Regate endiablado y velocidad personificada. Parecía un jugador de dibujos animados. Habilidoso y valiente. Pocos tienen en su casa la camiseta del Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla... y la del Racing, sin tener que haberla comprado. Su paso por Santander coincidió con su madurez futbolística. Fue 'pichichi' en Segunda División y su paso por Santander dejó poso.
-Tenerife y Racing se la juegan.
-Sí, ya lo se. Tengo tantas cosas que agradecer a los equipos en los que he jugado que ahora se me vienen muchos recuerdos a la cabeza. De cada uno podría contar mil historias. Tengo una buena relación con Cantabria pero lo que sí puedo decir es que yo me hice un hombre futbolísticamente en Santander. Ganar el 'pichichi', aunque fuera en Segunda, significó mucho para mí.
-¿Qué recuerda de Santander?
-Yo estuve en el año en que se inauguró el Nuevo Sardinero. Ganamos muchos partidos. Yo crecí y me formé, fue un año bonito porque salieron las cosas bastante bien. Estoy orgulloso de aquel paso. Sólo fue un año pero me cundió mucho. Hubo mucha gente que confió en mí después de 5 años en el Atlético y creo que no defraudé.
-¡Mójese!
-No, no soy hipócrita si digo que quiero que gane el que más se lo merezca. No puedo decantarme por ninguno.
-¿Cómo ve el partido?
-En Tenerife son mucho más pasionales que en la península. El ambiente va a ser de gala. Son locales y deben hacerse valer por ello pero creo que tiene mucha necesidad de ganar y eso podría aprovecharlo el Racing.
-Y, ¿cómo ve al Racing?
-La verdad es que lo veo un poco irregular. Creo que no hace un buen juego pero eso es normal, son pocos los equipos que juegan bien hoy en día. Creo que, como equipo pequeño que es, lucha por lo que tiene que luchar. Mantenerse en Primera con presupuestos como los de Tenerife y Racing es para estar agradecidos. Creo que acusa la lesión de gente importante como Munitis pero, en definitiva, le veo un poco regular.
-Y del Tenerife, ¿son Nino y Alfaro el peligro?
-Son como Munitis y Zigic. Se compenetran a la perfección, tienen mucho gol, llevan varias temporadas jugando juntos y hacen las cosas muy bien. No obstante, no sólo ellos, creo que el presidente hizo muy bien por darle continuidad a José Luis Oltra, es un entrenador que hace todo con coherencia. El Tenerife quiere jugar bien otra cosa es que pueda.
-¿Qué me dice del ambiente y del calor?
-El campo es un ambiente familiar, acogedor, al estilo de San Mamés porque la afición anima sin parar, pero más familiar. El calor, ahora, no se notará tanto en primavera. Creo que la diferencia se nota más en invierno o en verano además, llegan 24 horas antes que es tiempo para aclimatarse suficiente.
-¿Se salvan los dos?
-No puedo decirlo porque creo que con la igualdad que hay todo puede ser posible. Siempre e habla de sorpresas en lo bueno ye en lo malo cuando llegan estas fechas. El Osasuna el año pasado se salvo y miren como pelearon. Tanto Racing como Tenerife dependen de sí mismos y si no hacen los deberes se merecerán bajar. Me gustaría encontrar tres peores pero me cuesta encontrarlos porque ahí abajo son todos muy parecidos.
-¿A qué se dedica ahora?
-Llevo 4 años en la Escuela de Fútbol del Atlético de Madrid con una labor de formación. Estoy encantado. Dirijo a chicos de entre 6 y 16 años y estoy a gusto. No es la élite pero estoy contento.
Fuente: El Diario Montañés