Martes, 25 de mayo de 2010

Pern?a cumple hoy su primera legislatura

Hoy se cumplen cuatro años desde el día en que Francisco Pernía se convirtió en el trigésimo tercer presidente de la historia del Racing. Llegó a la entidad como gestor en representación del máximo accionista, Dumviro, sociedad instrumental comprada por la familia Montalvo. Esta familia madrileña de origen comillano eran propietarios también del grupo de empresas Silver Eagle, en donde es uno de sus altos ejecutivos Francisco Pernía, con el cargo de Director de desarrollo.

Pernía, que en agosto cumplirá 56 años, miembro de una conocida familia de panaderos de Cóbreces, ya era muy popular por su participación en política y por la práctica del automovilismo. Nadie, sin embargo, le conocía ninguna relación con el mundo del fútbol. Él mismo hizo célebre, nada más llegar, la frase "yo no tengo ni idea de fútbol". Cuatro años más tarde presume de seguir sin entender el juego en sí mismo, pero de saber perfectamente como se maneja desde la presidencia un club como el Racing. De hecho, además de cumplir cuatro años al frente del club verdiblanco, es desde hace tiempo miembro de la junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol.

Logros. Desde el punto de vista de los resultados, los números que puede presentar Pernía en estos cuatro años son inatacables: En Liga ha sido, por este orden, 10º, 6º, 12º y 16º. Ésta, la 16ª, que ha sido su peor posición y la que ha provocado un fuerte desgaste de su imagen en ciertos sectores del racinguismo, es exactamente la misma posición que el equipo había alcanzado en las cuatro campañas previas a su llegada, las discurridas desde el último ascenso a Primera. Estos ocho años, más el próximo, igualan la mejor marca histórica de temporadas consecutivas del Racing en Primera.

Además, gracias a la campaña del equipo de Marcelino, el Racing se clasificó por única vez en su historia para jugar competición europea. También únicas en 97 años de trayectoria han sido las dos ocasiones, con Marcelino y con Portugal, que el equipo ha llegado a disputar, y perder, desgraciadamente, dos semifinales de Copa del Rey.

En lo económico, bajo su mandato el club ha seguido viviendo al filo de la navaja y cuadrando ejercicios gracias, como en toda la historia verdiblanca, a los traspasos. No ha llegado, sin embargo, y pese a una perenne falta de liquidez, a la angustia padecida repetidamente en el lustro anterior (durante la época de Santiago Díaz como máximo accionista) de caer en 'causa de disolución'.

En el aspecto social, ayudado sin duda por los logros deportivos, el club ha batido en las últimas campañas todos los récords respecto al número de abonados y asistencia al estadio. Eso, no obstante, ha comenzado a decaer en este último ejercicio.

Fuente: As


Publicado por Castro2 @ 18:08 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario