Ha sido un mazazo, eso nadie lo discute. Aunque esperado, el descalabro liguero del Racing, que se consumó en el estadio de Anoeta, ha llenado, finalmente, de tristeza y desilusión los ánimos de la afición verdiblanca. La Real Sociedad fue la encargada de apuntillar a un equipo agonizante y certificar su hundimiento en la Segunda División. En las tres próximas jornadas los santanderinos no se jugarán nada. La Liga ha terminado para los pupilos de Álvaro Cervera y es hora de hacer balance y tomar impulso para afrontar la próxima campaña -desde la categoría de plata del fútbol español-, con esperanza y nuevos bríos.
Sin embargo, quizás sea pronto para poner toda la carne en el asador. «Hay un tiempo para cada cosa bajo el sol», puede leerse en la Biblia. Y éste debe dedicarse a la serena reflexión y al duelo por la división perdida. Diversas personalidades del mundo de la política y la sociedad cántabra han compartido con EL DIARIO sus primeras impresiones tras el descenso matemático del Racing. En todas ellas, la pena. Pero una tristeza empañada por estos últimos meses plagados de vaivenes deportivos e institucionales que han minado poco a poco la confianza de la afición en sus jugadores. Hay, entre las palabras que siguen, mensajes de ánimo, de análisis futbolístico y también económico sobre el impacto que la nueva situación del Racing va a tener sobre la ciudad y la región. Asimismo, hay espacio para la nostalgia y el recuerdo de un club histórico que se contó entre los diez que estrenaron la Liga de Fútbol en nuestro país y que hoy debe arreglar sus asuntos si quiere retornar al Paraíso.
Y, por supuesto, el deseo, la esperanza de que éste sea únicamente un mal paso, un accidente en la trayectoria del Racing, y que pronto los verdiblancos vuelvan a contarse entre la élite del balompié español. Otros, incluso, piensan que ésta puede ser una buena ocasión para sanear el club y plantear una renovación a todos los niveles que recupere su mejor versión.
«Es un sentimiento de pesar compartido con muchos cántabros»
«Es un sentimiento de pesar por el descenso compartido con muchos cántabros. Y añadir a esto que no es la primera vez que al Racing le ha ocurrido. Ahora lo que toca es trabajar en dos direcciones. Una, la que en este momento nos preocupa más: la situación societaria. Trataremos de resolver los problemas heredados y despejar las incertidumbres que hay para impedir lo que todavía puede ser peor. Después, que el club trabaje para reforzarse deportivamente y prepararse para recuperar la categoría la próxima temporada».
«Queremos mostrar todo nuestro apoyo al Racing»
«Es una triste noticia para el Racing y para Santander. Evidentemente el descenso tiene consecuencias sobre la propia ciudad y su economía, así como sobre su proyección. Se produce, además, lamentablemente, en el año del centenario. Pero más preocupante que el descenso es lo que pueda pasar fruto de la resolución de la situación societaria, y lo que vaya a suceder en la asamblea del 19 de mayo. Las consecuencias pueden ser incluso peores que la pérdida de categoría. Habrá que ver qué pasa y cuál es el resultado final, deseando que el daño a la ciudad sea el menor posible. Por supuesto, desde el Ayuntamiento queremos mostrar todo el apoyo y el respaldo hacia el club. Mandamos un mensaje de ánimo a la afición».
«Se plantea un horizonte muy negro para el club»
«Que el Racing esté en Segunda es una malísima noticia para Cantabria, después de casi cien años de un equipo que ha estado en Primera División muchísimo tiempo y que forma parte de los equipos históricos de este país. Hoy el fútbol es un fenómeno mediático que mueve muchísima gente. Lo peor es la discusión que hay ahora sobre quién es el propietario, lo cual pone mayores dificultades en el futuro. Porque el que quiera comprarlo tendrá que tener la garantía de que el que vende es realmente el poseedor de las acciones. Se plantea un horizonte muy negro, pero esto es lo que hay».
«Esperamos que vuelva pronto a Primera»
«Ha sido para el Racing una temporada complicada, en la que, desgraciadamente, los resultados deportivos no han acompañado. Lamentamos su descenso a Segunda División y esperamos que su retorno a la máxima categoría se produzca con la mayor rapidez».
«Ha sido duro y una agonía muy larga»
«Una gran decepción. Ha sido una agonía muy larga. Con todo lo que ha pasado es todavía más duro. Se veía venir desde el pasado verano. Hemos vivido, gracias a esta plantilla, momentos en los que se ha competido por sortear el descenso. No se puede echar en cara a los jugadores este fracaso deportivo, porque no es culpa suya, sino de quien planificó la temporada, que fue Pernía. Es muy triste, y más porque el año que viene es el del centenario. Pero subiremos».
«Mucho ánimo a los jugadores y a la afición»
La recaída de la grave lesión en la rodilla sufrida por el centrocampista cántabro del Valencia no ha sido obstáculo para que Sergio Canales se acordara de su exequipo en estos momentos tan duros. Nada más concluir el partido en Anoeta, escribió en Twitter: «Mucho ánimo a los jugadores y a la afición del Racing. Estoy seguro de que volveremos a Primera!! Es un equipo de Primera!!».
«Lo que hay que hacer ahora es pensar en subir»
«Lógicamente yo lo veo desde la distancia. Siento una pena grandísima porque llevaba diez años en Primera y lógicamente es una lástima. Lo que hay que hacer ahora es pensar en volver a Primera. Que se empiecen a hacer bien las cosas y planificar de la mejor manera posible para hacer un equipo que vuelva lo antes posible a la máxima categoría».
«El equipo ha acabado siendo el peor de Primera»
«Un poco triste porque el año que viene es el del centenario y yo creo que a todos nos hubiera gustado estar en Primera División. Pero bueno, es una situación a la que se ha llegado conscientemente. Opino que han ido desapareciendo poco a poco los culpables de que el Racing haya bajado, empezando por el Gobierno regional anterior y siguiendo por el que vendió las acciones a Alí Syed. Y el equipo en la faceta deportiva ha ido perdiendo potencial hasta que se ha convertido en el peor equipo de Primera».
«A lo mejor hasta nos viene bien el descenso»
«A lo mejor hasta nos viene bien estar dos años o tres en Segunda A, siempre y cuando no bajemos a Segunda B por temas de impago o administrativos. Pienso que, por la mala gestión económica de estos últimos años, nos conviene que se sanee y venga gente dispuesta a trabajar. El Racing en Primera División es muy goloso para 'jetas', para gente que quiere venir para llevarse el dinero. Y si no lo hay, la gente que venga será porque quiere lo mejor para el club. Cuando hay problemas económicos los profesionales de verdad son los que salen a relucir. Ojalá sólo sea un año y le pueda venir bien. Porque en Primera los últimos años sólo ha venido gente (directivos, jugadores, entrenadores, directores deportivos) por el dinero. Necesitamos unos años en la realidad. A mí no me sirve de nada haber estado en la UEFA, si luego, a los dos años, vamos a desaparecer».
«Las posibilidades de salvarse eran remotas»
«Resignación. Las posibilidades de salvarse eran muy remotas. Ahora me enfado viendo los partidos. Ya sólo espero que se acabe con dignidad porque una cosa es bajar y otra acabar como un equipo malo. Era algo que nos temíamos todos. Al principio de la temporada yo era de los que pensaba que el Racing sería uno de los equipos que perderían la categoría. La temporada pasada se salvó por los pelos. Hay gente que va haciéndose mayor, y los refuerzos no lo son, sino que son jugadores para tener en la plantilla, sólo para cobrar o para aumentar el número. Pero ninguno mejora el nivel. El tema institucional también ha afectado sin lugar a dudas. Evidentemente, eso hace más daño cuando es una plantilla justa como la del Racing. En cierto modo, ha servido también un poco de disculpa para el equipo para disimular los malos resultados».
«Lo institucional supongo que ha sido determinante»
«Realmente es algo que se veía venir desde hace ya bastante tiempo. La posibilidad de bajar a Segunda siempre ha existido en el Racing y había que tenerla en cuenta. La situación institucional supongo que ha sido determinante para que la deportiva no haya estado al nivel que tenía que estar. Es una pena que espero que no se acreciente por la situación del club y que, simplemente, sea una caída en Segunda División como ha habido en otras etapas y que sirva para reflexionar y para empezar una vez más desde esta coyuntura».
Fuente: El Diario Montañés