Lunes, 20 de julio de 2009

Bueno, bonito y, sobre todo, barato

No es que el Racing haya acudido a las rebajas propias de este mes de julio. No. Lo que ha hecho ha sido seguir el consejo de aquel anuncio de detergentes que decía algo así como «busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo». Pues bien, eso es lo que ha hecho el Racing. Ha sondeado el mercado, sobre todo el de Segunda División, del que el nuevo técnico verdiblanco tiene un conocimiento exhaustivo. Ha comparado las condiciones, deportivas y económicas, de todas las alternativas que tenía sobre la mesa. Y al final, ha elegido.

Por el momento, con cuatro fichajes ya cerrados, el Racing se ha mantenido en unos niveles de gasto que pueden considerarse bajos, al menos, si se comparan con los realizados en otras temporadas. Eso sí, se toma como referencia lo invertido por otros clubes, la consideración que puede tener lo gastado por el Racing es bien diferente. Y es que la situación económica general no permite a los clubes de fútbol hacer las grandes inversiones de otras campañas. Apenas los equipos más poderosos, como pueden ser el Real Madrid o el Barcelona, están en condiciones de hacer frente a grandes traspasos. El resto, como es el caso del Racing, deben conformarse con jugadores de mucho menos relumbrón y, por supuesto, mucho más baratos.

En el caso del Racing, el montante total que se ha destinado hasta el momento para la adquisición de jugadores es de dos millones y medio de euros. La inversión más importante, por el momento, es la realizada para contratar a Marc Torrejón, cuyo fichaje cerrado el viernes, se hizo oficial ayer mismo. En total, la entidad santanderina hará un desembolso de 1,5 millones de euros.

Tras el central internacional sub 21 se sitúa Manuel Arana, jugador que ha llegado a Santander procedente del Castellón tras el pago de 550.000 euros.

En ambos casos, la inversión se ha traducido en un contrato por cuatro temporadas de duración.

Las otras dos incorporaciones del club santanderino son cesiones, aunque para conseguirlas el Racing también ha tenido que poner dinero sobre la mesa.

En el caso de Nasief Morris, central sudafricano del Panathinaikos, el Racing ha tenido que pagar 150.000 euros. Esta cantidad se descontaría del millón de euros en que ha sido tasado el jugador en el supuesto de que el club verdiblanco decidiera ejecutar la opción de compra que se ha reservado en la operación, opción que se haría efectiva si el club cántabro lo considerara oportuno o si, al final de la próxima temporada, el Racing terminara en puestos europeos.

Por lo que respecta a José Ángel Crespo, el montante total de la operación es de 300.000 euros, si bien esta cantidad se irá reduciendo a medida que el futbolista vaya jugando partidos. Es decir, cuantos más encuentros dispute con la camiseta verdiblanca, menos dinero tendrá que pagar el club racinguista.

Lo que resta por fichar 

Después de haber destinado 2,5 millones de euros a fichajes, al Racing aún le queda por hacer la parte más importante de la inversión para la próxima temporada. El destino será un centrocampista que en el club quieren que sea Abel Aguilar y dos delanteros, uno de ellos Geijo, con el que ya hay prácticamente un acuerdo, y la 'guinda' del equipo de la que tanto ha hablado su presidente Francisco Pernía.

Esta última incorporación podría ser Nicola Zigic, para cuya contratación el Racing estaría obligado a hacer un importante esfuerzo, aunque eso sí, el resultado, a tenor de lo hecho por el serbio durante las dos temporadas que ha jugado en Santander, parece totalmente garantizado.

Fuente: El Diario Montañés


Publicado por Castro2 @ 18:02 | 0 Comentarios | Enviar

Comentarios

Añadir comentario