Domingo, 18 de septiembre de 2011

Antología de la impotencia en el Calderón

Poco después del tercero, Álvaro despejó a córner. El chaval tiene raza. Mientras el balón se perdía entre el murmullo alegre de los seguidores del Atleti, el central levantó la cabeza, miró hacia sus compañeros y les gritó: «¿Pero qué nos pasa?». Si en el diccionario del futuro colocan vídeos junto a las acepciones, el gesto del futbolista iría al lado de la palabra ‘impotencia’, esa que significa ‘falta de poder para hacer algo’. Porque el Racing en el Calderón, no pudo. Nunca, en ningún momento. El narrador del partido de una radio nombró a Courtois tres veces. Y fue para sacar de puerta. Cuatro a cero. Doloroso, pero justo. Una bofetada en toda regla a esa esperanza que Cúper había sembrado en las dos primeras jornadas. Un viaje de vuelta con aterrizaje de morros sobre la realidad.

Cruyff tiene frases muy útiles para escribir crónicas. «El que tiene que correr es el balón». Más que los futbolistas. El Racing hizo correr a la pelota durante los primeros dos minutos en el Calderón. Casi 120 segundos seguidos. Después, se dedicó a trotar tras él. Para arriba, para abajo, en diagonal, hacia atrás y hasta de espaldas. Con orden, pero sin sentido y sin velocidad. Y, así, el fútbol no sale. O, lo que es peor, le sale fácil al contrario. El Atlético fue mejor y se gustó. Pudo enseñar a la grada sus nuevas estrellas. Falcao jugó con los centrales. Reyes y Turán, con los laterales y Diego, con todos. A Tiago y Mario Suárez les faltó gritar a Tziolis y Adrián para que salieran corriendo asustados. Y arriba, soledad. Acosta contra el mundo y Stuani repasando el calendario de Liga para saber si ayer era el Atleti o es que se había confundido de campo. La única ocasión del Racing llegó en el minuto 91. Como tanto se repite últimamente en Santander al hablar de fútbol, «esto es lo que hay».

Toño ya tuvo que sacar un cabezazo a los seis minutos. En los siguientes, sólo la fortuna y el desacierto atacante colchonero impidieron más peligro. Tziolis y Adrián eran incapaces de hacer olvidar a Diop. ¿Quién hubiera dicho hace unos meses que se echaría de menos al senegalés? En menos de un cuarto de hora, el ‘Tigre’ Falcao ya dio tres avisos, pero el gol no llegaba y al Calderón le suele atacar a menudo la ansiedad. A eso se agarraba el Racing. A su orden, a aguantar... Sin hacer demasiado caso al hecho de que la posesión fuera del 81% para su rival a los veinte minutos. Cúper ya derrotó a los madrileños con el Aris no hace tanto.

El primero

Pero las armas del Racing, con el paso de los minutos, parecían cada vez menos efectivas. El turco Turan se llevó a dos defensores con un pase a la carrera de Reyes. Falcao se anticipó al gesto. Los buenos delanteros la ven venir. Se salió de la compañía de los centrales con un paso atrás, interceptó el pase y se abrió un hueco para disparar a ese sitio imposible para un portero. Se supone que lo hizo con su pierna mala. Un golazo y sonrojo defensivo.

Desde ese instante, superada la timidez de cualquier estreno, el Frente Atlético comenzó a divertirse. Diego con la batuta y unos músicos construyendo una sinfonía a la que Falcao le ponía los ‘solos’. En el Racing, impotencia. Cuando para compensarlo se pone ímpetu, pero sin experiencia, lo normal es pasarse de frenada. El penalti de Osmar fue una demostración. Entró al trapo. Clarísimo. Paradiña del ‘tigre’ y segundo de la tarde. Todo decidido. No tanto por la diferencia en el marcador. Más bien porque los cántabros no regalaban la sensación de peligro ni en la imaginación de sus seguidores.

Toño una. Toño otra vez. El portero sacó dos antes de que llegara el descanso y el alivio. No es una buena noticia que el portero sea el mejor al terminar la primera parte. Pero es que no había otro para elegir. Si acaso, otra vez, Acosta, que tiene carácter y trataba de buscar algo. Pero –también otra vez– sin apoyo alguno. Arana ha pedido a gritos continuidad en sus años en Santander. Ahora la tiene, aunque alguno se preguntara si ayer estaba en el césped. Tampoco Luque aportó mucho. Era su estreno este temporada, pero no pasó de ser un actor de cuarta fila.

Serrano fue el cartucho de un Cúper que debió mirar a derecha e izquierda en su banquillo antes de desolarse una vez más. Demasiado poco para cambiar. Y el Atleti, a lo suyo. A Manzano le sobraba hasta Diego, un buen futbolista. Se quedó en el banquillo y el míster puso a mandar al turco Turan. Él fue quién tuvo tiempo en el área para recortar a dos defensores, levantar la cabeza y ceder a Falcao. Esta vez la elevó por encima. Tres a cero con más de media hora por delante.

Hasta el final

Ahí, justo ahí, llegó el gesto de Álvaro: El grito a sus compañeros, la antología de la impotencia. Eran ya minutos sin emoción, sin riesgo. Bedia entró por un Adrián regular siempre, hasta ahora, por su escasa aportación. Ariel ya había ocupado por entonces el puesto de Arana. Pero la tónica no cambió un ápice. Dominio local, carreras alocadas de los racinguistas detrás del balón y el desánimo que provoca esa sensación de no poder hacer nada. El gol de Adrián de cabeza tras un evidente fallo de marcaje fue únicamente la guinda de un pastel que ya estaba más que cocinado. El colegiado decidió añadir un solo minuto. ¿Para qué más? (otros árbitros se ceban con esas cosas). Entonces Stuani se plantó ante el portero. En el 91. Y tiró fuera. Que impotencia...


Ficha técnica:

4 - Atlético de Madrid: Courtois; Perea, Miranda, Domínguez, Filipe Luis; Tiago, Mario Suárez, Diego (Adrián, m. 46); Reyes (Juanfran, m. 75), Falcao (Pizzi, m. 68) y Arda Turan.

0 - Racing de Santander: Toño; Francis, Álvaro, Osmar, Domingo Cisma; Arana (Ariel Nahuelpan, m. 66), Adrián (Edu Bedia, m. 67), Tziolis, Luque (Óscar Serrano, m. 46); Stuani y Lautaro Acosta.

Goles: 1-0, m. 24: Falcao, de disparo junto al poste tras una bonita acción entre Arda Turan y Reyes. 2-0, m. 36: Falcao, de penalti. 3-0, m. 56: Falcao eleva el balón por encima de Toño tras un pase magnífico de Arda Turan. 4-0, m. 78: Adrián cabecea un centro medido de Arda Turan.

Árbitro: Iglesias Villanueva (C.Gallego). Amonestó a los locales Mario Suárez (m. 31) y Reyes (m. 72).

Incidencias: partido correspondiente a la cuarta jornada de Liga en Primera División, disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 40.000 espectadores.

Fuente: El Diario Montañés 


Publicado por Castro2 @ 23:13 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario