En la historia de la Liga, el Racing ha vencido al Real Madrid 15 veces en sus enfrentamientos locales por 14 triunfos merengues (12 empates). Aunque han sido 62 los goles madridistas por 59 de los cántabros. En los últimos seis años, en cambio, sólo ha perdido una vez el Madrid (2-1, temporada 06-07). En los dos más recientes, dos victorias (0-2) visitantes, con un gol de De la Red en un contraataque vertiginoso de Higuaín (su último gol como futbolista desde su percance en Irún, en partido de Copa).
En la derrota de 2007, el año de Capello, el madridista Garay fue el autor de los dos goles, ambos de penalti, (m.71 y 92); tras adelantarse Raúl, (0-1). Además de pitar dos penaltis, Turienzo expulsó a Helguera (uno de los muchos cántabros madridistas de la historia). Aquella derrota dejó al Barça 5 puntos arriba, con 8 partidos por disputarse. El Real Madrid ya no perdió más y se proclamó campeón con los mismos puntos que los azulgranas, en un emocionantísimo final de campeonato (aquel Real Madrid de Capello ganó la Liga sin estar nunca por encima del Barça en puntos).
La mayor derrota madridista en Santander fue de 3-0 (Larrinaga, Telete y Cisco) en la temporada 30-31. Hubo un 4-2 (32-33) y dos 4-3 (33-34 y 35-36). La mayor victoria del Real Madrid fue un 0-4 en la temporada 54-55 (Rial, Molowny, Olsen y Di Stéfano) donde, dicen las crónicas, la pitada al equipo madridista duró seis minutos y el marcaje fue por zonas, a excepción de a Di Stéfano, que fue al hombre; estrategia que duró sólo 8 minutos, una vez que los blancos pusieron el 0-2 en el marcador.
Raúl le ha hecho 13 goles al Racing en toda la historia, cinco en El Sardinero, uno en el 0-2 de la 07-08 (Higuaín) el ya citado 2-1 de Turienzo; otro en el 04-05 (2-3, Owen y Zidane en los últimos minutos, en un gol parecido al de Xabi Alonso contra el Sporting: cabezazo de Morientes y cabezazo del francés); otro más en el 1-1 en la 99-2000, y el primero de la 98-99 (1-3, Seedorf y Roberto Carlos).
Fuente: El Diario Montañés