El PP ha dejado la puerta abierta a que el Parlamento de Cantabria cree una comisión de investigación en la que se analice la venta del Racing a Alí. Así lo ha explicado el diputado popular Iñigo Fernández, quien ha precisdo que es una "opción abierta" y "que existe" pero no decidida ni "valorada completamente".
Fernández ha presentado hoy una interpelación del PP en la Cámara regional para que la situación del Racing sea debatida en pleno. “Esta interpelación pretende solicitar al gobierno de Cantabria que informe en el Parlamento de cuáles son sus criterios de actuación en relación con el futuro del Racing", apunta Fernández
El diputado ha agregado que el PP tomó la decisión de llevar el debate sobre el Racing al Parlamento después de qe Cantur decidiera presentar una reclamación ante la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid con el fin de restituir la situación patrimonial del Racing. Diez días después se ha presentado una demanda en el Juzgado de Primera Instancia de Instrucción de Santander solicitando medidas cautelares que desemboquen en el posible nombramiento de una administración judicial que ponga fin al secuestro al que Alí tienen sometido al Racing.
El PP considera que tras los pasos dados por el Gobierno, éste es “un tema de interés suficiente” como para que el Gobierno informe de “cuáles son los criterios que le han llevado a tomar estas medidas y de qué espera conseguir”. Esta interpelación se debatirá posiblemente en el pleno que se celebre dentro de 10 días. Para que el tema del Racing llegue a tratarse en una comisión de investigación parlamentario tienen que darse una serie de pasos que explica Fernández. “En principio, nosotros llevaremos el tema al Parlamento y en primer lugar tendrá que comparecer el Gobierno y más adelante puede haber un debate entre grupos, si nosotros presentamos una moción y podría estudiarse que como consecuencia de la información que facilite el Gobierno en el Parlamento, proceda solicitar una comisión de investigación. Esta es una posibilidad que queda abierta, pero que no está decidida en absoluto”, dice
El PP también señala que que “los pasos que ha dado el gobierno ya nos parecen muy positivos y además creemos que es lo que todo el mundo estaba esperando. Porque son los únicos pasos posibles para salvar el Racing. El único camino pasa salvar el Racing pasan porque estos pasos que ha dado el Gobierno de denunciar a Alí tengan éxito”. Los dos objetivos de esta iniciativa del Ejecutivo son, por una parte, intentar que Cantabria pueda recuperar la inversión económica que en su día hizo en el Racing y en segundo lugar, crear las condiciones para poder salvar el club de la desaparición. “Recuperar el patrimonio parece que va a ser muy difícil, casi imposible, pero si al menos se crean las condiciones para que el Racing pueda salvarse, ya habrá que considerarlas un éxito”.
Según el diputado del PP “el futuro del Racing pasa por estas iniciativas y si no se hubieran adoptado el Racing estaría abocado a la desaparición. Pero como se han adoptado, el Racing puede pensar en un futuro más o menos esperanzados”.
Fernández no ha desaprovechado la ocasión para hacer una valoración “muy negativa” de cómo el anterior Gobierno de cantabria se comportó en relación al Racing. “Y cuando hablamos del anterior gobierno estamos hablando de Revilla, Marcano y Agudo. Los tres son los auténticos responsables de que el Racing esté como está. Gracias a ellos, a su irresponsabilidad y a su negligencia el Racing se encuentra secuestrado por Alí desde hace un año, se encuentra sin gestión posible, sin un consejo de Administración y sobre el Racing pesa una amenaza de desaparición. Eso es lo que Cantabria y los racinguistas le deben a Revilla, a Marcano y a Agudo”.
También añadió que “ahora no sirve decir que ellos no tuvieron nada que ver, que ellos no le conocían y que ellos no le trajeron, Los tres se daban codazos por salir en la foto con Alí, y Revilla en concreto se daba abrazos y besos con Alí, de quien decía que era un hombre sabio. Ahora no puede decir que no tiene nada que ver porque de hecho nunca nadie en los cien últimos años puso al Racing tan al borde de la desaparición como lo ha hecho Miguel Ángel Revilla. Y como en otras ocasiones al Gobierno de Ignacio Diego le toca resolver esta dura papeleta”.
Fernández acabó su explicación diciendo que tendrá que ser el propio Gobierno en su comparecencia “el que explique por qué han tomado las medidas que se han tomado en este momento”. Aunque aseguró que “todavía se está en tiempo y en plazo para restablecer la situación patrimonial del Racing y para que se pueda nombrar un administración judicial que se haga cargo del club y que él pueda nombrar un consejo de administración de consenso y de futuro antes de la Junta de accionistas de mayo (día 19)”, pensando incluso en una posible venta a un futuro comprador, bien sea en Primera o en Segunda División.
Fuente: El Diario Montañés