Pocos secretos parecen tan bien guardados como la cifra necesaria para salvarse en Primera División. Nadie sabe cuántos puntos hacen falta realmente, y si lo saben prefieren callárselo para no dar pistas. Miguel Ángel Portugal declaró antes del partido contra el Deportivo que lo mejor sería «ganar todos los encuentros para alcanzar la cifra de los 42 puntos, ya que esos son los que te aseguran matemáticamente la permanencia». Lejos quedan los 43 puntos que hicieron falta la temporada pasada. Sin embargo, las últimas estadísticas establecen que 41 marcará el corte de los equipos que seguirán en la llamada 'Liga de las Estrellas'.
Con estos datos y si el fútbol fuera sólo matemáticas el Racing no debería tener demasiados problemas. Al conjunto cántabro -como al resto- le quedan 7 jornadas por jugar, en total 21 puntos. El calendario, a priori, no es demasiado negativo. Los hombres de Miguel Ángel Portugal tienen que disputar cuatro partidos en El Sardinero (Espanyol, Villarreal, Sevilla y Sporting) y tres a domicilio (Xerez, Tenerife y Valladolid). Aquí comienzan las suspicacias.
El peor en casa
Todos los socios y aficionados verdiblancos saben que las estadísticas en casa no juegan a favor del Racing. De hecho, el conjunto cántabro lidera la clasificación de equipos que menos puntos han sumado en su estadio. Sólo 11, dos menos que el segundo clasificado que es el Valladolid. Sin embargo, la cosa cambia cuando los cántabros juegan lejos de su estadio. El Racing es el cuarto clasificado de los equipos que más puntos han obtenido a domicilio, con 21 puntos y empatado con el Sevilla. Sólo es superado por Barcelona, Madrid y Valencia.
Aún con estas premisas encima de la mesa, el Racing puede ser optimista ya que hay datos que llaman a la tranquilidad. Sobre todo el bajo nivel que están exhibiendo los equipos que le preceden en la tabla. Esta circunstancia podría ayudar al Racing, que podría alcanzar la salvación con una cifra inferior a los 41 puntos. Las previsiones indican que sólo se necesitan 41 para conseguir el objetivo de la permanencia y el club cántabro debe sacar petróleo lejos de casa y ganar, además, a los tres rivales directos con los que se tiene que enfrentar. Los hombres de Portugal han demostrado jugar más tranquilos y ser mucho más efectivos cuando se desplazan lejos del Sardinero, así que tendrán que hacer buenos estos datos en sus tres salidas, frente a Xerez, Tenerife y Valladolid.
Además dispondrán de cuatro oportunidades en El Sardinero, aunque aquí el calendario es menos benévolo. Espanyol, Villarreal, Sevilla y Sporting esperan. El Espanyol parece haber escapado de la zona comprometida y se sitúa en tierra de nadie. Algo parecido le sucede al Sporting, que podría acudir al choque contra el Racing -en la última jornada de liga- con los deberes ya hechos y sin ningún tipo de presión. A nadie se le escapa la buena relación astur-cántabra con Manolo Preciado al timón del conjunto gijonés. Villarreal y Sevilla son dos huesos duros. El equipo de Iván Marcano está a dos puntos de entrar en la Europa League (la antigua UEFA) y el Sevilla, por su parte, luchará por no caer del cuarto puesto que le da derecho a luchar por una plaza de Champions League. Así están las cosas para los cántabros que además deben contar con lo que hagan sus rivales. El Zaragoza, también con 32 puntos, tiene cuatro encuentros difíciles en casa frente algunos de los gallos de la categoría como el Mallorca, el Real Madrid, el Athletic o el Villarreal. El Málaga, por su parte, tiene que jugar 4 encuentros fuera de la Romareda y recibir en casa al Madrid. Al Tenerife le queda el Barcelona, el Atlético de Madrid y el Valencia, en el Heliodoro Rodríguez López. Al Valladolid, también en casa, el Sevilla, el Atlético y el Barcelona. El Xerez, de todos, es el que sin duda peor lo tiene. Todavía pueden meterse en la lucha aunque el calendario juega en su contra. El cuadro andaluz deberá desplazarse cinco veces fuera de Chapín ante 'gallos' como Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia o el propio Racing. Con todas estas premisas el conjunto cántabro no debería tener problemas para salvar la categoría. Aunque como dijo en su día, el ex entrenador del conjunto cántabro Lucas Alcaraz, «las estadísticas pueden ser el arte de mentir con precisión». El Racing deberá hacer buenas las previsiones para tener un mes de mayo con final feliz.
Fuente: El Diario Montañés