En el Racing ya nadie se esconde. Esta semana lo hizo una de las voces autorizadas del vestuario, Pablo Pinillos. Habló, por primera vez, de miedo y preocupación en el seno de la plantilla. Ayer lo corroboró el entrenador, Miguel Ángel Portugal. Semana tras semana se va dilatando el plazo para dejar cerrada cuanto antes la permanencia. Hubo una oportunidad en Jerez, otra ante el Villarreal..., pero el club cántabro no pudo conseguir la tan ansiada tranquilidad. La afición tampoco se esconde. Se le puede llamar miedo, ansiedad, intranquilidad. cualquier sinónimo es aceptado. Ayer habló de ello el máximo dirigente del vestuario.
«El miedo, la ansiedad y los estados de ánimo hay que saber manejarlos en este tipo de situaciones», sentenció Portugal. Hasta aquí todo bien, ¿pero cómo? Esa es la gran duda que nadie sabe responder. El técnico burgalés, sin embargo, insiste en que «ese control lo tenemos que hacer con fortaleza y convencimiento, tenemos que saber manejar la ansiedad» . Pero las dudas siguen estando ahí. Sí es cierto que el hecho de jugar el partido a domicilio facilita las cosas al club cántabro. Los viajes a domicilio han sido el único apartado en el expediente del equipo que no han reflejado, esta temporada, las siglas N.M. (Necesita Mejorar). Ha sido una de las asignaturas aprobadas por el equipo, quizás no la más importante, pero sí la única.
Pero no se ha quedado ahí el entrenador burgalés. Fue todavía más lejos. También habló de preocupación y, por primera vez, reconoció que la situación es «preocupante». En fútbol hablar claro, conciso y concretó no es lo habitual. Es una virtud muy poco extendida. Se suelen utilizar tópicos futbolísticos para definir este tipo de realidades. «Yo creo que aún estando en una situación preocupante hay equipos que están en una zona todavía de más preocupación», aseguró el burgalés. Y ahí tiene razón Portugal. El Tenerife pagaría por estar donde se encuentra el Racing. Aunque el conjunto cántabro no se puede despistar. Lleva dos semanas coqueteando con la intranquilidad. Con anterioridad al partido de mañana, tuvieron dos ocasiones de oro para afrontar el tramo final de liga sin que a nadie le aumentaran las ojeras o le salieran más canas.
El empate ante el Xerez y la derrota ante el Villarreal prorrogaron una semana más la tranquilidad verdiblanca. Puede ser que este hecho haya sido el responsable de que en el equipo, la palabra ansiedad comenzara a ser un término de uso común. «Es cierto que ante Xerez y Villarreal tuvimos dos buenas oportunidades. A ver si a la tercera va la vencida, aunque los tres puntos igual tampoco serían suficientes para cumplir el objetivo de la tranquilidad, pero sí daríamos un salto cualitativo importante», analizó Portugal. Una victoria ante el conjunto chicharrero sí que supondría un problema menos en el tenso camino de la permanencia.
Buena temperatura
Otro de los obstáculos con los que se deberá enfrentar el equipo cántabro es el del clima y la temperatura. Las previsiones meteorológicas iniciales indicaban que a la hora del partido (18.00 horas en la península) se iban a rondar los 36 grados. Si bien esta cifra se ha visto reducida. La Agencia Estatal de Meteorología prevé para mañana una temperatura máxima, en Santa Cruz de Tenerife, de 23 grados. Esto no es un problema para el entrenador, que aseguró que le preocupa más lo que haga el Tenerife que la climatología.
Realmente lo que le quita el sueño al cuerpo técnico es el conjunto que se va a encontrar enfrente. Aunque mucho menos después de disipar la duda de Medhi Lacen. El jugador franco argelino fue incluido en la convocatoria que ayer hizo pública el entrenador. «Él está bien y no tiene dolores, evidentemente si viaja es para jugar», afirmó rotundamente Portugal. El equipo lo tiene claro y casi lo podría recitar de memoria. La recuperación de Lacen supone que mañana no tenga que cambiar de sistema táctico. No le gustan las alteraciones. Es un hombre de costumbres que, aunque maneja distintas variantes, cree que «lo más coherente y natural es aquello que tienes mejor aprendido, la línea general». Y para él es el clásico 4-4-2.
Un dato significativo es lo poco que se ha hablado esta semana del rival, el Tenerife. El conjunto chicharrero tiene en el Heliodoro Rodríguez López un auténtico fortín. Además se distinguen por jugar bien al fútbol.
Excursión a Canarias
El camino hacia la tranquilidad para
el Racing se inicia mañana. Más que un viaje es una excursión. La hora del partido ha motivado que la expedición verdiblanca tenga que viajar hoy viernes. A las 10.30 horas están todos citados en los Campos de Sport de El Sardinero. De ahí partirán por carretera, en autobús, hasta Bilbao dónde tomarán un avión, a las 11.50 horas, que les llevará hasta Tenerife. El lugar de concentración será el Hotel Silken Atlántida de Santa Cruz de Tenerife.
El viaje de regreso, el domingo, será largo y tedioso. La necesidad de estar en Santander lo antes posible viene motivada por el siguiente enfrentamiento liguero. El Racing se mide el miércoles al Sevilla (20.00 horas) en los Campos de Sport de El Sardinero. Esto provoca que el conjunto cántabro tenga que madrugar el domingo. De hecho, tendrán que abandonar el hotel a las 5.50 horas de la madrugada para ir en autobús hasta el aeropuerto del sur. Allí volarán, en clase regular, hasta el aeropuerto de Asturias, en Avilés. Y por último, se desplazarán desde el Principado hasta Santander en autobús. La hora prevista de la llegada, las dos.
El que no acudirá será Morris. El jugador volvió ayer a los entrenamientos, tras regresar de Sudáfrica a donde había acudido para asistir al entierro de su padre. Miguel Ángel Portugal no le ha incluido en la convocatoria. Algo habitual ya que el entrenador tras el regreso de las vacaciones de navidad apenas ha contado con el jugador. Sólo ha llegado a ser convocado, no ha disputado ni un solo minuto.
Fuente: El Diario Montañés