Lunes, 11 de junio de 2012

La Junta de Acreedores del Racing da luz verde al convenio

La Junta de acreedores del Racing dio luz verde al convenio con los votos a favor del 58,95% del total del pasivo ordinario. El acto se ha celebrado en los juzgados de Las Salesas, en Santander. tan sólo se registró un voto en contra, el del Déportivo de La Coruña, y tres abstenciones; Agencia Tributaria, Seguridad Social y Promosport.

También se celebró la votación pertinente para la configuración de la Comisión de seguimiento. En este sentido, los acreedores han elegido como su representante en dicho órgano a la empresa Corelia. La otra posibilidad era El Corte Inglés, pero tan sólo recibió su voto a favor. Dicha Comisión estará compuesta por por un representante de la Liga de Fútbol Profesional y otro más del Racing, que se sumarán al elegido por los acreeedores hoy de la empresa Corelia. 

A partir de mañana se abre un periodo de impugnación que durará diez días hábiles. Si se producen impugnaciones, la Jueza resolverá las mismas y si no se producen, la magistrada dará por aprobado de manera efectiva el Convenio. La intención de todas las partes es que todo quede resuelto antes del 30 de junio. 

El convenio ha sido aceptado por casi el 60 % de las partes representadas en la Junta de Acreedores celebrada esta mañana en el salón de actos del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), a la que han asistido, en representación del Racing, su nuevo secretario, Manolo Sainz, y el consejero José Campos.

En declaraciones a los periodistas al finalizar la Junta, Manolo Sainz se ha felicitado de que de los acreedores hayan apoyado la propuesta y ha lamentado en cambio la actitud de uno de ellos, el Deportivo de la Coruña, que ha emitido el único voto en contra. También ha habido tres abstenciones: de la empresa Promoesport Baster, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

En la Junta, los acreedores han elegido ya a la empresa constructora Corelia (del grupo Apia XXI) como su representante en la comisión de seguimiento que se deberá constituir para supervisar la aplicación del convenio.

El Real Racing Club tiene una deuda que se acerca a los 48 millones de euros y no dispone de recursos suficientes para hacerla frente, de ahí que solicitara el concurso de acreedores, en el que está inmerso desde julio de 2011. El convenio se acompaña de un plan de viabilidad para el club y un calendario de pagos que también tienen el visto bueno de los administradores. 

Los administradores avisan de que el Racing no será viable si no consigue acuerdos con los acreedores privilegiados (Hacienda y una empresa privada principalmente) para aplazar a largo plazo sus deudas.

Subrayan también la importancia de normalizar el funcionamiento del Consejo de Administración -que acaba de constituirse el sábado-, porque debe asumir la responsabilidad de llevar a la práctica el convenio y reestructurar el club.

Fuente: El Diario Montañés 


Publicado por Castro2 @ 12:15 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario