Hoy comienza una semana en la que Héctor Cúper tiene el objetivo de estudiar la fórmula para ser el primer equipo que marque en el Camp Nou. El Racing visita el único campo en el que los visitantes no han anotado un sólo gol: El Camp Nou. Los cántabros son el tercer equipo que menos tantos ha anotado en lo que va de Liga y además, a domicilio, sólo han sido capaces de marcar en Valencia. En Gijón y en el Vicente Calderón, se fueron de vacío. Si a todo eso se suma que sólo hay dos conjuntos de toda la Primera división, Racing y Zaragoza, cuyos delanteros disponibles no se han estrenado aún en la portería rival, la estadística no es nada propicia de cara al partido del próximo sábado en la ciudad Condal.
El pichichi de los santanderinos es Adrián, con dos tantos. El madrileño marcó ante el Valencia y consiguió el gol del empate frente al Rayo Vallecano. El futbolista le resta importancia al dato. «Tiene que ser anecdótico que sea yo el pichichi. Los delanteros tendrán que empezar a marcar pronto y lo más normal es que al final de temporada estén por encima de mí». La lógica invita a pensar que, efectivamente, la terna de delanteros actuales del Racing empiece a marcar. La eficacia de esta línea es fundamental para que los equipos modestos sumen puntos. El centrocampista lo sabe y por eso espera que la suerte cambie cuanto antes. «En todos los equipos lo más normal es que el máximo goleador sea el delantero, pero si me toca a mi ser el máximo goleador pues bienvenido, si nos salvamos perfecto, pero es muy pronto para hacer estos comentarios». Seis partidos se han jugado y los únicos conjuntos que han anotado menos goles que los cántabros son el Granada y el Sporting, último y anteúltimo en la clasificación.
Héctor Cúper lleva dos semanas tratando de buscar remedio a la nula eficacia goleadora de su equipo. La semana antes de jugar ante el rayo Vallecano, el argentino decidió dar un paso hacia adelante y adelantar las líneas en El Sardinero ante los madrileños. Su equipo no mejoró y sus delanteros tampoco. La sequía de los atacantes, para Adrián, tiene una explicación. «Siendo sinceros, los delanteros tampoco han tenido muchas ocasiones de abrir la cuenta, no les ha llegado mucho juego, pero espero que todo cambié y, al menos, uno de nuestros delanteros marque más de diez goles». Esa circunstancia ha quedado contrastada en las últimas temporadas. Los quince de Javi Guerrero, los catorce y trece de Zigic o, incluso, los cinco que anotó el pasado año Giovanni fueron decisivos para la salvación del equipo.
La otra decisión que Cúper ha tomado es la de subir a Koné, el delantero del filial, al primer equipo como medida de urgencia para solventar los problemas de eficacia y, sobre todo, de velocidad en el ataque. Esta semana será el argentino el que valore la evolución del joven futbolista.
En el capítulo defensivo, el Racing ha alternado buenas tardes con malas. Ha conseguido mantener su puerta a cero en tres ocasiones, ante Levante, Real Madrid y Sporting, pero por contra le han endosado ocho goles en dos partidos, ante Valencia y Atlético de Madrid, más el gol que le hizo el Rayo Vallecano. Hay once equipos de Primera que han encajado menos goles que los racinguistas. Adrián tiene su propia explicación a estos números. «No es que estemos más preocupados de defender, pero sí es cierto que en esa faceta estamos bien. Nuestra efectividad en ataque no está siendo muy buena y eso nos hace pensar que debemos mejorar en la transición ataque-defensa». El Barcelona ha ganado sus tres partidos en el Camp Nou con auténticas goleadas, cinco a cero al Villarreal y al Atlético de Madrid y ocho a cero al Osasuna. Los números hablan por sí solos. «Jugar en Barcelona no debe ser algo que nos coja por sorpresa. Hoy en día al Barcelona sólo se le puede hacer daño con mucha concentración porque en el momento que no estés al cien por cien, te pueden marcar y golearte».
Fuente: El Diario Montañés