Martes, 02 de marzo de 2010

Portugal 'Vamos a sufrir, pero nos vamos a salvar'

Ni crisis, ni sálvese quien pueda: lo del Racing es sólo una mala racha, que como vino se irá. Miguel Ángel Portugal, entrenador del conjunto santanderino, explicó ayer en el programa 'Uno contra uno', de Canal 8 DM, que los males del equipo tienen cura, y que del mismo modo que no era partidario de echar las campanas al vuelo hace un mes, cuando todo marchaba viento en popa y se jugaba las semifinales de Copa, tampoco ahora se deja atrapar por el abatimiento, por más que las derrotas ante el Barcelona, el Málaga y el Almería hayan supuesto tres mazazos a la moral del Racing y de su afición.

En el plató no hubo ni rastro del técnico que se lamentaba amargamente del arbitraje (recordemos: «de puta madre... para el Atlético»Gi?o ni del que fue expulsado en el partido del domingo. Al contrario, apareció en su versión más serena. Resumiendo: el Racing recuperará su buena marcha y acabará salvando la categoría, aunque la ración de sufrimiento no la quita nadie.

«Hace un mes decíamos que el Racing se salvaría porque es un buen Racing. Lo único que vamos a intentar es que el equipo vuelva a estar en la situación en que estaba anteriormente. Volver a ganar y que la gente vea que es un buen equipo».

Portugal da por conseguida la permanencia, aunque cueste lo suyo. «Yo estoy seguro de que el Racing se va a salvar, pero también de que vamos a sufrir. Vamos a sufrir, pero nos vamos a salvar. A un equipo como el nuestro le puede suceder esto, que tengamos rachas negativas, pero también las hemos tenido positivas y podemos volver a tenerlas».

¿Cuál es la fórmula para volver al buen camino? «Tenemos que hacer que este estado de ánimo vuelva a cambiar, y eso se consigue a base de trabajar y trabajar. El Racing igual está en un estado de ánimo algo triste».

Claro que no es todo cuestión de voluntad. «El Racing se salvará porque tiene un plantel bueno, va a jugar bien y vamos a hacer una buena campaña. Las malas rachas tienen su fin, y vamos a intentar que la nuestra acabe este lunes».

Portugal no eludió las preguntas más comprometidas, pero no hubo forma de arrancarle una crítica a la plantilla ni al club.

Según explicó, esas declaraciones de «tenemos lo que tenemos», en referencia a sus hombres, quizás no fueron entendidas correctamente. «Tenemos lo que tenemos: eso es así. Para bien o para mal. Con lo que tenemos hemos conseguido llegar a semifinales y hacer un mes de enero espectacular. Todo depende de cómo quieras tomar la respuesta. Somos lo que somos para lo bueno y para lo malo».

¿Críticas a los delanteros? Ninguna. «Yo de lo que me quejo no es de los delanteros, sino de su mala racha. Es algo evidente: los últimos goles los han marcado jugadores de segunda línea».

No admitió que alinear a Toño fuese un error que costó su recaída. «Tenía el alta médica para jugar, y la decisión última es mía. Si está para jugar y se lesiona, es mala suerte. Nosotros trabajamos en equipo: el cuerpo técnico, el cuerpo médico... y me gusta consensuar pareceres y pensamientos. Es mala suerte que se haya vuelto a lesionar».

Una plantilla sin sorpresas

El míster se negó a aceptar que tenga una plantilla peor de lo que se imaginaba cuando aceptó el encargo de hacerse cargo de un Racing deprimido tras el paso de Mandiá por el banquillo. «Me he encontrado con la plantilla que más o menos había estudiado y calibrado. Cuando vine lo dije, que venía conociendo a la plantilla. A mí el Racing me gusta. Me gusta trabajar aquí, me gusta el equipo y lo que hay alrededor. Sigo tan ilusionado como el primer día. Para mí es muy reconfortante que el Racing me diese la oportunidad de entrenar en Primera. Y aquí sigo, con ganas de hacerlo bien».

¿Excesiva dependencia de Canales? Que no. «Nos aporta su talento. Lo que sucede es que si nos fijamos en los tres últimos partidos podemos valorar todo de forma negativa. Lo que tenemos es un buen equipo, trabajador y competitivo, aunque ahora no salgan las cosas. Canales nos pone su talento y ahora nos viene bien, pero no estamos acertados. No hay una dependencia de Canales: hay una dependencia de todos, porque todos trabajan para ganar. Estamos todos a las duras y a las maduras».

Añadió que, aunque no sea dado a los favoritismos, en un equipo siempre hay jugadores 'más titulares' que otros. «Eso no quiere decir que no tenga confianza en todos. Con la doble competición todos han tenido partidos y todos han mostrado un nivel alto: podemos decir que entre todos tenemos que sacarlo adelante. Que un entrenador ya tenga un titular no debe entenderse como que no tiene confianza en los otros. Si yo tengo que alinear a un chaval de la cantera o a otro futbolista que hace tiempo que no juega, no me preocupa en absoluto, porque tienen toda mi confianza».

Eso sí, no pudo negar que el partido del domingo, el de la derrota ante el Almería, no estuvo bien. También se tomó con filosofía la hora de los palos y las críticas. «Yo respeto todo, y no voy a ser quien vaya a crispar. Hay que respetar todo, los mismos que nos han puesto bien tienen ahora derecho a ponernos mal si lo creen necesario. Es cierto que venimos de una espiral de euforia, quizás excesiva, y que es posible que ahora se entre en una espiral negativa. Lo respeto».

A Portugal, en definitiva, le salen las cuentas. «Yo cuando vine aquí, la situación en la que estábamos era peor que la que tenemos ahora. Hay que tener la cabeza fría y saber que somos un equipo humilde que tiene que trabajar para coger la racha buena».

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 18:19 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario