La plantilla del Racing tiene un mensaje para su afición: no quiere derrotismo de antemano, ni caras largas, ni lágrimas amargas en el graderío, al menos no hasta que se haya echado el cierre al presente campeonato liguero, y ya no existan opciones de salvar el pellejo. Por ahora, el equipo vende caro su desahucio de la Primera División, enviando consignas de ánimo y épica a una parroquia necesitada más que nunca de comunión con sus ídolos. No queda espacio para el luto a las puertas de la enésima final que el equipo afronta hoy ante el Granada en los Campos de Sport de El Sardinero, donde se espera de la afición un enérgico apoyo a los jugadores.
Para acallar posibles dudas sobre la implicación de los futbolistas en este último envite de la Liga, así como para demostrar que no se encuentran -ya en estos momentos-, preparando sus botes salvavidas en previsión del naufragio, desde el club llegan lemas de brega y compromiso. La fórmula elegida por la entidad verdiblanca para elevar los ánimos de la afición es casi tan vieja como el fútbol, al menos, como este balompié moderno y dominado por lo mediático: un vídeo, retocado con música de escena bélica 'hollywoodiense' de fondo, y una serie de audios. Se trata, en resumen, de apalabrar con el seguidor cántabro un contrato emocional por el bien del Racing.
Son trece los mensajes transmitidos. Mal número si se quieren evocar a los hados favorables. Toda precaución es poca y habrá quien mire mal a su vecino de localidad en El Sardinero si viste de amarillo. El que no tenga amuletos, que los busque. Va a necesitarlos porque hoy el partido es algo más, otra cosa. Casi con toda probabilidad, no será un espectáculo bello, ni bajarán Cruyff y Menotti del Olimpo para bendecir el césped. Tampoco se podrán apoyar todas las expectativas en la intensidad y la garra. Cabezas frías abajo, en el campo, y ánimos por todo lo alto en las gradas. Nada más y nada menos.
Partido clave
Desde la entidad verdiblanca se desea «un sensacional ambiente» en El Sardinero. Ya se intentó en otras ocasiones pero, sin duda, el santanderino de a pie intuyó que aún era pronto para tanto desgaste. Algunos quizás sigan pensándolo. Al fin y al cabo, quedan todavía nueve partidos, veintisiete puntos en juego, y puede suceder cualquier cosa. Pero hoy es la cita clave. Hoy sí. La plantilla es consciente de que, si no derrota esta tarde al Granada -un rival directo-, la salvación se pondría muy cara. De ahí la iniciativa de una parte importante de los futbolistas del Racing, que dan la cara ante una afición cada día más pesimista.
Los mensajes no buscan la compasión de la grada, ni un exhaustivo análisis de las causas y posibles soluciones al mal juego del equipo. Los jugadores necesitan y desean que su afición los arrope para afrontar este choque, y los que quedan, de la mejor manera posible.
«Juntos podemos»
Se trata de una completa representación del primer equipo. Son Álvaro, Bernardo, Cisma, Edu Bedia, José Picón, Julián Luque, Kennedy, Lautaro Acosta, Manuel Arana, Marcos Gullón, Mario Fernández, Pape Diop y Pedro Munitis.
La veteranía, jóvenes canteranos y algunos de los foráneos, unidos por la salvación del Racing. Ésa es la idea. Las palabras que sobrevuelan todas las intervenciones de los futbolistas son unidad y fuerza. Acaso la más sensata y perspicaz de todas la pronuncie Edu Bedia, uno de los 'resucitados' por Álvaro Cervera: «Sabemos lo importante que es el Racing para toda Cantabria. Luchemos a muerte para conseguir el triunfo. Juntos somos más fuertes. Ayúdanos a conseguirlo». Y es que son conscientes que toda una ciudad y una comunidad estarán en vilo a partir de las 18.00 horas de esta tarde.
Por su parte, José Picón evoca las raíces luchadoras de la región. «Cantabria siempre ha sido tierra de guerreros. Ahora os necesitamos a todos. Unidos venceremos». Ése es el tono que abunda en toda la grabación. La música trasciende la ambientación de una simple batalla. Parecen casi los preparativos del desembarco de Normandía; un esfuerzo casi agónico para cumplir el objetivo.
También Arana y Gullón ponen el acento sobre la unidad entre plantilla y grada. Sin embargo, Kennedy prefiere mencionar que «somos de Primera», y que, junto a los aficionados, «lo vamos a seguir siendo». Asimismo, Mario manifiesta que «los racinguistas nunca hemos bajado los brazos. Vamos a pelear duro hasta el final». Pape Diop, sin paños calientes, dice: «Os necesitamos». Y, por último, el capitán, Pedro Munitis, para cerrar la conjura. El del Barrio Pesquero elabora la síntesis del vídeo: «Por separado no somos nada. Si nos unimos, seremos invencibles. Juntos lo vamos a conseguir». Esta tarde se demostrará si está en lo cierto.
Fuente: El Diario Montañés