Mi?rcoles, 27 de enero de 2010

Colsa 'Nadie quiere celebrarlo m?s que nosotros, en Hoznayo o donde nos paren'

Gonzalo Colsa (Ramales de la Victoria, 11 de mayo de 1979) está decidido a comprobar este año qué se siente al jugar una final de la Copa del Rey. ¿Cómo piensa lograrlo? Con la misma receta que hasta ahora: hacer que lo difícil parezca fácil.

-¿Muy ilusionado con el partido?

-Igual que todo el mundo, toda la afición. Todos los compañeros sabemos la importancia que tiene y vamos con la intención de hacer un buen partido, pasar, seguir haciendo nuestra pequeña historia.

-Vamos, que es la gran ocasión.

-Sí, de repetir aquella gesta de entrar en semifinales, que siempre es difícil. Luego tocaría un emparejamiento en teoría no tan difícil como si tocase Sevilla, Barcelona... Creo que se puede hacer historia y sin olvidar que el resto de los equipos piensa lo mismo que nosotros.

-Da la impresión de que llegar hasta aquí ha resultado sencillo.

-Sí, por los equipos que han tocado, que en principio eran inferiores al Racing: uno de Segunda, otro de Segunda B. Para la gente se supone que no vas a tener ningún problema para pasar, pero ya hemos visto que esto de la Copa es muy especial y que la gente, como no se lo tome en serio, puede tener sorpresas. Nosotros hemos eliminado al Alcorcón, que eliminó a todo un Real Madrid. Difíciles son todos los partidos contra todos los rivales, y ahora el más complicado, que es el Osasuna, lo tenemos todo a favor, pero sabemos que en un partido te puede ganar cualquiera.

-Entonces, ¿esta Copa es una bicoca?

-Es el riesgo de que la gente pueda pensar que esto es muy fácil y que el partido de Pamplona, después de la racha que estamos llevando, va a ser un puro trámite, que vamos a pasar, encima ganando. Se puede conseguir pero también puede pasar lo contrario.

-Ese gol del Osasuna a última hora fue una faena...

-La verdad es que trastoca mucho, pero lo principal era ganar el partido, que ya de por sí era complicado: juegas en casa, estás obligado a marcar. Los otros partidos mira cómo han sido: dos equipos han perdido en casa y el otro, el Atlético, no pasó del empate, y sufriendo. En principio lo tenemos todo mucho más a favor que el resto... nosotros tenemos el resultado a favor. Nos encanta ponernos a favor el marcador, porque es como sacamos nuestro potencial y jugamos mucho mejor y sin renunciar al ataque, sin renunciar a ganar.

-Estará contento con el golazo que marcó...

-Sí, me encontré con ese balón y cuando le vi salir, lo vi todo muy claro. Súpercontento porque sabía que era, aunque fuese 1-0, el resultado que podía dar la clasificación.

-¿Es éste su mejor momento de la temporada?

-Estoy aprovechándome del buen momento del equipo: así es más fácil destacar todos. Hay veces que destaca Canales, Munitis, el portero... todos estamos pasando por un buen momento, y yo creo que no es casualidad, que el equipo ahora mismo está en un tono general muy bueno.

-¿Cómo explica esas subidas y bajas en el rendimiento?

-No puedes estar siempre al cien por cien y más en este mes de enero, que ha habido tantos partidos. El míster para eso ha ido rotando a la gente para intentar dar el máximo en cada partido. En Liga ahora estamos bien, pero hace un par de semanas estábamos muy abajo en la clasificación, con ese riesgo de volverse a meter abajo, y a estas alturas no poder salir. Y los partidos de Copa, que no te puedes distraer. Eran todos partidos con mucha exigencia, que obligan al jugador a dar el máximo, a estar súperconcentrado, y lo que queda dañado, muchas veces, más que las piernas, que eso se recupera pronto, es la cabeza. Esperemos no pagar la deuda al final de temporada y estar frescos para cuando venga lo más bueno.

-¿Qué es lo que ha cambiado en el equipo?

-No tiene ninguna explicación lógica lo que pasaba al principio ni lo que pasa ahora. Los jugadores somos los mismos. Antes hacíamos jugadas de balón parado a defender, no sabíamos si era mejor marcar en zona, al hombre o mixto. Ahora nos da igual. Sacamos todos los balones, los porteros están soberbios, los centrales van a todas y todos estamos implicados, como siempre. Parece que cuando se gana un partido no cometemos fallos. Se siguen cometiendo, lo que pasa es que no son tan determinantes como antes.

-¿Es el 'efecto Portugal'?

-Tiene que ser Portu, porque no es casualidad. La actitud del equipo es diferente. Su mano se nota. La gente que antes no participaba ahora está jugando minutos y lo está haciendo sensacional y el nivel del equipo ha subido muchísimo.

-El otro día se lo pregunté a Munitis: ¿Qué dice a quienes le ven jubilado?

-Pues que cuando volvamos a perder dos o tres partidos volverán a decir lo mismo. Es una cosa que tenemos que llevar con tranquilidad. Así está montado el fútbol. Nos agarramos al trabajo diario, tener la ilusión de cuando empezamos y vivir partidos como éste.

-Defienda el papel del veterano.

-Tiene que aportar madurez, experiencia y estar a las duras y las maduras. Cuando vamos cumpliendo años sabemos que la competencia es más difícil y tenemos que usar nuestras armas, la veteranía, el saber estar en el campo. Y también el estar fuera del campo. Ser compañero, ser amigo y aceptar que la gente de abajo, de la cantera, está empezando y hay que ayudarla y no verla como competencia, que sí lo es. Verlos como compañeros y alegrarse de sus éxitos, a pesar de que ya no tengas ese protagonismo. Hay que aceptar los ciclos como vienen y el día que se acabe, despedirse con la cabeza bien alta.

-¿Le ha dado algún consejo de abuelete a Canales?

-Ni él los pide ni tampoco hace falta dárselos, porque todo el mundo está viendo la naturalidad que está teniendo con este caso. Es un chaval que es como nuestro hijo protegido del vestuario y le queremos y le deseamos lo mejor.

-¿Qué le preocupa del Osasuna?

-Me preocupa que a nosotros nos entren los miedos, que no va a pasar. Que no sepamos disfrutar el partido. Es una eliminatoria de Copa que tenemos mejor que ellos, pero con un gol se puede dar la vuelta a todo y tener más precipitación.

-¿Cuál es el plan?

-No dejarles que estén cómodos en el campo. No intentar defender el resultado desde el primer minuto. Lo mejor es salir como si fuese un partido más, ir a por el partido.

-¿Sabe que ya hay gente preparando la fiesta en Hoznayo?

-Nadie quiere celebrarlo más que nosotros, en Hoznayo o donde nos paren, a las doce, a las dos o cuando sea.

-Un pronóstico para el partido.

-Vamos a ganar y no vamos a sufrir tanto como el domingo en Gijón.

-¿Quiénes jugarán la final?

-Para la final, me encantaría un Racing-Getafe.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 18:32 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario