Después de la decisión de la jueza de lo Mercantil de aceptar su propia petición, la de la «suspensión de las facultades de administración y disposición» del Consejo propuesto en la Junta del domingo, los tres administradores concursales cuentan ya con el control total de la nave racinguista. Una vez asumido su nuevo papel, Alvargonzález, Camarena y Ruiz-Asenjo emitieron ayer un comunicado -a través del club- en el que señalaron que «actuarán con la máxima prudencia y discreción procurando eliminar las tensiones que se han ido acumulando en los últimos meses».
Además, los administradores hicieron un llamamiento a toda la sociedad cántabra para «retornar a la calma», y así poder encontrar «las mejores soluciones para el futuro» de la entidad. Dicen que las circunstancias son «difíciles», pero están seguros de que contarán «con la máxima dedicación y compromiso» de los jugadores, técnicos, empleados y demás colaboradores del club.
De hecho, ayer mismo mantuvieron una reunión con una gran representación de todos ellos -les hubiese gustado que estuviesen presentes también los futbolistas, pero éstos ya se encuentran de vacaciones- con la intención de transmitirles la dosis de tranquilidad necesaria para que, después de los últimos acontecimientos, no se vea afectado el día a día de la entidad.
La prioridad de los tres administradores sigue siendo la de hallar la figura de un gerente o director general que se encargue de suplir las funciones que ejercía el dimitido Roberto Bedoya y en las que -el barquereño- seguirá colaborando hasta que se encuentre a la persona adecuada. Con lo deportivo de momento en la nevera, el segundo de los objetivos es el de encontrar a alguien que se encargue de representar al club en la parcela institucional, incluida su presencia en el palco de El Sardinero para recibir a las directivas visitantes. La intención de Alvargonzález, Camarena y Ruiz-Asenjo sigue siendo la de dejar en manos del Gobierno la elección del presidente.
El propio Ignacio Diego se refirió ayer a ello, considerado como «un planteamiento razonable» que los administradores les pidan ayuda para elegir al nuevo representante. Según Diego, el perfil necesario debe ser el de una persona «de reconocido prestigio en Santander» que, ante todo, esté en la disposición de asumir un papel que «es un honor» aunque, en este momento, no sea «precisamente grato». La intención del Gobierno es la de proponerles unos nombres «para que -después- los administradores decidan la persona». Esta idea no sería la voluntad final de Alvargonzález, Camarena y Ruiz-Asenjo que, si delegan -lo que consideran como más conveniente- lo harán con el deseo de que el Ejecutivo asuma la decisión definitiva.
En su comunicado, los administradores también solicitaron la colaboración de la afición, de los medios de comunicación, y de todos los estamentos públicos y privados.
Vacaciones para desconectar
Por otro lado, y una vez concluido el encuentro copero ante el Rayo, los jugadores convocados -los últimos en cogerlas- iniciaron esa misma noche una semana de vacaciones que se prolongará hasta el jueves día 29, jornada en la que están citados para entrenarse en La Albericia. La plantilla se ejercitará, casi al completo, en una sesión matinal. Únicamente los sudamericanos Acosta, Ariel y Stuani tienen permiso para demorarse unas horas más.
Fuente: El Diario Montañés