios millones de euros, algo que reduciría sensiblemente el presupuesto para el año que viene y, por tanto, las posibilidades de contar con más liquidez para configurar una plantilla de garantías.

En definitiva, el club es esclavo, una vez más, de una situación axfisiante y heredero de una gestión anterior muy pobre. Muchos de los futbolistas están buscando, cada uno por su cuenta, un acomodo en otro lugar, pero, evidentemente, no han comunicado nada a la entidad para poder acogerse al ERE y, al menos, cobrar lo que les corresponde.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 20:19 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario