Domingo, 08 de noviembre de 2009

Mandi? 'Estoy tranquilo, confiado y convencido de que vamos a ganar al Athletic'

Asegura que está tranquilo, confiado y convencido de que hoy se ganará al Athletic. Afirma que vive la situación con total normalidad pese al estado de crisis interna que vive el Racing y que podría derivar hoy en su destitución como inquilino del banquillo de El Sardinero. Es más, Juan Carlos Mandiá sostiene que lo que más le sorprende es que el Racing tenga tres equipos por detrás en la tabla y que allí, en Málaga, Xerez y Madrid, aparentemente, se viva una situación de mayor tranquilidad que en Santander. Aún así, sabe que el partido de esta tarde es definitivo para su futuro y por ello lanza un mensaje a la afición cántabra: que ayude al equipo a correr y a jugar y, que sea al final cuando muestre su alegría, tristeza, decepción o conformidad. Todo ello en una entrevista concedida a EL DIARIO horas antes del choque ante el Athletic.

-¿Se la juega hoy?

-Yo veo el partido con total normalidad. Estoy ilusionado, confiado y seguro de que vamos a ganar. Es un partido precioso ante un rival que atrae mucho y que le podemos ganar. Para mí es una situación normal. Lo que sorprende es que que debajo nuestro tengamos a tres equipos y allí, en Málaga, Xerez y Madrid, sí parece que haya normalidad absoluta. Hoy vamos a dar lo mejor de nosotros.

-¿El presidente le ha dicho que se la juega?

-No. Hemos hablado de cómo veía el equipo, de qué podía pasar en el futuro, pero nada más. Textualmente no me ha dicho esas palabras.

-¿Le ha pedido cambios?

-No. Simplemente, como es lógico y como presidente del club que es, me ha dicho cómo ve esta situación y cómo ve la situación futura. Lo que yo le he explicado es que si el equipo juega de una forma que no funciona, evidentemente vamos a introducir cambios.

-¿Entendería una decisión drástica por parte del club en caso de derrota?

-No entro en estas cosas porque no contemplo la posibilidad de derrota. Sólo contemplo la posibilidad de ganar al Athletic. Lo que pienso es que cuando el equipo está en una situación difícil, si sale de esa situación, seguramente saldrá más fuerte y más motivado.

-¿Se siente presionado?

-Estoy totalmente tranquilo. Convencido de que vamos a ganar. Y sorprendido por la situación de normalidad que se vive en otros sitios que están por debajo nuestro.

-Le extrañó la respuesta de la grada en el partido ante el Osasuna.

-En absoluto. La grada es soberana siempre. Si no le gusta algo lo tiene que demostrar. Ellos pagan para que los jugadores corran y jueguen bien y para que los entrenadores lo hagan lo mejor posible. Tienen todo el derecho del mundo a quejarse. Lo que yo les pediría para este partido es que esperen hasta el último minuto. Necesitamos a la afición para que ayude a jugar y a correr a los futbolistas. Y una vez terminado el partido tienen todo el derecho del mundo a mostrar su alegría, su tristeza, su decepción, su conformidad. Ellos son la bandera que nos ha estimulado muchas veces y cuando no están contentos me parece lógico que lo manifiesten.

-¿Qué la pasa al Racing para que esté en esta situación?

-Ocurre que en puestos determinados, como puede ser la línea defensiva, hemos tenido que meter jugadores nuevos, jóvenes en muchos casos, y no hemos empezado fuertes. Eso crea cierta inquietud. En otros puestos, como son los de arriba, hemos tenido problemas físicos. Son situaciones con las que se ganan o se pierden partidos y contra eso no puedes pelear. La condición física es cuestión de tiempo, de que se vayan poniendo mejor; y en la línea defensiva es cuestión de acoplar a estos jugadores y que ellos se vayan sintiendo cómodos.

-Pero el problema es que lo que no hay es tiempo. El equipo no gana, la afición está preocupada...

-Lo que he hecho es un diagnóstico de la situación, esto es lo que ha pasado. A partir de aquí no podemos pararnos, tenemos que trabajar para que los jugadores estén cada día mejor físicamente, para que defendamos mejor y para que cada día tengamos más opciones de ganar.

-¿Y cuáles son las posibles soluciones?

-Que defendamos mejor atrás; arriba, ahora tenemos muchas más alternativas que hace quince días. Pero la solución es sobre todo ganar el primer partido. Eso es fundamental. Si somos capaces de ganar hoy al Athletic de Bilbao, con todo lo que ello conlleva, estoy seguro de que a los jugadores les va a dar un plus de seguridad, de confianza, de motivación. Y se saldrá más fuerte. Para mí es un partido muy importante.

-¿Cómo ve a la plantilla?

-La semana la hemos llevado bien. A nivel de trabajo todo ha sido normal, natural. Creo que cada día estamos mejor, pero es evidente que no estamos ganando en casa y eso crea una sensación de inquietud. Ellos tienen muchas ganas de ganar. Y, ahora, lo que tienen que hacer es correr todo lo que puedan y al mismo tiempo estar tranquilos y con naturalidad para jugar lo mejor posible.

-Lo que ocurre es que estar tranquilo sin ganar es muy complicado...

-Si quieres dedicarte al fútbol tienes que saber moverte en estos ambientes. Moverte cuando todo es maravilloso, cuando hablan maravillas... es fácil. El Racing, seguramente, a lo largo de su historia ha tenido partidos muy importantes por la zona de descenso, situaciones que te estás jugando el descenso en la última jornada y ahora, afortunadamente, no estamos ni en una situación descenso. Hay tres equipos que están por debajo nuestro. Si quieres jugar en el Racing y si quieres jugar bajo presión tenemos que hacerlo con la mayor naturalidad posible. Y sobre todo no escondernos en el tema de la presión. Lo que hay que hacer, simplemente, es correr mucho y jugar al fútbol lo mejor posible.

-Al Racing, a su Racing, se le está criticando sobre todo la forma de jugar el fútbol. Se afirma que defiende mal, que no se construye en el centro del campo, y que se crean escasas ocasionas de gol. ¿Cuál es el sistema que trata de aplicar al equipo?

-Por ahí se dice que con los jugadores que teníamos era imposible jugar. Entonces, que no nos critiquen si no podemos jugar. Ahora mismo, lo que tenemos que hacer es ganar, necesitamos ganar, y para ganar necesitamos tener un equipo sólido, donde todos defiendan y donde se traten de meter las ocasiones que se creen. A partir de ahí, tenemos que ir creciendo. Lo primero es buscar un equipo que encaje pocos goles, o si puede ser, que no los encaje. Para ello necesitamos que los once que estén en el campo se maten en la faceta defensiva. Y necesitamos que todos se involucren en el juego de ataque. Hemos pretendido jugar lo mejor que podemos, es decir, por las bandas, con futbolistas por zonas intermedias, pero es evidente que no nos ha salido del todo bien. Primero, porque el contrario también juega y, segundo, por las circunstancias antes señaladas.

-En su opinión, cómo está siendo el juego del equipo.

-Creo que puede mejorar mucho.

-Tanto en defensa como en ataque.

-Por supuesto.

-Después de partidos como los jugados ante el Barcelona, Salamanca, Mallorca, qué conclusiones ha sacado.

-No quiero hablar mucho del partido del Barça. Ya dije que no estuvimos bien, es evidente. Nadie estuvo bien en el Racing. Ni los jugadores ni el entrenador. Y el Barcelona, además, hace pequeños a muchos equipos. Pero a equipos de mucho nivel. Yo creo que se juntó todo ese día.

-Le hago la misma pregunta, pero referida al partido ante el Salamanca.

-No fue un partido bueno, pero en el que nosotros tuvimos dos opciones de gol antes del 1-0. No jugamos un buen partido, es evidente, y trataremos de arreglarlo en el partido de vuelta.

-¿Está satisfecho con el rendimiento de los jugadores?

-Confío mucho en ellos y estoy seguro de que van a dar mucho a lo largo de la temporada. No puedo olvidar que los defensas están en una situación difícil, que los delanteros que tengo estaban en una condición física que es complicado competir al máximo nivel. No queda más que seguir trabajando y esperar que todo eso se junte y el equipo será mucho mejor.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 12:48 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario