Martes, 02 de marzo de 2010

Faltan orden, solidez y goles

Que el Racing no se encuentra en un buen momento resulta una evidencia. Ha encadenado tres derrotas consecutivas en la Liga, en las que ha encajado nueve goles y no ha sido capaz de marcar ni uno, lo que ha provocado que el equipo, que durante algunas jornadas barajó incluso la posibilidad de mirar hacia los puestos altos de la clasificación, se encuentre ahora en una situación radicalmente distinta, con la zona de descenso mucho más cerca. Los motivos de este cambio de tendencia son diversos. Los problemas defensivos que parecían hace apenas unas semanas olvidados han vuelto a aparecer. El Racing ya no es el equipo sólido al que costaba un triunfo superar. En el centro del campo se ha perdido contundencia y no hay creación. Y arriba falta el gol. Los resultados de los últimos encuentros así lo confirman. Ni Tchité ni Xisco, como jugadores más adelantados, ni los centrocampistas que se sitúan tras ellos (Canales, Munitis y Serrano), están teniendo su mejor momento cuando están ante las porterías contrarias.

La solución para poder enderezar el rumbo y acabar la Liga sin sufrir demasiados apuros pasa, como casi siempre en estos casos, por dos factores fundamentales: Unión y trabajo. Con ellos, el Racing no debería tener demasiados problemas para conseguir la permanencia. Los cinco puntos que le separan de la zona de descenso, unidos a la existencia de otros equipos que, aparentemente, son peores que el cántabro, permiten al Racing afrontar el futuro con un moderado optimismo, aunque eso sí, no puede dejar pasar más oportunidades.

Sobre la situación del Racing, sus problemas y su futuro en la presente temporada han opinado varios entrenadores de Cantabria. Los datos del equipo son preocupantes, aunque todos creen que el Racing jugará el año que viene en Primera División.

Laureano Ruiz

Ex entrenador

«El camino de la recuperación está trazado»

El veterano técnico cree que el Racing, después de haber pasado por un buen momento con la llegada de Portugal, ha vuelto a caer en problemas ya olvidados. «El equipo empezó muy mal y luego con Portugal hubo una gran mejora que se reflejó en la clasificación y ahora hemos caído. Los problemas son los mismos de entonces. La falta de orden, y un reflejo es el partido último, en el que en la primera parte el equipo estuvo bien colocado, la defensa ayudada por el resto del equipo, pero en la segunda parte ocurrió todo lo contrario», asegura Laureano, que cree que los motivos que han llevado al Racing a la actual situación se pudieron ver ante el Almería: «El ansia por marcar que hizo que el equipo no tuviera orden, estuviera descolocado, con todos hacia arriba pero sin regreso, que es lo mismo que pasaba con Mandiá».

Respecto a las soluciones, Laureano considera que «el camino está trazado y Portugal ha demostrado que los problemas que había, y que han vuelto, se pueden arreglar», a lo que añade que «ha habido partidos en los que el Racing ha jugado bien, con orden y bien colocado, y ese es el camino fundamental. El orden y la organización son lo más importante. Si cada uno quiere hacer la guerra por su cuenta...»

Pese a todo, y aunque la situación no es la mejor posible, Laureano cree que «hay bastantes equipos inferiores al Racing y así lo refleja la tabla. Hay otros que sí que tienen que estar preocupados. Otros son los que lo tienen verdaderamente mal, aunque eso sí, no hay que dormirse en los laureles».

José Antonio Saro

Ex entrenador

«El problema de siempre es la falta de gol»

«El mayor problema es el de siempre, la falta de gol. Cuesta mucho marcar», asegura José Antonio Saro, que cree que «atrás, cuando ha funcionado bien es lo que le ha dado los triunfos al Racing. Lo que tenemos es lo que tenemos, hay que ampararse en un buen bloque atrás, sobre todo en partidos como el de ayer, que es de esos en los que el que marque gana». «Hay que mantener la personalidad y el carácter atrás. Arriba hay gente que pueden determinar a la contra, pero falta el hombre gol, que marque de 10 a 15 goles y algún otro para llegar a los 30 o 40 goles necesarios», añade.

Respecto a las soluciones que pueden aplicarse a la actual situación, Saro dice que «hay que mantener la personalidad y el sello, si se cambia... hay que ampararse en las virtudes que hay y hacerse sólido atrás». En cualquier caso, Saro no parece temer por el futuro del Racing, aunque tiene claro que el equipo santanderino estará sufriendo hasta el final. «Me da la impresión que tanto jugadores como entrenador tienen la certeza de que es así», dice el ex entrenador, que cree que «hay que fortalecer un poco más los aspectos defensivos. Hubo un momento, cuando se fue fuerte, que se adquirió una confianza quizá un poco dañina, y después han venido los fallos. Hay que volver a lo anterior, estar concentrados. Pero nos va a costar mucho, estaremos ahí hasta el final, porque tenemos el problema del gol».

J. M. Gómez Romaña 'Chiri'

Ex jugador y entrenador

«No se puede permitir el más mínimo despiste»

El apretado calendario de los últimos meses y la eliminación copera son dos aspectos que, a juicio de José Manuel Gómez Romaña 'Chiri', tienen mucho que ver en la actual situación del Racing. «La eliminación de la Copa del Rey ha influido psicológicamente en el equipo y físicamente ha bajado el nivel de enero. Entonces estaban muy rápidos, muy veloces, y había recuperado la confianza. Sin embargo, ahora por momentos parece que la ha perdido», asegura el técnico, que considera que «como siempre en el fútbol, la solución puede pasar por ganar un partido, que es lo que se hizo cuando llegó Portugal». Chiri piensa que «ganando un partido, el Racing dará un paso al frente y se pondrá en una situación buena y despejará los fantasmas que ahora tenemos». Aunque en estos momentos, el Racing está en una situación en la que no puede permitirse el más mínimo despiste, Chiri cree que el conjunto cántabro podrá conservar la categoría. «¿Bajar? Ahora mismo creo que no. El equipo, en el momento que mejore un poco en defensa, que no le hagan gol tan fácil, se mantendrá», asegura el técnico que, en cualquier caso, avisa de que «en el fútbol hay que ir domingo a domingo».

Manuel Cantudo

Ex jugador y entrenador

«El problema ahora es de cabeza más que de fútbol»

Cantudo, ex jugador del Racing y entrenador, piensa que el Racing «el problema que tiene ahora es más de cabeza que futbolístico» y basa esta afirmación en que el equipo «ha pasado de estar en unas jornadas en las que le salía todo a, de la noche a la mañana, después de la Copa, a vivir algo de bajón».

A su juicio, la solución a los problemas del Racing «radica en el trabajo y en el compromiso de todo el grupo, desde el primero hasta el último». Por último, indica que «el Racing va a estar luchando por evitar el descenso hasta las últimas jornadas, pero creo que habrá tres equipos peor que el Racing, que, aparentemente, son los tres que en estos momentos están en descenso».

Esteban Torre

Ex jugador y entrenador del Bezana

«Ahora mismo no es un equipo muy sólido»

La debilidad defensiva y los problemas ante la portería contraria son los dos problemas que han llevado al Racing a complicarse la vida en las últimas jornadas. Así lo cree Esteban Torre, entrenador del Bezana. «Es evidente que ahora mismo el Racing no es un equipo muy sólido, que tiene problemas, encaja muchos goles y arriba le cuesta mucho marcar en las ocasiones que tiene», asegura el ex jugador del conjunto verdiblanco, que cree que «en principio, las soluciones a estas alturas de temporada pasan por lo que hay en el primer equipo y en el filial», a lo que añade que «hay que buscar una mayor solidez defensiva, encajar menos goles y sobre esto basarse para la recuperación del equipo. Los goles, la calidad de los delanteros, es la que es y es difícil mejorar en ese sentido. Por lo tanto, en lo que depende de ti, es más un trabajo defensivo y de ser difícil para el rival».

La existencia de «equipos más flojitos» y el hecho de que todavía esté a cinco puntos del descenso «que es un mundo, son dos victorias», permiten al Racing mirar hacia el futuro con cierto optimismo. «Peligro, a día de hoy no, pero si en unas jornadas no se sacan unas serie de puntos, el nerviosismo puede atenazar más a la gente y entonces podremos estar hablando de otra cosa», asegura Esteban Torre.

Víctor Gutiérrez

Entrenador del Escobedo

«Arrimar el hombro y ganar un partido ya»

«Después del partido de ayer -por el del domingo-, parece que los problemas son todos.. no tiene gol, no fabrica juego y en defensa está horrible. Según el partido del Almería al menos, parece que va a peor». Este es el análisis que hace de la situación del Racing Víctor Gutiérrez, técnico del Escobedo, que piensa que para encontrar una solución «lo primero conocer la causa de los problemas». Éstos pueden radicar en la participación en «dos competiciones fuertes además de la desilusión por la eliminación de la Copa que le ha afectado física y anímicamente. No pudo sacar adelante lo que pretendía». «La solución, como no se puede hacer otra cosa, es trabajar y arrimar el hombro y ganar un partido ya, que es importantísimo», añade, el entrenador del Escobedo, que piensa que el Racing se salvará: «Creo que sí tendrá problemas, porque está ahí, aunque si vuelven a la senda del mes pasado... si esto dura un par de semanas más se puede meter en descenso y hay que tener mucho cuidado con estas cosas».

Juan Ventanyol

Entrenador del Cayón

«Hay que trabajar mucho y estar muy unidos»

«El equipo generó demasiadas expectativas sin tener una plantilla para tanto. Ni primero era tan malo, ni después tan bueno», asegura Juan Ventanyol, entrenador del Cayón, que insiste en que «las expectativas han sido demasiado altas desde la aparición de Canales, que ha marcado goles que han dado muchos puntos, pero la realidad de la plantilla... igual hay que ser un poco realista y el Racing está donde tiene que estar. La falta de ese delantero que sea la referencia del equipo y que pueda asegurar unos goles... no lo hay y todos los equipos lo tienen». La soluciones, a juicio de Ventanyol, «son muy complicadas porque dependes de muchos factores que quizá no puedas controlar. Pasará el bajón físico y psicológico que te produce el mes de enero y ahora hay que volver a la realidad». «Hay que trabajar mucho y estar muy unidos», añade.

Pese a todo, «el equipo está jugando mal, pero está fuera del descenso, a cinco puntos, y eso hace pensar en cierto optimismo sobre el descenso». Eso sí, tiene claro que «se sufrirá, pero salvará la categoría, aunque costará mucho trabajo. Se va sufrir hasta el final, aunque creo que se salvará, así lo deseo».

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 18:11 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario