Apenas unas horas después de que la temporada 2009-2010 llegase a su fin, los responsables del Racing han comenzando a perfilar la próxima campaña. Por el momento, la cosa no pasa de hacer los lógicos análisis, estudiar todo lo acontecido y, aunque sea de forma preliminar, comenzar a tomar algunas decisiones. Nada más. Habrá tiempo para diseñar la plantilla con la que el club afrontará la próxima campaña en Primera División una vez más.
La primera toma de contacto tendrá lugar en las próximas horas, cuando Francisco Pernía y Miguel Ángel Portugal, cuya continuidad ha sido confirmada por el presidente, mantendrán una reunión para comenzar con su análisis de la temporada acabada, por un lado, y de la plantilla, por otro.
En cualquier caso, la caducidad de algunos contratos allana bastante la labor de los directivos del Racing a la hora de formar el grupo de jugadores que pondrán a las órdenes de Miguel Ángel Portugal. En principio serán cinco los jugadores que, al vencer su contrato, abandonen las filas del conjunto santanderino a partir del 30 de junio. En otros, casos, aunque la caducidad de sus vínculos contractuales sea la misma, el club sí cuenta con ellos. Entre los primeros están futbolistas como Moratón, Xisco, Morris, Crespo y Canales. Oriol, Henrique y Christian Fernández están en el segundo caso.
En medio de toda esta vorágine de nombres, de candidatos a salir del club y de posibles refuerzos, el nombre de Sergio Canales cobra una especial relevancia. El canterano, traspasado al Real Madrid el pasado invierno, hará la pretemporada con el club blanco, que tomará una decisión sobre su futuro en los primeros días de agosto.
Será en ese momento cuando el Racing sepa con certeza si, como es su deseo, sigue contando durante una temporada más con Canales o, por contra, tendrá que buscar una alternativa a la última perla de la cantera verdiblanca. La respuesta que pueda ofrecer el Real Madrid condicionará en buena medida la composición de la plantilla del conjunto santanderino, al menos lo hará en lo que a los puestos ofensivos se refiere.
La portería
Dos veteranos y una apuesta del club
La portería del Racing parece bien cubierta. Toño y Coltorti lo han demostrado a lo largo de toda la temporada que ahora ha finalizado. Además, por si esto fuera poco, tras ellos aparece la figura de Mario Fernández, un portero formado en la cantera, sobre el que hay depositadas muchas esperanzas. Precisamente la irrupción de Mario Fernández es lo que permitiría al Racing escuchar alguna oferta por los dos guardametas veteranos, sobre todo por Toño, que cuenta con un cartel más que positivo en el panorama futbolístico español.
La defensa
Una línea prácticamente definida
Aunque defensa quedará considerablemente mermada con la 'operación salida' que se avecina, lo cierto es que se trata de una línea que ya está casi definida para la próxima temporada. Además de jugadores como Torrejón, Christian -recientemente renovado por tres temporadas- y Pinillos, la zaga verdiblanca contará con la presencia de jugadores como Francis y Cisma, fichados en los últimos meses del Xerez y del Almería, respectivamente. Además, en el Racing siguen barajando la posibilidad de continuar un año más con los servicios del brasileño Henrique, cuya cesión por parte del Barcelona ha sido satisfactoria, y de Oriol, cuyo contrato acaba en junio, pero que podría renovar. A estos futbolistas habrá que añadir a dos jóvenes valores procedentes de la cantera, como son Osmar y Picón. La posibilidad de la cesión de algún central del Real Madrid también está abierta.
El centro del campo
Pendiente de la decisión del Real Madrid
El centro del campo mantendrá, a grandes rasgos, el mismo diseño de la última temporada. Al menos así será en lo que a sus componentes se refiere. Eso sí, todo está a expensas de lo que finalmente suceda con Sergio Canales. En principio, jugadores como Colsa, Lacen, Diop, Serrano, Edu Bedia, Arana y Toni Moral serán la base del centro del campo. Si continúa Canales, el canterano sería la referencia. En caso contrario, el club podría plantearse hacer alguna contratación para tratar de suplir su ausencia.
La delantera
Centrará todos los esfuerzos de la entidad
La delantera centrará la mayor parte de los esfuerzos del club en lo que a la contratación de jugadores se refiere. En la última campaña, han sido cinco los jugadores que han formado la línea de vanguardia, de los cuales uno, seguro, no va a continuar: Xisco. El caso de Luis García también apunta a una previsible salida, aunque en este caso los responsables del Racing tendrán que lidiar con el año de contrato que todavía le resta al catalán. Un caso parecido es el de Tchité. El delantero congoleño tiene aún dos años más de contrato, pero el club confía en poder traspasarlo. Por el momento, el Wigan, club del que el español Roberto Martínez es mánager, es el que más interés ha puesto en el atacante africano. De hecho le ha seguido en varias ocasiones a lo largo de la última campaña. Standar de Lieja, Anderlecht o Saint Etienne, también se han fijado en él. Los que continuarán en el club con toda seguridad son Pedro Munitis e Iván Bolado. Junto a ellos, podrían están José Sand, delantero argentino que juega en el Al-Ain después de pasar por Lanús, Colón, Banfield y River Plate en su país, y Mario Bermejo. En el caso del cántabro que ha militado en el Xerez en la última temporada, su llegada estaría condicionada a la marcha de Tchité. Jugadores como los balcánicos Milijas y Lekic también están en la agenda verdiblanca como posibles refuerzos.
Fuente: El Diario Montañés