S?bado, 29 de octubre de 2011

González o Velado, candidatos a ocupar una presidencia interina

El consejo de administración del Racing, tras su dimisión en pleno, está obligado a seguir ejerciendo sus funciones de forma interina hasta la celebración de la junta general. Sin embargo, la lógica indica que la cabeza visible hasta que se celebre la reunión de accionistas no será la de Francisco Pernía. Para esa responsabilidad testimonial suenan con fuerza los nombres de Carlos Velado Casar y José Antonio González Iglesias, dos de los actuales consejeros.

Con Pernía y Bedoya descartados por ser los más reconocidos entre los aficionados (no tendría mucho sentido si el objetivo es la paz social), Velado y González se colocan en los siguientes puestos de la lista. Ellos han tenido en los últimos años una participación más activa, en todo lo vinculado al club, que sus otros dos compañeros (Santiago Gilarranz y Alberto Rodríguez), cuya labor ha sido casi testimonial. Tanto Velado como González (al que Pernía siempre se refiere como el 'Guaje') son habituales en los viajes del equipo, por lo que conocen perfectamente la labor de representación institucional en los palcos. Esa será prácticamente su única atribución durante estos días. Y es que la Junta puede celebrarse en un plazo cercano al mes. Velado es, incluso, el consejero encargado de los temas de seguridad, un cargo que ya ha ocupado durante varios años.

Mañana, en el palco

Precisamente la presencia de algún representante del Consejo en el palco en el partido de mañana ante el Betis es una de las dudas que deja abiertas el comunicado emitido ayer desde el club. Nadie ha confirmado que Pernía no ocupe un puesto en esa zona, aunque todo indica que su presencia está absolutamente descartada. Alguno de los dos candidatos para ejercer esa labor institucional será el que acompañe al presidente de los andaluces.

Se da la circunstancia de que la Asociación de Peñas Racinguistas ya había aprobado mostrar su disconformidad con la gestión a través de una pañolada simbólica en el minuto trece del encuentro. Esa cifra no era casual. Los aficionados la escogieron para rendir un homenaje al año de nacimiento del club (1913).

Pero a partir del crucial duelo ante el conjunto de Pepe Mel empezará un periodo lleno de incertidumbres y en el que estará en juego el futuro inmediato del club. La junta general de accionistas deberá elegir un nuevo Consejo. A día de hoy, Alí Syed es el propietario del 99,8% de las acciones, pero al empresario indio no se le espera (salvo que alguien aparezca autorizado para representarle). Jacobo Montalvo está pendiente de su reclamación judicial para recuperar los títulos que vendió y por los que no ha cobrado. Pero la respuesta a su demanda no llegará a tiempo (tiene una vista el día dos de noviembre en Madrid).

A partir de ahí se abre una impredecible vía de posibilidades. Desde la reunión de un grupo de pequeños accionistas que trate de hacerse fuerte en la Junta a base de juntar títulos para imponer un nuevo Consejo hasta la aparición sorprendente de personajes que aún figuran en la lista de propietarios (tras Alí, Piterman es el que más acciones controla).

En caso de que el club cayera en manos 'peligrosas', los administradores tendrían la posibilidad de actuar en base a su capacidad para restringir las funciones de los nuevos dirigentes (pueden hacerlo ante hechos presuntamente constitutivos de delito o ante situaciones de emergencia).

Fuente: El Diario Montañés 


Publicado por Castro2 @ 1:06 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario