Cuando Portugal lleg? al Racing hace cuatro temporadas, ten?a una idea clara de juego que intent? plasmar sobre el c?sped en la pretemporada y en los dos primeros partidos de Liga: m?ximo cuidado y mimo al bal?n, toque y m?s toque, abrir el juego por bandas (con Balboa en la derecha y Felipe Melo en la izquierda), y velocidad en ataque con sus dos puntas (Munitis y Juanjo, con David Aganzo en la rec?mara).
Dos derrotas consecutivas (0-1 contra el At. de Madrid y 1-0 ante el Getafe) y, sobre todo, el fichaje de Nikola Zigic, supuso que el burgal?s girara 180 grados en sus pretensiones futbol?sticas, diera la vuelta al calcet?n y modificara ipso facto su idea de juego: hab?a que reconducir todo en base a una referencia ofensiva, la del gigant?n serbio.
Sergio de mediapunta. El plan sali? bastante bien. Los resultados fueron muy positivos con el juego directo por bandera. El 'd?o sacapuntos' formado por Zigic y Munitis fue la sensaci?n de la Liga, que termin? por romperse al a?o siguiente con el suculento traspaso de 'Yiga' al Valencia.
La temporada pasada, en cambio, la plantilla no contaba con un futbolista de esas caracter?sticas. El tridente Tchit?-Xisco-Geijo, no ofrec?a muchas garant?as de gol con Mandi?, que dio bandazos semana tras semana para encontrar la tecla adecuada. No fue posible y el lucense fue cesado. Portugal opt?, desde el primer partido en el Bernab?u, por dar los galones a Canales, que s?lo en media hora (sustituy? en la segunda parte a ?scar Serrano) demostr? todo su potencial. Miguel ?ngel hab?a encontrado a su perla. Al no ser Canales delantero, de nuevo el burgal?s modificaba su idea de juego en base a los jugadores que dispon?a, y establec?a como dibujo el 4-2-3-1, con un ?nico delantero centro y Sergio en la mediapunta. El resto es historia; Canales se convirti? en el jugador revelaci?n y llegaba en febrero a un acuerdo con el Real Madrid para vincular su futuro al club blanco.
Esta temporada, sin el de Valdenoja en el equipo y con la llegada de dos delanteros como Rosenberg y Ariel, el objetivo de Portugal es la de volver su idea matriz, regresar al 4-4-2 con un ariete en punta como referencia y otro con m?s libertad de movimientos. Ariel y Rosenberg tienen el perfil adecuado para esa misi?n, sin olvidar a Iv?n Bolado. La calidad del sueco es incuestionable, y ser? el encargado de enlazar el juego de ataque, viniendo al centro del campo o cayendo a bandas para apoyar a sus compa?eros. Markus arma muy r?pido la pierna para el disparo y ser? fundamental en el equipo. Por su parte, Ariel es un '9' cl?sico, una referencia arriba que fija a los centrales rivales, remata los env?os desde la banda y caza cualquier bal?n suelto dentro del ?rea.
Pero Portugal quiere recuperar no s?lo el dibujo, sino la idea de cuidar el bal?n, tocar r?pido en la medida de lo posible desde atr?s (Tziolis ser?a el enlace entre la defensa y el centro del campo), abrir el juego por bandas y ser, en definitiva, el protagonista del partido y llevar el peso del encuentro.
La gran competencia por la titularidad ser? en las bandas
Si en ataque parece claro que, tarde o temprano, la pareja titular ser? la formada por Ariel y Rosenberg, donde hay m?s dudas es en las bandas. Hay cinco jugadores para dos puestos: Munitis, Arana, Serrano (cuando se recupere) y dos nuevos fichajes, Kennedy y Adri?n. Si Pedro reubica su posici?n, el perjudicado ser?a el sueco. Lo que es evidente es que la competencia beneficiar? al propio Racing.
Fuente: As