Los asesores legales de la firma Cuatrecasas solicitarán al juez que declare en rebeldía al actual propietario del Racing -el empresario indio Alí Syed- durante la vista oral que se celebrará hoy en un Juzgado de Madrid, maniobra con la que los abogados de Jacobo de Montalvo pretende «agilizar el proceso» de reclamación de las acciones que éste vendió a aquel y aquel nunca le pagó.
Como se recordará, el anterior accionista mayoritario del Racing presentó a mediados de septiembre una demanda civil para recuperar los títulos del club que le vendió a Alí Syed y por los que todavía no ha cobrado y, de paso, aclarar el panorama respecto a la legítima propiedad del club.
Montalvo solicita en su demanda la devolución de su paquete accionarial por incumplimiento del contrato. «Pedimos la devolución de las acciones, porque reclamar el dinero es absurdo ya que Alí (Syed) ha dado muestras de que no paga», explicó entonces y volvió a explicar ayer, a 24 horas de una cita en la que no se espera la comparecencia del empresario indio, buscado por Interpol.
«Aunque se le ha notificado el procedimiento, Alí Syed no da señales de vida», asegura Montalvo, que confía en que la declaración de rebeldía del presidente del Racing que sus representantes legales van a solicitar al juez en la vista de hoy «sea suficiente para agilizar el proceso», si no todo lo que él quisiera sí al menos lo suficiente como para que la devolución de sus títulos no se 'duerma' en los juzgados impidiéndole así maniobrar con vistas a un futuro inmediato.
Volver a venderlas
Y es que Jacobo de Montalvo tiene la idea de, una vez recupere el paquete accionarial hoy en manos de la empresa WGA (Alí Syed), buscar «un comprador solvente» al que venderle sus títulos y en quien depositar, por tanto, el futuro institucional del Racing.
Montalvo no se plantea la posibilidad de asumir la presidencia del club en el caso de que la justicia le devuelva sus títulos convirtiéndole otra vez en el accionista mayoritario del Racing y nadie consiga hacerle sombra en las ampliaciones de capital.
El empresario asegura que si ese momento llegara antes de que se celebre la Junta de Accionistas -lo cual parece muy poco probable- «propondría un consejo de administración formado por gente que sea de Santander y que esté bien vista por el racinguismo». Y también recuerda que si ese momento llegara después de que se celebre la Junta de Accionistas, «quien resulte con la mayoría accionarial tendrá que ponerse en contacto conmigo» porque, recalca, «antes o después a mí van a tener que devolverme mis acciones».
Fuente: El Diario Montañés