Mi?rcoles, 09 de diciembre de 2009

La maldici?n de El Sardinero

«No creo en las meigas, pero haberlas haylas», clamaba la afición gallega cuando hace años el Deportivo de La Coruña era incapaz de ganar un partido de fútbol en su estadio de Riazor. La imagen de una aficionada deportista, vestida de arriba a abajo a rayas azules y blancas, 'sembrando' de ajos el terreno de juego para ahuyentar a las meigas dio la vuelta a toda España. En Santander, algunas de las peñas más emblemáticas del Racing quizá deberían ir pensando en hacer lo mismo. El Sardinero se está convirtiendo en un estadio maldito para los intereses del Racing. El dato es desalentador: el Racing sólo ha ganado cinco de los últimos 25 encuentros de Liga que ha disputado en Santander. La temporada pasada, bajo las órdenes de Juan Ramón López Muñiz, el equipo cántabro sólo sumó cinco victorias ante su afición en los 19 encuentros disputados. Al final de la campaña, el equipo sumó en Santander 23 de los 46 puntos con los que terminó en el puesto décimo segundo de la clasificación, fruto de las cinco victorias reseñadas y ocho empates. Los otros 6 partidos terminaron con derrota.

Esta campaña, los datos son aún peores. Primero con Juan Carlos Mandiá y ahora con Miguel Ángel Portugal el conjunto cántabro no ha sido capaz todavía de ganar un partido ante su afición en los seis partidos de Liga que se han disputado hasta la fecha. Un empate en el último segundo ante el Osasuna de José Antonio Camacho es el pobre balance del equipo en Santander. Todo lo demás, derrotas.

Con estos datos, no es de extrañar que a la afición cántabra se la agotara la paciencia la temporada pasada y arremetiera contra López Muñiz y que ésta hiciera lo propio con Mandiá. Atrás quedan los años en los que El Sardinero era un auténtico fortín y donde los equipos sufrían de lo lindo si querían sumar un punto en Santander.

Para ver la última victoria del Racing en Santander hay que echar la vista atrás casi siete meses y acudir al 17 de mayo. En la jornada 36ª de la Liga 2008-09, el Racing aseguraba su permanencia en Primera División al derrotar al Valladolid por un ajustado 3-2, tras remontar un 1-2 en contra. Serrano, Pereira y Zigic fueron los autores de los goles.

En esa campaña, el Racing sólo logró ganar al citado Valladolid (3-2), al Atlético de Madrid (5-1), Numancia (5-0), Espanyol (3-0) y Sporting de Gijón (1-0) y subsistió en Primera División gracias a la fortaleza que demostró el equipo a domicilio, donde fue capaz de ganar más partidos que en su estadio, siete en total.

Al igual que está ocurriendo esta temporada, bajo las órdenes de Juan Ramón López Muñiz el equipo tardó varias semanas en lograr una victoria en su estadio. No lo hizo hasta la décima jornada (cuarto partido en El Sardinero) cuando logró derrotar al Sporting gracias a un gol de Tchité. La victoria llegó después del famoso cambio de chip que protagonizó el equipo en Valencia (ganó 2-4), cuando más acorralado por los resultados estaba López Muñiz y cuando las dudas sobre su capacidad para dirigir al equipo eran constantes en Santander.

En descarga del técnico asturiano hay que recordar que en esas primeras jornadas del Campeonato el Racing tuvo que hacer frente a las visitas de Sevilla, Real Madrid y Barcelona, tres de los que equipos que se clasificaron para disputar la Liga de Campeones, así como a la competición europea en su primera fase.

Hacerse fuerte en su propio estadio es una de las claves para que los equipos funcionen bien a lo largo del campeonato. Lo sabía a la perfección Marcelino García Toral. En la temporada 2007-08 el Racing se clasificó por vez primera en su historia para la Copa de la UEFA. Y lo hizo gracias a su regularidad y a su solvencia en El Sardinero. El cuadro cántabro fue capaz de sumar en Santander 36 de los 60 puntos que reunió, gracias a un balance final de 11 victorias, tres empates y cinco derrotas.

Hacerse fuerte en casa es una de las primeras recetas planteadas por Miguel Ángel Portugal para reconducir la marcha del equipo. Este domingo, ante el Xerez, será la primera gran oportunidad para romper la pésima racha en El Sardinero.

Fuente: El Diario Montañés

 


Publicado por Castro2 @ 11:26 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario