Domingo, 25 de abril de 2010

Ni la magia de Canales salva a un Racing que se hunde

El Villarreal hundió un poco más al Racing de Santander al vencer en El Sardinero por 1-2, lo que abre al equipo amarillo las puertas de Europa, mientras que el conjunto cántabro deberá esperar otra oportunidad para conseguir los puntos que le den la seguridad de la permanencia en Primera División, aunque la tendencia de las últimas semanas es más que preocupante.

A pesar del golazo de Sergio Canales en la primera parte del encuentro, que adelantó en el marcador al equipo de Miguel Ángel Portugal, el Villarreal salió en la segunda parte con fuerza y dominando, lo que permitió que lograra los dos goles que le dieron la victoria a través de Godin y Nilmar.

En la primera parte del encuentro, el Villarreal comenzó dominando, aunque el peligro no llegó a la portería del Racing sino del conjunto castellonés a través de Canales y Tchité, que consiguieron en varias ocasiones alcanzar la portería de Diego López y poner en apuros al guardameta.

La primera ocasión del Villarreal la tuvo Rossi con un tiro directo que salió rozando la portería del Racing, pero dos minutos más tarde dos jugadas seguidas del equipo cántabro, con Tchité sólo ante Diego López, volvieron a poner en jaque al equipo de Juan Carlos Garrido, que hoy no ocupaba el banquillo al estar sancionado.

La polémica llegó en el minuto 20 cuando, tras una posible mano de Christian, Iturralde González pitó un penalti que luego rectificó su asistente en la banda, lo que llevó a la anulación de la pena máxima. Nilmar y Cani vieron tarjeta amarilla por protestar ésta decisión arbitral. El Villarreal pedía penalti, el Racing que la mano era fuera del aérea e Iturralde señaló infracción a favor del equipo cántabro. Cosas que tiene el árbitro más mediático de Europa.

El partido se convirtió desde ese momento en un continuo correcalles, con acercamientos de los dos equipos al área contraria. En un lance del juego, Serrano sufrió una preocupante lesión en la rodilla izquierda, que le obligó a abandonar el terreno y fue sustituido por Luis García en la que fue la primera de las decisiones controvertidas de Portugal.

El juego impreciso de los dos equipos se vio eclipsado por el golazo de Sergio Canales, quien, tras controlar el balón en la frontal del área con su pierna izquierda y después con el pecho, giró sobre sí mismo y con un zurdazo logró meter el balón por toda la escuadra de la portería de Diego López, sin que éste pudiera hacer nada. Otro gol para el recuerdo del 'niño de oro' del equipo cántabro.

A partir de ese momento, el Racing jugó su mejor fútbol y dispuso de otras dos ocasiones antes del descanso, en un remate de cabeza de Arana y una falta al borde del área de Diop. El Villarreal también lo intentó, sin mucho peligro, pero los balones de Llorente y Rossi acabaron siempre en manos de Coltorti.

Cambio radical

En la segunda parte del encuentro, el equipo amarillo salió con fuerza, dominando el juego, para intentar remontar el resultado en contra. El Racing, por una vez por delante en el marcador, esperaba sus opciones a la contra confiando en la velocidad de Tchité.

Pero nada de nada, sólo una jugada individual de Sergio Canales llevó peligro a la portería de Diego López: la defensa del Villarreal logró quitar el balón al mediopunta racinguista, que había dejado en el camino a varios jugadores y estaba a punto de disparar en busca del segundo.

A partir de aquí el Racing desapareció y el Villarreal cogió el timón y llegó siempre con peligro a la portería defendida por Coltorti, que iba convirtiéndose en el mejor hombre del conjunto local.

El Villarreal fue mejor en todas las facetas y, tras varios saques de esquina, en el minuto 69 fue recompensado por su mejor trabajo con un gol de Godín, que sólo en el segundo palo logró superar a Coltorti de disparo cruzado. Justo un minuto antes, Portugal había quitado a Tchité por Edu Bedia y había dejado al equipo sin delanteros. Segunda decisión extraña.

Y llegó la tercera, cuando el técnico racinguista quitó a Luis García, que fue sustituido por Xisco tras jugar poco más de 30 minutos. Aquí la bronca fue tremenda y se la repartieron el apático extremo y el hoy equivocado entrenador.

El Villarreal siguió a lo suyo y le volvió a sonreír la suerte: tras una jugada en la que intervinieron varios futbolistas y un mal despeje de Coltorti, Nilmar se adelantó a la defensa racinguista y consiguió el segundo gol para su equipo.

El Racing lo intentó en la recta final, pero el Villarreal llegó con más peligro al área contraria y puso en serios apuros a Coltorti, que tuvo que trabajar, una y otra vez, por evitar que el balón entrara en su portería. Se reclamaron dudosos penaltis a Colsa y Canales, que recibió una tarjeta amarilla por tirarse en el área del Villarreal.

Así se llegó al final del partido, con una dura derrota, con los de abajo recortando la distancia y sin ninguna buena noticia porque los cántabros no podrán contar en el siguiente encuentro, en la final del sábado contra el Tenerife, ni Diop ni con Crespo, por acumulación de tarjetas, y tendrá que esperar el resultado del examen médico al que va a ser sometido mañana Serrano.

Ficha técnica

1.- Racing de Santander: Coltorti; Crespo, Oriol, Torrejón, Christian: Arana, Colsa, Diop, Serrano (Luis García, min.32) (Xisco, min.74; Canales y Tchité (Bedia, min.67).

2.- Villarreal: Diego López; Ángel, Gonzalo, Godín, Capdevila; Bruno, Ibagaza (Cazorla, min.56), Cani (Escudero, min.78); Nilmar, Rossi y Llorente (Fuster, min.63).

Goles: 1-0, min 39. Sergio Canales. 1-1, min.69. Godín. 1-2, min.82. Nilmar.

Árbitro: Eduardo Iturralde González (comité vasco). Mostró cartulinas amarillas a Luis García, Diop, Christian, Canales, Torrejón, Coltorti y Crespo por el Racing y a Cani, Nilmar, Godín y Rossi por el Villarreal.

Incidencias: partido de la trigésimo cuarta jornada de la liga de Primera División, disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 16.781 personas. Un minuto de silencio por la muerte del presidente de honor del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, que falleció el pasado miércoles en Barcelona a los 89 años.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 21:29 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario