Está feo alegrarse del mal ajeno, pero en el competitivo mundo de los porteros de fútbol, la lesión del titular es casi la única forma de que corra el escalafón. Mario Fernández, tercer guardameta del Racing, prefiere pensar en un equipo en el que todos están dispuestos para trabajar cuando se les necesita.
-¿Está listo para el partido?
-Sí, estoy preparado para defender la portería contra el Osasuna. Con muchas ganas de clasificarnos sobre todo. Sé que va a ser muy difícil, pero tenemos que salir a ganar desde el principio.
-¿Sabe ya si va a salir con el equipo titular?
-No, todavía no sé nada. Las otras veces me he enterado porque el entrenador lo anunció en la rueda de prensa. Normalmente, hasta el día del partido no se sabe.
-En caso de que no le toque, ¿no le daría un poco de rabia hacer el 'trabajo sucio' y que le condenen a mirar cuando la cosa se pone interesante?
-Hombre, desde luego ahora todo el mundo quiere jugar. Creo que se lo estoy poniendo difícil al míster haciendo un buen trabajo, pero si decide que no debo jugar, tampoco pasa nada.
-¿Qué tal se ha visto en el primer equipo?
-Yo creo que bastante bien. Es cierto que los compañeros me han dado también mucha confianza, y pienso que yo he hecho un buen trabajo.
-¿Qué cree que ha hecho bien y qué debería mejorar?
-Soy consciente de que tengo cosas que mejorar, como el juego con el pie. Son muchas cosas las que hay que mejorar, pero me parece que he estado bien en general.
-¿Qué opinión tiene de sus compañeros Toño y Coltorti?
-Son dos muy buenos porteros y lo llevan demostrando desde hace tiempo. Fabio lo está haciendo muy bien ahora que disfruta de continuidad. De Toño no hay mucho que decir: es un porterazo. Yo intento aprender de lo mejor de cada uno.
-Ya conoce al Osasuna. ¿Qué es lo que más miedo le da del rival?
-Pues quizás que se pongan 1-0, que empiecen ganando. Si se ponen por delante, saben jugar a la contra, con juego directo... pero hay que pensar que es un equipo como nosotros, de nuestra misma categoría.
-¿Cuál es el plan?
-La clave es salir como si fuese un partido más, como si tuviésemos que ganar. El empate nos vale pero no podemos pensar en aguantar el empate a cero.
-¿Cómo ve el panorama de la Copa este año?
-Yo veo las cosas bastante bien. El formato nuevo de la Copa beneficia a los equipos de Primera: en tres o cuatro rondas te plantas en la final. Para un equipo humilde como el Racing es un gran beneficio.
-Entonces, cree posible que el Racing dé una alegría.
-Ahora, salvo Sevilla y Atlético, todos somos equipos más o menos humildes. En cada eliminatoria estamos siempre al 50%, salvo contra el Alcorcón, que éramos favoritos. Si todo sale bien, por qué no soñar con la final.
-Pues diga quiénes pueden ser los protagonistas.
-Racing y Sevilla.
-¿Cuesta mucho volver al filial después de estar con los buenos?
-Para nada. Yo, cuando tenga que bajar, bajaré. Cuando se recupere Toño y no pueda seguir, pues nada. Lo tomo como un regalo, porque siendo el tercer portero y estando donde estamos, es difícil jugar. Es también una gran oportunidad.
-Hacía tiempo que no se veía a alguien de aquí en la portería. Desde los tiempos de Ceballos.
-Está claro. Desde Ceballos no ha habido ningún portero de aquí. Borja, que sólo llego a debutar. Yo lo que quiero es trabajar por que no sea una novedad y que se convierta en algo normal.
-Hablemos de otro compañero del filial. Conoce a Canales desde hace tiempo. ¿Qué le ha parecido todo el lío?
-Me ha parecido un poco excesivo lo de la prensa, pero creo que es un chaval que tiene la cabeza muy bien amueblada. Lo que tiene que hacer es jugar, disfrutar y seguir centrado. De todas formas, él se merece todo esto: se lo ha ganado.
-Puestos a imaginar, ¿qué haría si se le presenta una oportunidad igual?
- Pues hasta que no estás en la situación no lo sabes. Supongo que mirar por el beneficio personal y del club, que todos saliésemos beneficiados.
Fuente: El Diario Montañés