Mi?rcoles, 09 de mayo de 2012

Álvaro Cervera pasa del entrenamiento

La polémica sobre la forma, más o menos ética, en la que se produjo la derrota de Zaragoza y, sobre todo, el tenso incidente protagonizado por Cervera, Christian y Toño al concluir el encuentro de La Romareda, ha hecho mucha mella en la plantilla. Dos días después, el primer equipo regresó al trabajo en La Albericia y lo cierto es que la mañana dejó un panorama cuanto menos amargo. Los jugadores, que se reencontraron de nuevo tras caer ante los aragoneses, salieron a entrenar después de 45 minutos de charla en el vestuario. Una vez sobre el césped, predominaron las caras largas en una sesión en la que Fede Castaños actuó como jefe de operaciones. El segundo entrenador fue el encargado de organizar los partidillos y de dar instrucciones a los jugadores mientras Álvaro Cervera seguía la práctica más cerca de los setos que de los conos que marcaban las dimensiones del campo. Por momentos actuó incluso de recogepelotas y fue el primero que abandonó el terreno de juego al concluir el entrenamiento. El técnico escenificaba así lo que ya es un secreto a voces, la fractura existente en un vestuario verdiblanco que, además, impuso la 'ley del silencio'. Sólo Gonzalo Colsa, uno de los capitanes junto a Munitis y Toño, habló ayer en nombre de toda la plantilla para defender «la honorabilidad» de todos sus compañeros, y de «Christian el primero».

El centrocampista ramaliego compareció en rueda de prensa, en primer lugar para quitarle algo de hierro al episodio de Zaragoza -«no será la primera vez ni la última que se vive»-, y después para decir que no quería entrar a valorar la relación que existe actualmente entre Cervera y la plantilla: «Son cosas internas del vestuario. No veo lógico que situaciones personales se tengan que decir». Como «tampoco es normal que luego trascienda, que se cuente y que salga en todos lados» el incidente vivido entre el primer entrenador y algunos de sus futbolistas tras el partido del sábado: «La desgracia que tenemos que vivir, sobre todo los jugadores de aquí del Racing, es que todo sale a la luz. Pero sin más. Es algo que tenemos que aceptar y no pasa nada, un capítulo más de esta temporada para olvidar».

Colsa explicó que en La Romareda «ocurrieron cosas que estamos acostumbrados a vivir en un vestuario cuando se dan malos resultados y hay muchísima tensión». Las voces que se escucharon tras el encuentro son «comentarios que uno hace en caliente. Es entendible todo, y todo se puede perdonar». Y es que, aunque hace tiempo que el Racing ya no se juega nada, «a la gente le jode perder, le jode equivocarse y creo que es algo habitual en un equipo que lleva tantas jornadas sin ganar, con muchos problemas y nervios. Y ya no sólo por el club, sino por la situación personal de cada uno. Es normal que algún día tenga que pasar algo».

En palabras de uno de los tres capitanes del primer equipo, «hay muchas cosas alrededor -del Racing- que te hacen perder la cabeza y desconfiar de uno mismo y de tu valía. Espero que los jugadores, los primeros, y también los técnicos, la gente nueva que ha venido al club, los periodistas y los aficionados aprendamos de esta temporada para que el futuro sea mucho mejor».

Dejando aparte la filtración -«hay que pasar del tema, el chivato tampoco tiene ninguna importancia»-, lo que más ha molestado a la primera plantilla del Racing es que, tras la derrota ante los maños y, sobre todo, después de la forma en la que se produjo, se haya generado un debate paralelo «con todo tipo de comentarios y suspicacias» acerca de un supuesto amaño del encuentro en beneficio del Zaragoza. «Llevo aquí seis años y -como capitán- salgo hoy -por ayer- a defender la profesionalidad y honorabilidad de todos los entrenadores que he tenido, de mis compañeros y de Christian el primero. Christian es el equipo y el equipo es Christian, el nombre que ha salido en esa trifulca».

Antes de pasar página, porque Gonzalo Colsa ha vivido «tantas cosas aquí -en Santander- que te volverías loco», el futbolista quiso incidir de nuevo en la misma idea: «Lo importante es que se aclare todo y nosotros tenemos la conciencia tranquila en relación con todo lo que se está especulando».

El verdadero problema

El centrocampista también aprovechó la comparecencia ante los medios de comunicación para enviar un mensaje de autocrítica: «El equipo lleva muchísimas jornadas sin ganar. No hemos hecho las cosas bien y no nos podemos escudar en ninguna disculpa. No hay que desviar la atención. Llevamos mucho tiempo haciendo las cosas mal, encajando goles absurdos y perdiendo partidos en el primer minuto y en los últimos. Para mí ese es el verdadero problema, la situación en la que estamos viviendo y el venir todos los días a entrenar con cierta vergüenza. Eso es lo que más nos preocupa y lo que más nos duele».

El futbolista cántabro cree que esta tormenta «nos ha desbordado a todos». Y desde antes incluso de la primera jornada: «La situación ha sido mala desde el principio, en verano todo el mundo daba por descendido al equipo y, aunque hubo un momento que nos agarramos al posible milagro, la reacción llegó cuando las cosas estaban muy mal. Había mucho ajetreo». Al final, «cada uno hemos intentado hacerlo lo mejor posible», pero está claro que «no ha salido». El propio Colsa entonó el 'mea culpa': «Yo puedo hablar de mí y digo que no he estado a la altura de las circunstancias».

El equipo «es lo que es, lo que se ha visto en los 90 minutos durante todos los partidos». El jugador de Ramales confiesa que «tenemos lo que nos merecemos» y que «es jodido vivir la situación que nos está tocando, pero es nuestra profesión, es deporte y tienen que bajar tres». Ahora «hay que dejarse de todo tipo de chiquilladas». Toca «acabar de la mejor manera posible» y, a partir de ahí, la temporada del centenario en Segunda División «es el principal problema y nuestra principal preocupación». También a nivel personal, «sabiendo que la situación va a tener consecuencias deportivas para todos».

Próximos entrenamientos

De momento, los jugadores del Racing van a seguir trabajando «con la mejor cara en un momento tan jodido». Aunque el domingo finaliza oficialmente la campaña, «tenemos que ser profesionales para defender este escudo y habrá que entrenar hasta que lo diga el entrenador, «intentando que no haya más problemas. Tenemos una profesión preciosa, pero a veces nos creamos muchísima mierda que nos hace venir aquí a contaros una historia que es más triste y desagradable de lo que uno quiere». Para el capitán de los racinguistas, la única verdad absoluta que hay es que «el club está por encima de toda esta mierda que no forma parte del fútbol. Espero y deseo que el futuro sea muchísimo mejor».

Fuente: El Diario Montañés 


Publicado por Castro2 @ 18:17 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario