¿Hay algún lugar mejor que Valencia para que el Racing inicie la recuperación? No. Lo dice la historia más reciente. Y a ella se agarra el Racing. El cuadro cántabro ha ganado las tres últimas temporadas en Valencia, y la cuarta, empató. Allí ya ha ganado el Racing de Portugal, el de Marcelino y el de López Muñiz. Hay que remontarse hasta septiembre de 2004 para encontrar una derrota cántabra en el campo valenciano. En aquella ocasión vencieron los locales por 2-0, con Lucas Alcaraz al frente de la dirección del conjunto santanderino.
A partir de esa campaña la progresión positiva del Racing ha sido espectacular. Se inició en la temporada 2005-06, con Manolo Preciado en el banquillo. El Racing se trajo un empate a un gol, obra de David Aganzo.
Las tres campañas siguientes las victorias cayeron del lado racinguista. La primera de ellas fue con Miguel Ángel Portugal en el banquillo (temporada 2006-07). El equipo se impuso por 0-2, con goles de Munitis y Oriol.
En la temporada 2006-07 la victoria también se vino para Santander. El equipo de Marcelino García Toral prolongaba la racha gracias a los goles Colsa y Tchité (1-2).
La última visita del cuadro cántabro a Mestalla también se saldó con victoria de los racinguistas, esta vez de la mano de López Muñiz. Fue un resultado contundente, 2-4, con tres goles de Tchité y uno de Albelda en propia meta. El delantero congoleño realizó un partido espectacular, del que a buen seguro los racinguistas tienen un magnifico recuerdo por la capacidad goleadora del ariete. Su mejor encuentro con la camiseta del Racing. Sin duda.
Aquel partido inició la recuperación de un Racing y de un entrenador muy cuestionados y a esta particular historia es a la que se agarran los aficionados y el equipo. Y es que los tres últimos partidos de la era Portugal han sido un fiasco para la hinchada. Las derrotas ante Málaga, Barcelona y Almería han sido el detonante de una situación delicada que a nadie se le escapa.
Actualmente, el equipo no presenta una situación tan complicada como en la etapa de López Muñiz. Entonces estaba con seis puntos, tras nueve jornadas, en el puesto decimoséptimo, y sólo el gol average le libraba de caer a los puestos de descenso. El Racing de Portugal se encuentra en el lugar decimosexto, con el descenso a cinco puntos. Pero lo que realmente preocupa es el juego mostrado por el equipo en los tres últimos encuentros en los que ha encajado nueve goles. Con López Muñiz el Racing no encontraba su identidad y al técnico asturiano le pasó factura la comparación -constante- que sufría con la etapa de su paisano Marcelino.
Para tratar de clasificar las ideas se produjo una mini concentración en Valencia, alejados de Santander. Lo que allí se habló y se trabajó sigue en secreto, pero fue lo que permitió iniciar la remontada. El Racing logró encadenar sus mejores partidos y sumar los puntos necesarios para que López Muñiz despejase la amenaza de cese que tenía sobre su cabeza.
En la actualidad Miguel Ángel Portugal no esta cuestionado, pero vive de las rentas de los resultados conseguidos en el arranque del año y de las eliminatorias coperas. El partido de Valencia puede ser una buena terapia, máxime cuando las estadísticas de las cuatro últimas temporadas le son favorables equipo racinguista.
Fuente: El Diario Montañés