Sin duda, ya no por dise?o pero s? por color, la tercera indumentaria es la m?s rompedora de las tres. Dorado y plateado en combinaci?n. A pesar de ser dorado y plateado no hay excesivo brillo en las tonalidades, buscando una sensaci?n innovadora pero discreta. En las medias se respetan los mismos dos colores que en el pantal?n y camiseta. El escudo se mantiene estampado.
Renovarse o morir. Ni tan novedosos que los tradicionales se alteren ni tan conservadores que los modernos protesten. Los dise?os de los uniformes del Racing 2010-11, que ayer fueron presentados en El Sardinero, dejan entrever la mano de la firma italiana Slam dentro de una l?nea tradicional como corresponde a un club casi centenario.
Esta vez s? que Slam, marca que el a?o pasado se 'estren?' en equipar a un club de f?tbol con el Racing, ha podido trabajar y dise?ar con cierta libertad. Los italianos, maestros en el dise?o, han conseguido una primera indumentaria donde el respeto al blanco en la camiseta y el negro en el pantal?n dan paso a los trazados irregulares y curvos en verde. Seg?n la firma ?hemos querido dar un golpe de efecto?, en palabras de Pedro Fuste, responsable de la marca en Espa?a. Francisco Pern?a, presidente del Racing, fue el maestro de ceremonia en la puesta de largo aprovechando a los jugadores de las categor?as inferiores como modelos. ?Son equipaciones innovadoras, que esperamos que gusten al socio y al aficionado?, afirmaba el m?ximo mandatario.
El a?o pasado fue una sorpresa que la firma italiana vistiera al club dada nula experiencia en el f?tbol. Sus dise?os se quedaron cortos con respecto a las expectativas. ?El aficionado se qued? fr?o. Se esperaba algo m?s. Este a?o s? hemos podido hacer algo distinto?, a?adi? Fuste. En la segunda vestimenta se mantiene el negro de las ?ltima temporadas como el color principal, pero se incorpora el rojo y el azul en vez del verde del a?o pasado. En la tercera es d?nde han podido romper con la l?nea m?s tradicional. Dorados y plateados, pero sin excesivo brillo, son la nota predominante de algo, sin duda, vanguardista. Con estos colores lo que ha conseguido el club y la firma es desterrar la posibilidad de coincidir con los colores de la camiseta rival. Originalidad y distinci?n har?n imposible esta posibilidad.
En las camisetas de los porteros se ha buscado la uniformidad y la monocrom?a, pero con tonalidades muy vistosas. As? las cosas, rojo, verde, violeta y azul son los colores elegidos, pero todos ellos con una grado de intensidad elevado ser?n las indumentarias utilizadas por los distintos guardametas racinguistas.
Ya est?n a la venta en la tienda oficial del club para cualquier aficionado todas y cada una de ellas, adem?s de la ropa de calle y el chandal en cada una de las variantes.
Fuente: El Diario Monta??s