Un par de años más en el Racing y después, al Real Madrid. Esta es la principal conclusión que se puede extraer de la reunión que en la jornada de ayer mantuvieron en Madrid el presidente del Racing, Jorge Valdano, director general del Real Madrid, y José Ángel Sánchez, director general ejecutivo del club blanco, en la que, por primera vez ambas entidades hablaron del futuro de Sergio Canales, la última perla de la cantera santanderina.
La reunión, celebrada a instancias del conjunto madrileño, más que para negociar un posible traspaso o, al menos una operación que acabara con Canales en la 'casa blanca', fue simplemente una primera toma de contacto, un intercambio de impresiones, respecto a un jugador que se ha convertido de un mes a esta parte en el principal objetivo de algunos de los más importantes clubes europeos y que es una apuesta de futuro para el Madrid.
Voluntad negociadora
El principal avance que se produjo en este encuentro fue que ambas partes dejaron claro que están abiertas a alcanzar un acuerdo y que éste responderá a la voluntad del jugador y de su padre y agente, Ángel Canales, que han insistido en todas sus apariciones públicas en que la prioridad del futbolista es continuar con su período de aprendizaje en el Racing. En este sentido, los responsables del Real Madrid verían con buenos ojos la repetición de la operación que hace un par de temporadas acabó con el traspaso de Garay al conjunto blanco y la posterior cesión del central argentino por una temporada al Racing.
En el caso de Canales, ésta podría ser una alternativa válida, ya que se cumpliría, por un lado, el deseo del jugador de continuar en Santander y, por otro, el del club verdiblanco de obtener un rendimiento económico por el futbolista y, además, poder contar con él durante alguna temporada más. En concreto, en el caso de Canales, la cesión podría ser por dos temporadas, una más que la que en su día se firmó en el caso de Garay.
En el aspecto económico, desde Madrid se insiste en que el club blanco pondría sobre la mesa una cantidad próxima a los cinco millones de euros, una cifra sensiblemente inferior a la que podrían estar dispuestos a llegar algunos clubes ingleses, cuyas ofertas podrían rondar los diez millones.
Desde el principio, el padre del jugador ha dejado claro que su intención y la de su hijo es continuar en Santander un par de años más, ya que considera que este período de tiempo puede ser fundamental para la formación del joven futbolista que, en un equipo en el que le conocen perfectamente y con un técnico como Miguel Ángel Portugal, que confía en él plenamente, sabe que dispondrá de muchos minutos de juego.
Sin embargo, aunque sea la que parece tener todas las papeletas para convertirse en realidad, la del Real Madrid no es la única alternativa que el club santanderino está barajando. De hecho, hay otras propuestas de clubes extranjeros que también están siendo tenidas en cuenta.
Una de ellas, la última en llegar, procede del 'Calcio'. El Inter de Milán, cuyos emisarios vieron en directo el golazo que Canales marcó el domingo al Valladolid, se ha dirigido al club cántabro para conocer cuál es la situación de su joven estrella. Como el conjunto transalpino, el resto de clubes interesados en Canales también se han dirigido al Racing para mostrar su interés. Entre los más empeñados en hacerse con los servicios de Canales están los equipos de la 'Premier ' inglesa. El Everton, el Tottenham, el Chelsea o el Arsenal han preguntado por el futbolista. Y para dar una respuesta, Pernía podría viajar a Inglaterra en los próximos días.
Puntos básicos
Lo que parece claro es que cualquier operación que se ponga en marcha deberá responder a dos premisas fundamentales. La primera, que el jugador permanezca cedido en el Racing al menos una temporada más, aunque la posibilidad mejor vista por el futbolista y su entorno sería continuar en Santander hasta 2012. La segunda, que el equipo verdiblanco obtenga algún beneficio económico.
En este sentido, la aparición en escena de algunos conjuntos ingleses ha complicado un poco que el acuerdo con el Real Madrid se pueda cerrar de inmediato. Los clubes británicos parecen dispuestos a efectuar un mayor desembolso económico que el equipo madrileño algo que, por supuesto, estaría muy bien visto por los responsables del Racing que, coincidiendo con el jugador, no quieren que todo este proceso se demore demasiado.
Fuente: El Diario Montañés