Martes, 01 de mayo de 2012

Los pequeños accionistas hacen pública su propuesta de club

«Arraigo», «deportividad», «regeneración», o «recuperar el club que queremos» fueron algunas de las consignas que se pronunciaron durante la tarde de ayer en el Centro Cultural Doctor Madrazo. Una nutrida representación de la hinchada verdiblanca respondió a la convocatoria de la Asociación Unificada de Pequeños Accionistas del Racing (AUPA), que hizo pública su propuesta para la Junta de Accionistas del próximo 19 y 20 de mayo. Una iniciativa que se centra en la presentación de un Consejo de Administración, que funcione como alternativa al dominio del club ejercido por Alí Syed, y que será compuesto en las próximas fechas, en base a las opiniones y candidaturas que presenten los aficionados.

Aunque no fue ésta únicamente la razón del encuentro, en el que Bernardo Colsa, presidente de la Asociación de Peñas Racinguistas (APR), hizo las veces de maestro de ceremonias. Hubo más. Sobre todo, una expresión de hartazgo ante una situación crítica en la salud institucional del equipo santanderino. Y es que los pequeños accionistas tienen claro que sus ideas no van a salir adelante. «Vamos hacia una derrota segura -declaró Colsa-. Pero se trata de decir que estamos hasta las narices de lo que pasa en un Racing que, sin nosotros, no es nada».

Con «nosotros» se refería a todos los miles de seguidores que forman la parroquia racinguista. «El Racing necesita una regeneración inmediata», aseguraba el presidente de la APR. Y, para ello, «hay que acudir en masa a la Junta», con el objetivo de mostrar el descontento con la deriva del club. Una situación que, para los allí presentes, tiene nombre y apellido: Franciso Pernía, principal foco de las iras -junto con Alí- del sector crítico. «Alguien le tiene que parar los pies. Tiene 16 euros en acciones en el Racing y, sin embargo, es el que maneja en Cantabria el poder de Alí. No debería ir por la calle sin avergonzarse», clamaba Colsa. Un mensaje dirigido directamente al presidente del Gobierno de Cantabria: «Que Ignacio Diego le pare los pies a su correligionario», manifestó Colsa, en referencia a la militancia política del expresidente del Racing. Asimismo, exigieron a Pernía «que no aparezca ni él, ni ningún representante de Alí en la Junta».

Para ello, solicitaron que el Ejecutivo cántabro ceda a un tercero su opción de compra sobre las acciones del club -si no quiere ejercerla directamente-. «Para ser creíble, el Gobierno debe desligarse de Francisco Pernía».

El proyecto

Sin embargo, los ya habituales rapapolvos que se llevaron Pernía y Alí estuvieron precedidos por la exposición de siete puntos fundamentales de 'Proyecto de Club'. Un desglose general de «lo que nos gustaría que fuera el Racing». En primer lugar, la adaptación de la entidad a una nueva forma de entender el fútbol, en sintonía con los tiempos. «Atravesamos una encrucijada histórica en la que este deporte ya no es lo que era», dijo Colsa. Para ello, la urgencia de una estructuración basada en la cantera, y en el vínculo entre el equipo y su región, «Es muy fácil ser del Madrid o del Barça». Y «trabajar sobre unos valores» de trabajo, vida sana y la importancia de armar a un equipo «que sea reconocido y reconocible» de cara al exterior. Y todo enmarcado en un diseño de la dirección que supere la influencia de los políticos en el futuro del Racing, «socializando una marca de 100 años».

La anécdota de la tarde la protagonizó un enmascarado de Anonymous, que interrumpió el discurso de Bernardo Colsa y, acercándose a la tarima, desenvainó un sable con un papel clavado en la punta, que alargó hasta el presidente de la APR. «12.000.000 de euros o matamos al Racing. Firmado: P. -¿Pernía?- y los cuarenta ladrones. Y A. -¿Alí?-». Colsa reaccionó con una carcajada.

Fuente: El Diario Montañés 


Publicado por Castro2 @ 1:06 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario