Los números del Racing hablan por sí solos y su análisis frío refleja que Miguel Ángel Portugal deberá dar un giro de 180 grados a su equipo para sacarlo de la delicada situación por la que atraviesa en la tabla clasificatoria.
Si se comparan los resultados cosechados por los cántabros tras las once primeras jornadas, hay que remontarse hasta la primera edición de la Liga (28-29) para encontrar al Racing con los mismos puntos que hoy, siete. La racha sin triunfos es también histórica: sólo hace tres años, con Portugal en el banquillo, se enlazaron ocho jornadas sin ganar (el tramo final del año, desde la 31ª jornada a la última).
Los técnicos de Pernía. Remontándonos a los cuatro años con Pernía como presidente, lógicamente Marcelino tenía a estas alturas los mejores números; había sumado 10 puntos más que ahora. Pero hay que tener en cuenta a los rivales que se había enfrentado: Barcelona, Levante, Villarreal, Valladolid, Getafe y Espanyol en casa (11 puntos sumados), y Zaragoza, Atlético, Almería, Betis y Recreativo a domicilio (6 puntos). Es decir, midió sus fuerzas con cinco de los siete primeros clasificados y también con los seis últimos.
Muñiz sacaba 5 puntos a este Racing. Sus rivales: Sevilla, Real Madrid, Mallorca, Deportivo y Sporting en El Sardinero (5 puntos) y Barcelona, Villarreal, Osasuna, Numancia y Valencia fuera (7 puntos). Se enfrentó a los cinco primeros de la tabla, además del 7º, 9º, 10º, 15º, 17º, 20º.
Portugal cosechó en su anterior etapa 4 puntos más que ahora. Se enfrentó en Santander al Atlético, Barcelona, Celta, Valencia y Sevilla (5 puntos) y a domicilio al Getafe, Nástic, Osasuna, Espanyol, Athletic y Real Madrid (6 puntos). Jugó ante seis de los ocho primeros, el 11º, 13º, 17º, 18º y el 19º.
Fuente: As